
Segundo Tribunal Ambiental aprobó histórica conciliación en reclamo por humedal urbano en San Antonio
Con el acuerdo, se puso término a la acción judicial vinculada al procedimiento que rechazó otorgar dicha categoría al "Sistema de Lagunas de Llolleo Ojos de Mar".
Actualización de norma para termoeléctricas restringirá emisiones de MP, SO2, NOx, níquel y vanadio.
Detallamos la Hoja de Ruta al 2026 con que se busca acelerar el avance de la electromovilidad en Chile.
La metodología MIVIAR permite evaluar el valor ecosistémico de los impactos residuales y compensarlos.
Conozca las cualidades de este energético y los requisitos de los quemadores para usarlo como combustible.
El analizador de gases WDG-V garantiza mediciones precisas para controlar este proceso y sus emisiones.
Ecoport ofrece una gestión integral de residuos a empresas con operaciones portuarias y terrestres.
Enel X plantará un árbol por cada bus eléctrico en operación para mitigar el cambio climático.
Segundo Tribunal Ambiental aprobó histórica conciliación en reclamo por humedal urbano...
Reconversión de central a carbón Angamos a sistema de energía renovable logró...
Partió consulta pública para implementar el Acuerdo de Escazú en Chile
Alternativas, claves y servicios para la remediación de sitios contaminados en Chile
Informan nuevo evento de mortalidad masiva de salmónidos en el Seno de Reloncaví
El 51,6% de las Mipymes nacionales está tomando medidas de adaptación al cambio...
SMA multó a ENAP Refinerías por emergencia ambiental de 2018 en Quintero-Puchuncaví
Llaman a generar materiales nuevos para reducir la polución por microplásticos
Desde la Antártica, Presidente Boric y Secretario General de la ONU alertan sobre crisis...
Estudio plantea urgencia de crear una política de pasivos ambientales mineros