EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
Reemplazar el Diésel
Esa es la apuesta de las grandes compañías para descarbonizar sus operaciones en el área mina rajo.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
El Agua en el Litio
Opciones para resguardar el agua presente en los salares y optimizar la gestión hídrica en esta industria.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
Cuidado con el Cuchillo
Conozca opciones para asegurar la operación continua de las válvulas de cuchillo en faenas mineras.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
Motores para Desalar
WEG suministra motores de alta eficiencia y durabilidad para las plantas desaladoras para minería.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
Claves para Dosificar
Conozca especificaciones y un skid de montaje para dosificar cloro en la producción de salmón.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
Socio Minero
SGA se ha consolidado como consultor para las decisiones estratégicas de los grandes proyectos mineros.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
Ideales para la Minería
Fitvalv provee válvulas industriales y de guillotina que responden a las exigencias de esta industria.
EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
Extracción Sustentable
Con su tecnología de extracción directa de litio, Summit Nanotech busca dar sostenibilidad a esta industria.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
Para Analizar los Riesgos
Una revisión de los criterios que define la nueva guía del SEA para evaluar los riesgos para la salud de la...

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
La Nueva Era del Litio
Es la que impulsa Albemarle, actor clave para el desarrollo futuro de esta industria en Chile.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
Compromiso con la Excelencia
Banff Bombas se ha convertido en aliado estratégico para la minería sustentable y circular.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
De Relaves a Recursos
Diversas iniciativas recuperan elementos de valor desde relaves o buscan reutilizar estos residuos mineros.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
Pescando Olores
Presentamos la propuesta de norma de emisión de olores para el sector pesquero y algunas observaciones.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
La Restauración de los Bosques
Conozca planes y consejos para reparar los ecosistemas arrasados por los últimos mega incendios forestales.

EDICIÓN N° 181 - MAR/ABR 2023
A Controlar el Ruido
Detallamos los cambios propuestos a la norma de emisión de ruido para fuentes fijas, cuyo anteproyecto...

2 de mayo de 2023
El Barco Llegó a la Costa
Los retos del Tratado de Alta Mar que busca la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina.

2 de mayo de 2023
Hito para la Recarga
Ya opera en Santiago el centro de carga pública para autos eléctricos más grande de América Latina.

2 de mayo de 2023
Aleja el Estrés
Siga estas recomendaciones para evitar la aparición del estrés en el ambiente laboral.

2 de mayo de 2023
Impulso a la Eficiencia
¿Cómo reducir el consumo de energía en los sistemas de bombeo de aguas residuales? Acá aportamos...

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Cómo Ampliar la Participación
Revisamos estrategias para elevar y mejorar la participación ciudadana en los proyectos presentados al SEIA.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Ideas para Mitigar
Conozca algunas propuestas para que Chile acelere la reducción de GEI.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
¿Preparados para el Cambio?
Analizamos cómo está en Chile el desarrollo de capacidades para comprender y enfrentar el cambio climático.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
En el Camión de la Basura
Conozca los riesgos a que están expuestos los recolectores de residuos domiciliarios y cómo evitarlos.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Para Valorizar los Flexibles
Mejorar la recolección y el pretratamiento son claves para valorizar los envases plásticos flexibles.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Ley REP: en Marcha Lenta
Ya rige para el sector neumáticos, donde menos del 1% está registrado en sistemas de gestión.

ARTÍCULO SITIO WEB
Soluciones Circulares
Mediante la gestión integral de residuos y recuperación de suelos, Hidronor aporta a la economía circular.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Circularidad de Acero
Huachipato aplica la economía circular a sus procesos productivos y a la cadena de valor con sus clientes.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Crece con Energía
Neoelectra proveerá electricidad a dos nuevos clientes industriales: Cía. Chilena de Fósforos y UDLA.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Problemas de Disposición
Un completo panorama sobre los sitios de disposición final de residuos sólidos domiciliarios.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Olor Porcino bajo Control
Soluciones técnicas para que los planteles de cerdos cumplan con la norma de olores recién publicada.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
¿Cómo estamos para la Recarga?
Revisamos los avances y desafíos en torno a la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Chile.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Mejoras para Evaluar
Especialistas de distintos ámbitos exponen propuestas para mejorar la evaluación ambiental de los proyectos.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Los Desafíos del Litio
Esta industria debe superar algunas brechas tecnológicas para lograr una producción más sustentable.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Asesoría en Línea
Consultores analizan las complejidades en la evaluación ambiental de proyectos de transmisión eléctrica.

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
El Reto Electrónico
¿Qué ocurre en América Latina con la gestión y el reciclaje de los residuos electrónicos y eléctricos?

EDICIÓN N° 180 - ENE/FEB 2023
Megaincendios bajo la Lupa
¿Cómo prevenir o minimizar la ocurrencia de incendios forestales extremos como los de esta temporada?

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Depuración Inteligente
La inteligencia artificial puede optimizar los procesos de tratamiento de aguas. ¿Cómo aplicarla?

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Vino y Agua... con Moderación
Conozca iniciativas y buenas prácticas aplicadas en el sector vitivinícola para cuidar el recurso hídrico.

ARTÍCULO SITIO WEB
¿Qué es un generador solar?
Tecnología EcoFlow reemplaza a los generadores tradicionales, sin contaminar y con bajo mantenimiento.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
¿Qué Pasa con las Tuberías?
Revisamos las causas más habituales de las fallas en las redes de conducción de aguas servidas.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Pretratamiento para Desalar
Sigma DAF es un sistema basado en flotación por aire disuelto que eleva el rendimiento de las desaladoras.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Olfato Continuo
El uso de panelistas entrenados más algunas tecnologías permiten medir olores de forma continua y efectiva.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
El Agua para las Calderas
¿Qué características debe tener el agua usada en estos equipos para alargar su vida útil?

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Ideales para las PTAS
Las medias adsorbentes de BION eliminan los gases complejos que genera el tratamiento de aguas servidas.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Servicio Integral
Instruvalve provee desde plantas hasta equipos para tratar aguas, incluyendo ingeniería, asesoría y montaje.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Experiencia en Remediación
Flesan ofrece un servicio integral de remediación de suelos contaminados para proyectos de distinto tipo.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Las Ventajas de Biobox
Esta solución modular de biorremediación elimina nitratos, amonio, fósforo y sulfatos de las aguas.
EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Soluciones Compactas
Veolia provee sistemas para tratar aguas mediante filtración y ósmosis inversa, con múltiples beneficios.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Luz desde un Relave
Pucobre puso en marcha la primera planta fotovoltaica en el mundo sobre un tranque de relaves cerrado.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Hermética y Resistente
Esas son algunas cualidades de la válvula de bola sectorizada Ramen Valves para tratar efluentes.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
A Controlar el Radón
AGQ muestrea y mide la concentración en espacios cerrados de este gas que puede causar cáncer al pulmón.

ARTÍCULO SITIO WEB
Energía Solar en su Jardín
Los paneles portátiles EcoFlow ocupan menos espacio que los fijos, aportando ahorro y otros beneficios.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Puro Beneficio
Aguas Andinas ha devuelto al medio ambiente más de 6 mil millones de m3 de agua depurada.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Tratamiento Superior
Revisamos el nivel de cumplimiento y los retos que afrontan las plantas de tratamiento de aguas servidas.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Para Medir Plaguicidas
Nanopartículas podrían detectar residuos de plaguicidas en alimentos más rápido y a menor costo que las...

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Como Rellenos Cementados
Disponer los relaves de esa manera en minas subterráneas es una realidad en muchos países. ¿Cuál es su...

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Monitoreando los Olores
¿Qué aspectos debe considerar en la implementación de un sistema para el monitoreo continuo de emisiones...

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Para Evitar Incendios Forestales
La silvicultura preventiva reduce el peligro de generación y propagación de estos siniestros.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Después de la COP27, ¿qué?
Expertos destacan los desafíos que se deben abordar tras la última cumbre climática de la ONU.

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Equipados contra el Fuego
¿Qué vestuario y elementos de seguridad debieran usar quienes combaten incendios forestales?

EDICIÓN N° 179 - NOV/DIC 2022
Mejora la Conducta
Asiquim espera que todos sus miembros estén verificados en Responsible Care en 2024.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Lubricación Más Eficiente
Nuevos lubricantes buscan ahorrar combustible y reducir las emisiones del transporte.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
De Combustión a Eléctrica
¿Cuáles son las ventajas de electrificar una flota de vehículos y qué factores considerar para hacerlo?

ARTÍCULO SITIO WEB
Nanoburbujas para Antofagasta
Kran desarrollará proyectos piloto para optimizar el uso de agua en industrias de la región de Antofagasta.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Vegetación sobre Relaves
La fitorremediación ayuda a controlar la contaminación generada por estos residuos mineros.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Mida la Turbidez
Los turbidímetros de alta calidad miden con precisión este parámetro clave en el tratamiento de riles.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Desafíos para el Hidrógeno Verde
¿Cómo abordar los riesgos e impactos ambientales asociados a la producción y uso del H2v?

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Asesoría Sustentable
Equilibrio Triangular entrega consultoría ambiental para el adecuado desarrollo de proyectos energéticos.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Remedio para Suelos y Aguas
Oxynova descompone contaminantes de forma natural y rápida, generando beneficios económicos y ambientales.

ARTÍCULO SITIO WEB
Generadores solares y portátiles
Con estas innovadoras soluciones de energía renovable, EcoFlow aporta al desarrollo limpio en Chile.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Experiencia Minera
Solenis Mining Experience mostrará innovaciones químicas para tratar minerales, aguas frescas y de procesos.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Remediación + Hidrógeno
FCAB avanza en sus planes para reconvertir patios ferroviarios y usar H2v en sus locomotoras.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Relacionamiento Temprano
Statkraft Chile dialoga con las comunidades para dar a conocer sus proyectos solares antes de su evaluación.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Alertas en el Agua
Estudio del CRHIAM advierte baja calidad ambiental de las fuentes de agua potable en algunas regiones.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Con Baterías de Litio
SQM y Jungheinrich lanzaron flota de grúas horquilla eléctricas que reducen en un 47% las emisiones de...

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Vitrina de Energía Limpia
Experiencia E presentó con éxito soluciones e innovaciones en electromovilidad y energías renovables.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Saneamiento Ambiental
Ese es el objetivo del servicio de saneamiento y recuperación de suelos contaminados que ofrece Hidronor.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Litio sobre Ruedas
Albemarle es un aliado estratégico para que Chile cuente con este mineral clave para la electromovilidad.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
REP: Neumáticos en Problemas
Es probable que los sistemas colectivos de gestión para los NFU no empiecen a operar en el plazo decretado.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Cómo Eliminar Hidrocarburos
¿Qué técnicas se usan para limpiar suelos con hidrocarburos y cómo avanzar en esta necesaria tarea?

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
Cuide su Planta Solar
Conozca acciones aplicadas para prevenir fallas y mantener el rendimiento de las plantas fotovoltaicas.

EDICIÓN N° 178 - SEP/OCT 2022
A Pescar los Olores
Adelantamos el próximo anteproyecto de norma de olores pesqueros y algunas opciones para su control.

EDICIÓN N°178 - SEPT/OCT2
Para Vivir Mejor
Revise los avances y retos de Chile para lograr las metas del ODS 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles.

EDICIÓN N°178 - SEPT/OCT
El Turno de los Proveedores
¿Qué desafíos y oportunidades tiene la minería para mitigar las emisiones de GEI de alcance 3?

EDICIÓN N°178 - SEPT/OCT 2022
Cuídese de los Plaguicidas
Detallamos medidas para que los trabajadores agrícolas eviten el contacto directo con agroquímicos que...

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Desafíos Hídricos
Las industrias porcina y avícola buscan aumentar el reúso y recirculación de agua que hoy llega a un 62%.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Vigilante del Aire
Neyenmapu provee tecnologías y servicios para monitorear y caracterizar emisiones atmosféricas y fuentes.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Bombas con Ventajas
Las bombas de doble diafragma neumáticas son una solución eficiente para numerosos procesos industriales.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
¡Reutilice el Agua!
Kran desarrolla soluciones con nanoburbujas que permiten reusar aguas residuales en riego.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Cemento Bajo en Carbono
Esa es parte de la apuesta de la industria cementera nacional para avanzar hacia la sustentabilidad.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Factor de Éxito
SIGEA permite incorporar la sustentabilidad corporativa en la estrategia de negocios de las empresas.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Hongos Beneficiosos
Los hongos micorrícicos arbusculares aumentan la absorción de agua y nutrientes en los cultivos agricolas.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Emisiones en Calderas
Conozca valores referenciales asociados a los productos de la combustión y las emisiones de las calderas.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Filtración Óptima
Filtralite aumenta la velocidad de filtración y puede reducir en más de 50% las aguas de lavado.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Más Seguridad Hídrica
Los pozos de Cerro Negro-Lo Mena refuerzan el suministro de agua potable en la RM, ante el cambio climático.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Para Medir BTEX
Conozca algunas avanzadas tecnologías para monitorear estos compuestos orgánicos volátiles.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Atentos a la Huella
Proterm ya estructura sus servicios para ayudar a las empresas a avanzar en la gestión sostenible del agua.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Camino a la Restauración
Con un nuevo enfoque se busca avanzar de manera definitiva en la recuperación de las zonas de sacrificio.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Cómo Mejorar el Monitoreo
Proyecto de red pública busca reforzar medición de la calidad del aire en Quintero, Puchuncaví y Concón.

EDICIÓN N° 177 - JUL/AGO 2022
Cultivos con Menos Agua
Presentamos prometedoras innovaciones para el uso eficiente del agua en la agricultura.

EDICIÓN N°177 - JUL/AGO 2022
Seguridad a Bordo
Sepa cómo prevenir los riesgos de accidentes laborales en embarcaciones pesqueras, especialmente artesanales.

EDICIÓN N°177 - JUL/AGO 2022
Océanos de Esperanza
Destacamos las más recientes iniciativas impulsadas en América Latina para proteger y conservar los...

EDICIÓN N°177 - JUL/AGO 2022
Resguardos para Desalar
¿Qué medidas se aplican para mitigar los impactos generados por las plantas desalinizadoras?

EDICIÓN N°177 - JUL/AGO 2022
Escorias con Valor
Diversos proyectos buscan darle utilidad a estos residuos del proceso de fundición de cobre.

EDICIÓN N°177 - JUL/AGO 2022
Operación Metano
Conozca estrategias que se evalúan para reducir las emisiones de este potente GEI en la ganadería nacional.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Ambiente Constitucional
Resumimos las bases ambientales del borrador de nueva Constitución. Expertos analizan la propuesta.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
¿Problemas con las Válvulas?
Revisamos los desperfectos más comunes que afectan a las válvulas industriales y cómo prevenirlos.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Cuando la minería se acaba
Especialistas evalúan la implementación de la Ley de Cierre de Faenas Mineras y plantean algunos retos.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Bombas para Desalar
¿Qué propiedades técnicas deben tener las bombas utilizadas en las plantas desaladoras de agua de mar?

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Cómo Adaptarse al Clima
U. de Chile lidera proyecto que busca generar escenarios de adaptación al cambio climático para la minería.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Ingeniería Solar
Ingimex provee válvulas de control de la más alta precisión para los proyectos de energía solar.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Olfato Marino
E-NASE mide el olor a mar descomponiendo sus elementos, una solución eficaz para industrias como la pesquera.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Adsorción Eficaz
Medias adsorbentes BION controlan la corrosión que causan contaminantes como el H2S y el SO2 en la minería.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Suma Energía
Grupo Neoelectra pondrá en marcha su propia comercializadora de electricidad para clientes industriales.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Un Socio Estratégico
AMBEC asesora ambiental y legalmente a las empresas para que obtengan permisos y licencia social para operar.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Acero Sostenible
Huachipato busca consolidar su compromiso con la sostenibilidad y su aporte a una minería más verde.

ARTÍCULO SITIO WEB
Para un Buceo Seguro
Underdeep pone a disposición de la industria acuícola la cámara hiperbárica más moderna de Sudamérica.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
¡Bienvenida Ecotecnos!
Empresa de consultoría ambiental e ingeniería, especializada en el medio marino, se sumó al Grupo SGS.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Para Recuperar Aguas Lluvias
CAPTA trabaja en el desarrollo de humedales construidos para controlar y aprovechar las aguas lluvias.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Ejemplo de Remediación
FCAB presentó en congreso internacional su Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Valor Natural
Diversas iniciativas para resguardar y difundir la biodiversidad de Chañaral desarrolla Capstone Copper.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Alianza Instrumental
El amplio catálogo de instrumentación de Yokogawa que distribuye Ega Flow optimiza la productividad.
EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
¿De Dónde Son las Emisiones?
Expertos analizan las dificultades para identificar el origen de la contaminación en Quintero-Puchuncaví.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Más Litio con Menos Agua
Con nueva planta La Negra III, Albemarle duplicará la producción de litio y reducirá el consumo hídrico.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Con Talento de Mujer
SQM demostró su compromiso con la equidad de género promoviendo oportunidades laborales en Exponor.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Renovando la Energía
La minería sigue sumando energías renovables, aunque su almacenamiento y transmisión plantean retos.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Modelando los Olores
Orientaciones para el adecuado desarrollo de un sistema de modelación de olores industriales.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Dosificación Vital
Innovaciones, consejos de mantención y otros aspectos de las bombas dosificadoras usadas para tratar aguas.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
Por Rieles Verdes
Aumentan los proyectos de trenes eléctricos y a base de hidrógeno para frenar las emisiones de carbono.

EDICIÓN N°176 - MAY/JUN 2022
El Sueño de la Seguridad
Consejos para lograr un descanso reparador y reducir así los riesgos de accidentes laborales.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Cambio para las Empresas
La Ley Marco de Cambio Climático abre opciones para que las empresas aporten soluciones y logren beneficios.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
La Justicia Ambiental
Para reducir las emisiones de GEI se requiere que exista igualdad de derechos en el uso de la atmósfera.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Límites para el Ruido
Avanzan la revisión del DS 38, que regula las fuentes fijas, y el desarrollo de la primera norma de calidad.

ARTÍCULO SITIO WEB
Análisis confiable
Laboratorios acreditados de Hidronor aseguran la correcta caracterización y análisis de residuos peligrosos.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
¿Cómo Huelen las PTAS?
Conozca las tecnologías que usan las plantas de tratamiento de aguas servidas en Chile para controlar olores.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Obreras del Silencio
Estos son los principales sistemas para prevenir y controlar ruido en obras de construcción y demolición.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Transporte sin Emisiones
La electromovilidad y el H2v impulsan oferta de vehículos y servicios con menor huella de carbono.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Valorice los Biosólidos
Bioset permite obtener lodos de alta calidad y valor, en un proceso eficiente, seguro y que evita olores.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
La Siembra de Agua
Opciones y desafíos para la infiltración de acuíferos como medida ante la sequía y el cambio climático.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Por la Vía Eléctrica
Incorporando buses y palas eléctricas en sus operaciones, CMP avanza hacia el desarrollo sostenible.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Gestión Integral de Olores
Proterm provee soluciones de alto estándar para el diagnóstico, control y seguimiento de estas emisiones.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
GEI y Olores bajo Control
Oxynova puede reducir rápidamente estas emisiones que se generan en el tratamiento de aguas residuales.
EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Monitoreo que Evita Reclamos
Soluciones de TSG permiten maximizar la continuidad operacional y prevenir incidentes de olores.
EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
La Ley Marco en Marcha
A la espera de su promulgación, avanzan los preparativos para implementar la Ley sobre Cambio Climático.
EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Con Aroma de Mejoras
Conozca los límites de olor y prácticas operacionales que establece la norma para planteles porcinos.
EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Brotes después del Fuego
Conozca el trabajo que se desarrolla para restaurar las áreas afectadas por los incendios forestales.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
En Torno a Dominga
Repasamos los últimos hechos que han marcado al proyecto, que espera por el fallo de la Corte Suprema.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Minería Cero Carbono
Esa meta aspira lograr Anglo American a más tardar en 2040. Y también aportar a la transición energética.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Las “Bajas” de la Naturaleza
El medio ambiente y biodiversidad sufren graves daños durante conflictos armados como el que azota a Ucrania.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Las Aguas del Minero
Nuevas exigencias incorporó el Código de Aguas para el hallazgo de acuíferos al interior de faenas mineras.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
La Perla del Norte
Exponor retorna de forma presencial a Antofagasta con un enfoque en la minería y la energía verde.

EDICIÓN N°175 - MAR/ABR 2022
Remediación de Fondo
Uso de nanoburbujas favorece la remoción de residuos y recuperación de fondos en concesiones acuícolas.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Con Eficiencia y Energía
¿Cómo distinguir un buen programa de estudio sobre eficiencia energética en la educación superior?
ARTÍCULO SITIO WEB
La Minería de la Salmuera
Recuperar minerales desde la salmuera que se genera en la desalación abre convenientes opciones para Chile.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Consejos a la Vista
Recomendaciones y ejercicios para evitar la fatiga ocular que causa el trabajo frente a los computadores.
EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Evaluación con Base
Avances, deudas y desafíos en torno a los estudios de línea de base para la evaluación ambiental.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Energéticas y valiosas
En Chile existe capacidad de gestión para aumentar el reciclaje de baterías fuera de uso, según ANIR.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Circularidad en Construcción
Conozca los avances, proyectos y metas para la valorización de los residuos de construcción y demolición.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Retos para el Compostaje
Desarrollar regulaciones e infraestructura, involucrar a la ciudadanía y apoyar a los municipios son algunos.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Soluciones Integrales
Zarey desarrolla herramientas innovadoras para que las empresas resuelvan sus problemáticas ambientales.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Desde Hogares a Industrias
Pionero en economía circular, Vicmar presta servicios de gestión integral de residuos sólidos.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Escombros con Valor
Flesan reutiliza y recicla la mayor parte de los residuos que genera, especialmente en las demoliciones.
EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
REP: Envases Industriales
PROREP ofrece un sistema de gestión exclusivo y conveniente para envases y embalajes no domiciliarios.
EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Claves de la Ley Marco
Revise los principales aspectos, desafíos y posibles mejoras al proyecto de Ley Marco de Cambio Climático.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Actualización Vital
Representantes de tres sectores analizan las implicancias de la reforma aprobada al Código de Aguas.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Reglas para los Salmones
Limpiar los residuos en las áreas de concesión es una de las nuevas exigencias ambientales para la industria...

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
La Otra Luz Verde
El otorgamiento de los permisos ambientales sectoriales es clave dentro de la evaluación ambiental de los...

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
A Estrujar los Relaves
Algunos ejemplos de proyectos que buscan recuperar agua desde relaves mineros.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
¡Culpables!
Presentamos casos de empresas multinacionales sancionadas o demandadas por graves daños ambientales.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Freno al Fuego
Chile usa tecnologías y prácticas de vanguardia para afrontar los incendios forestales. Aquí algunas.
EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
¿Cómo Avanza la REP?
En 2022 debieran estar listos los primeros sistemas de gestión de los productos priorizados en la Ley REP.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
¿Cómo Impulsar la Desalación?
Ante la crisis hídrica, especialistas analizan las barreras y opciones para desarrollar esta alternativa.

ARTÍCULO SITIO WEB
Cambios en el Código
Dos expertos analizan las implicancias de las principales modificaciones al Código de Aguas.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Agua en el Establo
Faenadoras, frigoríficos y procesadoras de productos cárnicos trabajan para reducir su consumo hídrico.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
Aliado Circular
Hidronor aporta a la economía circular con la gestión adecuada de los productos priorizados en la ley REP.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Saneamiento con Energía
Celdas de combustibles microbianas permiten tratar aguas residuales y producir energía eléctrica renovable.

EDICIÓN N°174 - ENE/FEB 2022
A Favor de la Corriente
Revisamos algunos ejemplos de circularidad y reciclaje de residuos en la industria salmonera.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
La Reforma Hídrica
Revisamos las propuestas del Gobierno y de Escenarios Hídricos 2030 para generar un marco institucional para...

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Huella Eficaz
La huella hídrica permite evaluar la sostenibilidad del consumo de agua en las cuencas hidrográficas.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Depuración sin Olores
BION provee medias adsorbentes para eliminar los olores y gases que se generan al tratar aguas residuales.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Tecnologías Vitales
Inquinat ofrece tecnologías para tratar aguas permitiendo su reúso en diferentes aplicaciones.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Soluciones Inteligentes
Es lo que ofrece Solenis para la gestión y gerenciamiento adecuado de los recursos hídricos en la industria.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Análisis Residual
Resultados y aprendizajes de un estudio para la detección temprana del SARS-CoV-2 en aguas residuales.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Costra para Relaves
Minera Sierra Gorda SCM innova con el uso de costra salina para cerrar depósitos de relaves.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
La Espuma en el Agua
Cómo escoger un antiespumante apropiado para controlar este factor en procesos de tratamiento e industriales.

ARTÍCULO SITIO WEB
Acuerdo por las Aguas
Envirosuite y GHD potencian sus soluciones como EVS Water, plataforma para optimizar plantas de tratamiento.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Compromiso Sustentable
CMP descarbonizará su Planta de Pellets en Huasco, y reducirá más sus emisiones con un nuevo precipitador.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Apuesta por el Reúso
Ante la sequía en la RM, Aguas Andinas desarrolla proyecto con regantes para reutilizar las aguas depuradas.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Floculación Natural
Oxynova precipita la materia orgánica presente en aguas residuales, sin usar químicos y reduciendo costos.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
El Nuevo Decreto 90
Revisamos los cambios tendrá la norma que regula la descarga de contaminantes a aguas superficiales.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Vigía de los Olores
El servicio VigIA, de Proterm, es una solución que combina IA y BigData para optimizar mediciones de olores.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Las Prioridades de Gabriel Boric
Las propuestas del Presidente Electo para enfrentar la crisis climática e hídrica y las deudas ambientales.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Límites a los Motores
Conozca en detalle las normas de emisión para maquinaria móvil fuera de ruta y grupos electrógenos.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Enfoque Natural
Revisamos algunas soluciones basadas en la naturaleza implementadas por empresas mineras.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Intercambio Favorable
Las resinas de intercambio iónico destacan entre las soluciones químicas para descontaminar el agua.

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
Operación 1,5 °C
Tras la COP26, ¿qué hacer para limitar el calentamiento del planeta a 1,5 °C hacia fines de siglo?

EDICIÓN N°173 - NOV/DIC 2021
¡Hasta 2023!
Expomin 2021 cerró con un positivo balance, con la sustentabilidad y el medio ambiente como protagonistas.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Tecnificado y Eficiente
Revise algunos consejos para optimizar la implementación y el uso del riego tecnificado, con miras a reducir...

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Combinación Ventajosa
La acuicultura multitrófica mejora la producción con importantes beneficios ambientales. En Chile, ya hay...

ARTÍCULO SITIO WEB
Nuevas Amenazas en el Agua
Contaminantes emergentes como productos farmacéuticos y pesticidas requieren regulación y tratamiento.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Sobre Riego y Medio Ambiente
¿Qué consideraciones ambientales debiera incluir el proyecto que busca prorrogar la Ley de Riego?

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Al Servicio de la Industria
Con 25 años de vida, Simtech es un proveedor confiable de ingeniería e instrumentación para tratar aguas.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Prevención Digital
La plataforma informática PGIS ayuda a mejorar la gestión de las empresas en seguridad y salud ocupacional.

ARTÍCULO SITIO WEB
PCB: A Cumplir con las Normas
Empresas en Chile deben dejar de usar estos compuestos tóxicos en 2025 y gestionar su eliminación segura.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Packaging Reciclado
El nuevo marco regulatorio está impulsando el uso de rPET en envases y embalajes de bebidas y alimentos.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
El Caudal Exacto
Los caudalímetros electromagnéticos de Soltex optimizan el monitoreo del flujo de agua en diversos procesos.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Para Biomasa Compleja
Neumann ofrece calderas para biomasa difícil de combustionar por su alto contenido de humedad e impurezas.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Desinfección Total
ReSPR elimina bacterias y virus como el del Covid-19, generando espacios saludables en empresas y transporte.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Instalaciones sin Olores
Actilayer es una solución eficaz y conveniente para mitigar olores de fuentes difusas difíciles de tratar.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Campanas para la Minería
La tecnología SEANA destaca a nivel mundial por su alta eficiencia en la captura de neblina ácida.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Valiosa Solución
Biodiversa trata biosólidos generados en PTAS para usarlos como abono en suelos agrícolas y forestales.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Energía Sostenible
Agrosuper revaloriza los lodos de sus procesos para generar energía limpia y reducir su huella de carbono.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Especialista Ambiental
SGS suma más de 30 años prestando servicios ambientales claves para la industria y el país.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Atentos al Clima
Antofagasta Minerals potencia su estrategia para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Ejemplo de Minería Circular
La Planta Magnetita de CMP recupera desde hace 13 años el hierro contenido en los relaves de cobre.

ARTÍCULO SITIO WEB
Olores y Quejas bajo Control
Sepa cómo gestionar adecuadamente los problemas odoríferos en las redes de saneamiento ambiental.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Al Calor de los PCM
Los materiales de cambio de fase permiten almacenar y liberar una cantidad importante de energía termosolar.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Reciclaje Eólico
Pese a ser reciclables, gran parte de los componentes de los aerogeneradores en desuso tiene otro destino.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Juicio a las ETFA
SMA y una de las 71 Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental evalúan el trabajo de estos organismos.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Disipan la Neblina
Algunas innovaciones tecnológicas para controlar la neblina ácida en plantas de electroobtención de cobre.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Propuestas en Verde
Detallamos los principales postulados de gobierno de los 7 candidatos a La Moneda en temas de medio ambiente.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
La Receta Sustentable
Conozca los alcances ambientales de la estrategia de sustentabilidad agroalimentaria que impulsa el Gobierno.

EDICIÓN N°172 - SEP/OCT 2021
Calefacción Más Limpia
Programa de Recambio de Calefactores avanza con equipos más eficientes y sinergia con aislación térmica.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Reconversión Renovable
Algunas generadoras a carbón podrían transformarse en sistemas de almacenamiento térmico con ERNC.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Cambio que Conviene
Beneficios ambientales y ahorros trae la conversión de vehículos a gas, en especial para las empresas.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Eficiencia Hidrodinámica
Mejoras al diseño de las válvulas de mariposa ahorran hasta un 40% de electricidad en sistemas de bombeo.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Dosis en Línea
Conozca un eficiente sistema para dosificar y monitorear productos químicos por vía remota y en tiempo real.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Eficiencia en la Nube
Chile está atrayendo a grandes y numerosos centros de datos. ¿Cómo reducir su alto consumo energético?

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Con Sello de Excelencia
Con distintas iniciativas, CAP Acero ha reducido el consumo de vapor, electricidad y sus emisiones.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Bombeo a Pleno Sol
Sepa cómo optimizar los sistemas de bombeo fotovoltaico, que ofrecen beneficios en diversas aplicaciones.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Para Cuidar las Turberas
El país requiere normas y políticas para la adecuada protección y el manejo integral de estos ecosistemas.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
La Carga Necesaria
Ampliar la red de cargadores y hacerla interoperable es clave para el avance de la electromovilidad en Chile.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Con Buen Diafragma
Versatilidad y alta eficiencia energética son algunas ventajas de las bombas de doble diafragma Wilden.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Energía en 360º
Un servicio energético integral para la industria ofrece Neoelectra en Chile, a través de Conade-Energika.

ARTÍCULO SITIO WEB
Inteligencia Ambiental
Conozca innovaciones para optimizar la mitigación de olores, la gestión de quejas y la operación.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Planifique su Gestión
Conozca orientaciones para desarrollar adecuadamente un plan de gestión de olores.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Desafíos para el H2V
¿Qué ajustes regulatorios se requieren para desarrollar la industria del hidrógeno verde en Chile?

ARTÍCULO SITIO WEB
Soluciones para Descarga Cero
Las tecnologías ZLD minimizan la disposición de riles y recuperan más de un 98% de agua para reúso.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Experiencia en Equilibrio
Con profesionales de reconocida trayectoria, Equilibrio Triangular apoya el desarrollo sostenible de proyectos

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Claves del Hidrógeno Verde
Revisamos las propiedades, modos de almacenaje y transporte, costos de producción y uso en calderas del HV.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Movilidad Sostenible
La electromovilidad avanza en el mundo para mitigar el cambio climático. ¿Cómo se está preparando Chile?

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Monitoreo Termoeléctrico
SERPRAM cuenta con equipos móviles y una plataforma digital para potenciar la operación de los CEMS.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
A Buen Puerto
Expertos exponen las condiciones para la operación sustentable de un puerto frente al cambio climático.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Reglas para los Suelos
Un marco regulatorio para la gestión integral de los suelos ayudaría a recuperar sitios contaminados.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Inatascables y Eficientes
Esas condiciones deben tener los sistemas de bombeo de lodos para tratar aguas residuales con sólidos.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Hidrógeno por Diésel
Avanzan los proyectos piloto con que la industria minera explora el uso de hidrógeno verde como combustible.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Alerta Roja
¿Qué efectos prevé para Sudamérica y Chile el último informe sobre cambio climático del IPCC?

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Los Planes de Dominga
Minera detalla las acciones con que busca responder a los cuestionamientos al controvertido proyecto.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
Sol, Viento y... Capital
Revisamos algunas opciones para financiar el desarrollo de los proyectos de energías renovables en Chile.

EDICIÓN N°171 - JUL/AGO 2021
A Pescar las Redes
Diversas iniciativas buscan la gestión responsable, recuperación y reciclaje de redes y aparejos pesqueros.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Pesca de Olores
Con diversas acciones, la industria elaboradora de harina y aceite de pescado busca mitigar estas emisiones.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Fluido Aporte
Un uso más intensivo del gas permitiría a Chile cumplir con el 73% de sus metas en reducción de GEI.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Recursos para Descarbonizar
El sector financiero y de seguros debe incorporar los riesgos asociados al cambio climático.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Operación Carbono Negro
¿Qué acciones se impulsan en Chile para reducir estas emisiones que contribuyen al calentamiento global?

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Del Residuo al Recurso
Hidronor ayuda a mitigar el cambio climático con el uso de GEI para generar electricidad y otras acciones.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
El Agua y el Litio
Conozca algunas claves sobre la gestión del agua en la industria del litio en Chile.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Magna y Ambiental
Un grupo de convencionales entrega sus propuestas para relevar el tema ambiental en la nueva Constitución.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
La Huella de los Proveedores
¿Cómo impulsar la reducción de emisiones de GEI en la cadena de suministro de una empresa?

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Valorización Gigante
Varias iniciativas buscan recuperar y valorizar los neumáticos mineros fuera de uso en Chile.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Recolección Neumática
Uso de tuberías para recoger residuos domésticos genera beneficios ambientales, sanitarios y económicos.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Cuestión de Piel
Consejos para prevenir la dermatitis por contacto que afecta a diversos trabajadores.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Calidad Acústica
Pronto partirá la elaboración de una norma para proteger a la población en Chile del ruido ambiental.
EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
¿Cómo Regular los COVs?
Antecedentes recomiendan limitar solo el benceno entre los compuestos orgánicos volátiles.

EDICIÓN N°170 - MAY/JUN 2021
Entre Gaviotines y Humedales
Centro de estudios que deberá implementar Dominga si se concreta, tiene precedentes en Mejillones y Valdivia.

ARTÍCULO SITIO WEB
Para Reutilizar el Agua
La tecnología MBR, la osmosis inversa y la ultrafiltración permiten el reúso del agua en las industrias.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Concentrados y Herméticos
Diversas iniciativas promueven el transporte de mineral por medios sellados para evitar impactos ambientales.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Gestión Vital
Detalles del APL "Certificado Azul" que busca reducir la huella hídrica en los sectores productivos.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Para Evitar Siniestros
Revisamos algunas medidas que se pueden aplicar para prevenir incendios en plantas de la industria química.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Compromiso de Vida
Aguas Andinas reforzó su compromiso social al extender la suspensión de cortes por dificultades de pago.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Al Calor de las Bombas
Las bombas de calor ofrecen ventajas que se pueden aprovechar a nivel industrial, comercial y residencial.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Minería Urbana
Es la que realiza Pañiwe al recuperar todo tipo de metales básicos desde residuos electrónicos.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Limpieza Fotocatalítica
ReSPR desinfecta el aire y las superficies. Libre de químicos, es aplicable al transporte e industria.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Filtros contra la Corrosión
BION ayuda a detectar y eliminar gases corrosivos que dañan componentes electrónicos mineros e industriales.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Luces para las Mineras
Orientaciones para que las empresas de este sector optimicen el uso de la energía y cumplan con la Ley de EE.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
El Litio Carga Baterías
Esta industria sigue fortaleciéndose en Chile para cubrir la mayor demanda que generará la electromovilidad.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Metales en los Suelos
Claves para desarrollar una legislación que evite el riesgo de contaminación de los suelos con metales.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Relaves con Valor
Crece el interés por recuperar desde éstos y otros residuos mineros, elementos como cobre, hierro y cobalto.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Nuevo Marco para el Agua
Conozca la propuesta de institucionalidad pública que prepara el Gobierno para afrontar la crisis hídrica.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Los Incendios y la Erosión
Erosión derivada de siniestros forestales de 2017 ha causado millonarias pérdidas en la Región del Maule.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
SSO en los Rellenos
Los rellenos sanitarios han ido mejorando su desempeño en seguridad y salud ocupacional.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
La REP a Domicilio
Revisamos el decreto que fija metas de recolección y valorización para envases y embalajes.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
¿Fracking en Decadencia?
Quiebra de empresas y críticas ambientales tienen en jaque a esta industria de extracción de hidrocarburos.

EDICIÓN N°169 - MAR/ABR 2021
Encierro Saludable
Uso de sistemas de calefacción sustentables evita la contaminación intradomiciliaria.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Riesgos Laborales 4.0
La revolución digital, marcada por la automatización, implica nuevos riesgos para los trabajadores.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Diálogo Previo
Acercamiento temprano a comunidades ayuda a participación ciudadana en la evaluación ambiental de proyectos.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
¡De Buena Leche!
La industria láctea nacional avanza en la adopción de estrategias circulares y en el manejo de los residuos.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Con Formación Renovable
Irrupción de ERNC ha impulsado el desarrollo de programas técnicos de pregrado, postgrado y capacitación.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Reciclaje a la Moda
Los productos textiles se podrían sumar a la Ley REP. Varias iniciativas ya impulsan su reciclaje y/o reuso.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Metas sobre Ruedas
Los neumáticos son los primeros productos de la Ley REP con metas de valorización: 90% al año 2030.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Socio Estratégico
SGS ofrece una amplia gama de análisis químicos a todos los sectores como apoyo a la consultoría ambiental.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Un Puente Necesario
Un análisis al rol del consultor ambiental como intermediario entre las normas y las prioridades sociales.
EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Cuidado Natural
ORBE desarrolla proyectos de compensación y restauración mediante acciones como la reforestación nativa.
EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Más Valor a los Residuos
Hidronor explora opciones para seguir generando valor en la gestión de los residuos industriales.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Y Vio la Luz
Se estima que la Ley de Eficiencia Energética permitirá un ahorro de US$15.200 millones.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
La Ruta Circular
¿Qué acciones incluye la hoja de ruta propuesta para que Chile transite hacia la economía circular?

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
GEI a la Baja
Industriales plantean propuestas para seguir desacelerando la emisión de estos gases.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Recuperación de Suelos Urbanos
Webinar presentó técnicas y experiencias de remediación de sitios contaminados en Chile y Europa.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
¿Cómo Medir NO2?
Destacamos diversas tecnologías para monitorear el dióxido de nitrógeno.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
Para Reforzar la EAE
Ideas para consolidar el uso de la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
La Minería y los Glaciares
Revisamos los reparos del sector minero al proyecto de ley sobre protección de glaciares.

EDICIÓN N°168 - ENE/FEB 2021
A Reducir el CO2
Acelerar la baja de reducción de estas emisiones es urgente. La ONU plantea algunos retos.

EDICIÓN N°167 - NOV/DIC 2020
Los Lechos Biológicos
Esta tecnología ayuda a proteger los recursos hídricos de los riesgos asociados al uso de plaguicidas.

EDICIÓN N°167 - NOV/DIC 2020
Para un Filtrado Fino
NextSand permite limpiar el agua, filtrando partículas de hasta 3 micras.

EDICIÓN N°167 - NOV/IDC 2020
Conectados con la REP
Revisamos los avances para mejorar la gestión de los residuos electrónicos bajo la Ley REP.

EDICIÓN N°167 - NOV/DIC 2020
Solución Compostable
Los bioplásticos apuntan a reducir, desde la cadena productiva, la generación de residuos plásticos.

EDICIÓN N°167 - NOV/DIC 2020
Historia de Éxitos
Solenis comercializa productos químicos especializados, para diversos sectores y procesos industriales.

EDICIÓN N°167 - NOV/DIC 2020
Claro Aporte
Aguas Patagonia instaló puntos de descarga de aguas servidas para casas rodantes.

EDICIÓN N°167 - NOV/DIC 2020
Casa Blanca, Desafíos Verdes
Reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París, uno de los compromisos ambientales de Joe Biden.

EDICIÓN N°167 - NOV/DIC 2020
Pura Tecnología
Soluciones para la remoción y filtración de distintos contaminantes presentes en el agua.

EDICIÓN N°167 - NOV/DIC 2020
¿Nuevas Reglas para el SEIA?
Conozca los cambios al Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental propuestos por el SEA.

EDICIÓN N°167 - NOV/DIC 2020
Reconociendo a los Changos
Este pueblo, tras ser reconocido como etnia en Chile, deberá incluirse en procesos de evaluación ambiental.

EDICIÓN N°167 - NOV/DIC 2020
Simples y Eficientes
Así son las bombas de lóbulos rotativos Börger, ideales para fluidos viscosos y con alta carga sólida.
