Revista InduAmbiente Nº 186

Page 1






4

CONTENIDO

ECONOMIA CIRCULAR Y RESIDUOS

PARA UNA MINERÍA CIRCULAR

REVISTA DE DESCONTAMINACIÓN INDUSTRIAL, RECURSOS ENERGÉTICOS Y SUSTENTABILIDAD. Editada por Comunicaciones Tiempo Nuevo S.A.

Conozca proyectos y estudios que buscan impulsar la economía circular en la minería chilena. Un buen punto de partida para este bloque que aporta consejos para avanzar hacia un modelo productivo más sostenible.

DIRECTOR GERENTE Carlos Araya Cortés caraya@induambiente.cl SUBDIRECTOR Cristián Araya Berroeta cristian.araya@induambiente.cl

9 a 37

EDITOR GENERAL Rodolfo Bravo Galdames rodolfobravo@induambiente.cl

ACTUALIDAD

JEFE DE INFORMACIONES Jaime Romero García jaimeromero@induambiente.cl FOTOGRAFÍA Gina Pilquimán Saavedra fotografia@induambiente.cl DIRECCIÓN DE ARTE Jorge Moraga Pedraza jmoraga@induambiente.cl DISEÑO Fabricio Basso Bertrand diseno@induambiente.cl

DEL “INFIERNO” A LA ESPERANZA En el contexto de los devastadores incendios forestales que han azotado al centro-sur de Chile, presentamos medidas para prevenirlos y lograr una recuperación sostenible.

40 a 43

COLUMNISTAS IN MEMORIAM Claudio Friedmann Aníbal Mege

CAMBIO CLIMÁTICO

HUMOR Orlando Lagos

SOLUCIONES NATURALES

DIRECTORA DE MARKETING Y PUBLICIDAD Norma Berroeta Bustos nberroeta@induambiente.cl

Confirmando la importancia creciente que están adquiriendo, revisamos los beneficios que pueden aportar las soluciones basadas en la naturaleza para afrontar el cambio climático.

MARKETING Y PUBLICIDAD Roberto Vallejos Guzmán rvallejos@induambiente.cl GERENTE COMERCIAL Pierre Le Magueresse pierre@induambiente.cl

44 a 47

IMPRESIÓN A Impresores, que sólo actúa como impresor. INDUAMBIENTE es una publicación independiente, que se distribuye en los sectores industriales y empresariales, y a profesionales, técnicos, académicos y ejecutivos relacionados con los temas de descontaminación, recursos energéticos y sustentabilidad. SUSCRIPCIÓN ANUAL $ 60.000 + IVA (Seis ediciones) DIRECCIÓN Av. Los Leones 382 - Of. 102 - Providencia Santiago de Chile Tel +56 2 2927 2000 – info@induambiente.cl

PESCA Y ACUICULTURA

SIN OLOR A PESCADO Un resumen de las mejores prácticas y tecnologías que se utilizan hoy para controlar los olores generados en las distintas etapas de la cadena productiva de la industria de harina de pescado.

www.induambiente.com

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

48 a 50


CONTENIDO

TRATAMIENTO DE AGUAS

¿QUÉ PASA CON LOS MEDIDORES? Buena noticia: las plantas de tratamiento han ido elevando el cumplimiento de la norma que regula los requisitos de los medidores de caudal de aguas residuales. ¿Cómo se ha logrado?

54 a 56 INFORME TÉCNICO

JUICIO A LA EVALUACIÓN 2.0

¿Por qué te escondes sol que abrasa y da vida? Las piedras forman un arco como reverencia El cielo teñido de naranja anuncia tu partida Las nubes lloran su luto con garbo y cadencia

Temas de consultoría y capacitación se “toman” este apartado, que se inicia con el análisis de los aciertos y aspectos que se podrían mejorar en el proyecto que reforma la Ley 19.300 para optimizar la evaluación ambiental.

Al fondo del mar caerás rendido Es la hora de tu sueño furtivo Te buscarán como a un niño perdido Que no se aflijan: mañana despertarás otra vez muy vivo

59 a 77 MINERÍA SUSTENTABLE

LIXIVIACIÓN CON MENOS AGUA Presentamos las ventajas de la lixiviación clorurada, un método innovador que ha ido ganando espacios en las faenas mineras en Chile por permitir la extracción de minerales con importantes beneficios ambientales.

78 a 80 INTERNACIONAL

IA: POSITIVA Y NEGATIVA La inteligencia artificial está contribuyendo a mejorar la gestión ambiental y energética, pero, al mismo tiempo, genera externalidades negativas en dichos ámbitos. En esta nota le contamos sobre sus pros y contras.

86 a 87

PORTADA

SECCIONES Editorial En Pocas Líneas Pesca y Acuicultura Energía Seguridad y Salud Ocupacional Bitácora Agenda Quién es Quién Entretención Pulso Empresarial Cultura

7 38 52-53 82-83 84-85 88-89 90 91 92 93-95 96

COLUMNISTAS: Marie Claude Plumer Karien Volker Claudio Zaror Flavia Liberona Mónica Gazmuri Arturo Brandt Rosa Riquelme

27 30 43 47 57 73 83

5



EDITORIAL

7

La Tragedia Ambiental

U

n verdadero infierno. Eso fue lo que sufrieron miles de personas en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana a causa de los incendios forestales y estructurales que azotaron esa zona el primer fin de semana de febrero. Las 132 víctimas fatales, los miles de damnificados y las más de 7.000 viviendas afectadas por el fuego (que de acuerdo al Ministerio del ramo podrían llegar incluso a 12.000), según los datos oficiales hasta el 16 de febrero, han convertido la temporada 2023-2024 en la más letal y destructiva desde que se tiene registro. No cabe duda que se trata de una verdadera catástrofe, pero al mismo tiempo es necesario poner mucha atención en la tragedia medioambiental que producen los incendios forestales y que queda un poco relegada tras el drama humano. Un análisis de Fundación Terram, basado en información pública del Catastro de Usos de la Tierra y Recursos Vegetacionales de Conaf (2019) y del Observatorio de la Tierra Copernicus, estima que los mencionados siniestros en la región de Valparaíso arrasaron unas 8.960 hectáreas de formaciones vegetacionales, de las cuales 4.286 hectáreas corresponden a bosque nativo, 202 hectáreas a bosque mixto, 2.568 a praderas y matorrales, y 1.904 a plantaciones forestales. Detrás de esos impactantes números hay pérdidas muy significativas como la del Jardín Botánico, devastado en un 90%, que albergaba unas 1.300 especies vegetales, y de diversas áreas con alto valor ecológico donde se encontraban palmas chilenas, bellotos del norte, naranjillos, quiscos y lingues, entre otras especies vulnerables. El estudio también calcula que fueron consumidas 330 hectáreas de vegetación nativa urbana, la cual aporta beneficios socioambientales muy relevantes en un contexto de crisis climática, como la reducción de temperatura en las zonas pobladas y la regulación de las aguas lluvias. El daño ambiental se multiplica dramáticamente si consideramos la cantidad de hectáreas afectadas a nivel país por los incendios forestales: según datos de Conaf, hasta el 16 de febrero, solo esta temporada ya iban más de 57.000 hectáreas quemadas, una cifra “menor” frente a las casi 400.000 que se contabilizaban a la misma fecha en el periodo pasado. Estos y otros datos sirven para tratar de dimensionar y entender el gigantesco menoscabo ecológico que ha ido acumulando nuestro país a causa de estos siniestros que no solo destruyen árboles, vidas animales y ecosistemas completos, sino que además generan contaminación, liberan carbono, devastan suelos y favorecen la erosión, entre otros impactos. Al mismo tiempo, estos antecedentes debieran remecernos para que en cada espacio de nuestra sociedad se redoblen los esfuerzos para avanzar hacia una cultura preventiva que permita establecer e implementar estrategias efectivas que eviten los incendios forestales. Más aún en medio de la crisis climática que anticipa condiciones cada vez más propicias para su ocurrencia. Se trata de una tarea compleja en la que todos tenemos responsabilidades. Se requiere, por ejemplo, que el Gobierno y el poder legislativo impulsen con celeridad un marco regulatorio que otorgue más instrumentos para reducir las condiciones de riesgo que favorecen estos eventos, tal como lo plantea el proyecto de ley que está en su primer trámite en la Cámara de Diputados. La iniciativa aborda aspectos claves como la definición de zonas de interfaz urbano-rural forestal en los instrumentos de planificación territorial y las medidas que se tendrán que adoptar en las zonas de amortiguación forestal para prevenir la ocurrencia de siniestros. En línea con eso, el sector privado debiera potenciar acciones como la silvicultura preventiva que básicamente apunta a gestionar los elementos combustibles que hay en los bosques y en sus alrededores, aplicando técnicas de ordenación y manejo forestal. Esto debería ir acompañado de una política pública que fomente esta práctica y procure el financiamiento para que los pequeños y medianos propietarios forestales y agrícolas también puedan asumir esta tarea. Académicos y especialistas también recomiendan sumar con urgencia normas que mejoren la protección jurídica de la vegetación y la biodiversidad. Seguir robusteciendo las capacidades y aumentando los recursos para la prevención –que esta temporada alcanzaron una cifra récord–, como también reforzar la coordinación y el trabajo público-privado son otras claves para la prevención y el combate efectivo de los incendios. Esto último incluye no solo a los funcionarios estatales y a las empresas, sino también la participación activa de las comunidades y de las personas particulares, cuyo comportamiento es clave para evitar los incendios que en un 99% de los casos son provocados por acciones humanas, ya sean intencionales o negligentes. Esto también impone la necesidad de un trabajo cada vez más acucioso por parte de las autoridades y del poder judicial para determinar las responsabilidades y aplicar sanciones que permitan corregir conductas inapropiadas o derechamente disuadir a quienes buscan causar daño encendiendo fuego. Avanzar en esas y otras tareas es urgente para tratar de aminorar la tragedia ambiental que significan los incendios forestales.



9

ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS Los avances de la minería y de la industria forestal hacia un modelo de economía circular, así como diversas recomendaciones y ejemplos para mejorar la gestión de los residuos son parte de este apartado dedicado a estas materias que son claves para reducir la contaminación y enfrentar desafíos como el cambio climático.


10 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

Diversos proyectos y estudios buscan impulsar la economía circular en la minería chilena. Acá presentamos algunos ejemplos.

Gentileza Corporación Alta Ley

Diego Ascencio Equipo Periodístico InduAmbiente

C

hile, país minero y principal exportador de cobre del mundo, tiene una gran responsabilidad y desafío: minimizar los residuos que genera su producción, transformándolos en subproductos valiosos, cambiando la concepción en dirección a una economía circular a favor del medio ambiente. Conscientes de ello, varias compañías mineras y universidades están realizando proyectos e investigaciones para impulsar la circularidad en la minería, logrando una mayor eficacia en la explotación de los recursos y un EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

trato menos dañino con el entorno natural. A continuación, presentamos algunos ejemplos.

AVANCE EMPRESARIAL El informe “Producción de las minas de cobre en Chile de 2010 a 2022”, de la firma internacional especialista en estadísticas Statista, indica que “la producción de cobre en Chile ascendió a 5,2 millones de toneladas métri-


ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS 11

cas en 2022. Se situó así como el principal productor de este mineral estratégico en el mundo”. Esos y otros datos dan cuenta del liderazgo que la minería nacional ejerce a nivel mundial, pero al mismo tiempo nos advierten de una problemática ambiental relevante. Marcela Angulo, Directora de la Universidad de Concepción (UdeC) sede Santiago, señala al respecto: “Por cada tonelada de cobre que producimos, generamos una tonelada de escoria y tenemos 60 millones de toneladas de escorias depositadas, sin poder darles todavía un uso, y también tenemos los relaves”. Sobre este escenario, urge buscar formas de minimizar la generación de residuos derivados de los procesos mineros, en particular aquellos que, debido a sus componentes, no es posible retornar al medio ambiente. En ese contexto, la economía circular juega un rol esencial y se puede impulsar de diversas maneras: el reciclaje de materiales como metales, minerales, plásticos u otros; el compostaje de residuos orgánicos; y la recirculación de agua en los procesos productivos son algunas acciones que ayudan a avanzar hacia este modelo de desarrollo que consiste en mantener las materias primas la mayor cantidad de tiempo posible dentro de los ciclos de producción. Esto contribuye a enfrentar desafíos ambientales importantes como prevenir la generación de residuos, reducir la huella de carbono para mitigar el cambio climático, disminuir la contaminación y evitar la pérdida de biodiversidad, entre otros. ¿Qué nivel de avance presenta esta tendencia en la minería chilena? David Sepúlveda, Líder de Gestión y Regulación Minera de la Corporación Alta Ley, responde: “En el caso de Chile, la mayor parte del enfoque está puesto en la circularidad del proceso de obtención de minerales, en lugar de la circularidad del producto mineral. Algunas empresas están optando por el Diseño Sostenible, otras por la Reutilización y Reparación, el Reciclaje, o la Economía de Servicio. Así, el nivel de avance ha superado en muchos casos las expectativas, y Chile ya cuenta con referentes a nivel mundial”. Luego indica que hay varias empresas que ya están tomando cartas en el asunto, como Anglo American que ha potenciado su sistema de agua recirculada y cuenta con el programa denominado Housekeeping, mediante el cual gestionan los residuos y ha fomentado el reciclaje, evitando la eliminación de casi 10.000 toneladas de residuos anuales desde 2021. También destaca el caso de la minera Teck, la cual lidera un programa de gestión de residuos que tiene entre sus atributos “la vinculación con las comunidades mediante la fabricación de maceteros, útiles de escritorio y cuñas para vehículos, generados a partir del reciclaje de más de 119 mil kilos de neumáticos en Quebrada Blanca”. El representante de la Corporación Alta Ley, asimismo, asegura que

El equipo de la PUC que trabaja en el proyecto T2CM, el cual convierte relaves mineros en materiales de construcción.

11


12 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

de recursos, extensión de vida útil de materiales y equipos, y conversión de residuos en nuevos recursos. “A la fecha tenemos levantadas más de 40 iniciativas en todas las compañías del Grupo Antofagasta (Minera Los Pelambres, Antucoya, Zaldívar, Centinela y FCAB). Algunas de ellas son: la fabricación de bolas de molienda a partir del reciclaje del acero de neumáticos de camiones de extracción minera de Minera Los Pelambres; el reciclaje de ánodos de plomo en desuso (Minera Antucoya); el reciclaje de madera y su envío al Centro de Cumplimiento penitenciario Colina para su conversión en productos como pellet para estufas a combustión, paneles listonados, chips decorativos y tablas de cocina (Minera Centinela); la implementación de una trituradora/chipeadora para reciclar cañerías y goteros de plástico HDPE (Minera Zaldívar); y la comercialización de partes y piezas de locomotoras, motores, bogies y rieles como chatarra (FCAB)”, detallan desde el grupo empresarial.

La U. de Concepción desarrolla un proyecto para producir cobre sin generar residuos, destaca Marcela Angulo.

PRODUCCIÓN SIN RESIDUOS

Arturo Reyes dirige el desarrollo de un prototipo de ladrillo ecológico usando relaves y agua de mar.

Codelco ha sido pionero en la valorización de residuos mineros para una economía circular impulsando diversos proyectos. “Uno de ellos es la utilización de arena artificial de relave obtenida desde el tranque Barahona de la División El Teniente. El material una vez procesado fue evaluado exitosamente como hormigón de proyección (shotcrete) para la fortificación de túneles mineros en la mina Pilar Norte”, apunta Sepúlveda. Esta iniciativa permitió aprovechar la arena del relave para fabricar también hormigón normal y el material obtenido incluso se utilizó para construir una losa de 140 m2 en el estadio El Teniente de Rancagua. El proyecto contó con el apoyo del centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM), de la Universidad de Chile, que desarrolló una metodología para evaluar las características de estos áridos alternativos, verificando su nivel de toxicidad de acuerdo a lo indicado en el Decreto Supremo 148 y también sus propiedades de resistencia y durabilidad, entre otros parámetros críticos. En relación a esto último, Damián Cornejo, jefe de la división hormigones ingeniería del IDIEM, señala que los ensayos realizados determinaron que las muestras utilizadas no eran nocivas para la salud humana. “Las arenas de relave tienen características similares a la arena convencional, o al menos suficientes para ser utilizada en el hormigón. Existe una cantidad gigantesca de material disponible en los relaves, pero también surgen nuevos flancos de oportunidad, como el uso de escoria como base para caminos u otros”, sostiene el especialista, dando cuenta de otra interesante alternativa para hacer economía circular en la minería y en la construcción. Otra compañía que está trabajando decididamente en esta materia es el grupo Antofagasta Minerals que a fines de 2022 aprobó su Estrategia de Economía Circular, la cual tiene tres pilares para avanzar en la circularidad de sus operaciones y en toda su cadena de valor: reducción del consumo EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

Diferentes universidades también muestran un fuerte convencimiento por encontrar caminos más disruptivos que apoyen el avance de la minería chilena hacia una economía más sustentable, limpia, y preocupada por el planeta. Tal es el caso de la Universidad de Concepción (UdeC) que está trabajando en un proyecto para producir cobre en un proceso pirometalúrgico sin generar residuos. Marcela Angulo, ingeniera civil y Doctora en Ciencias Ambientales que dirige la sede en Santiago de la UdeC, describe la problemática a la que buscan solución, indicando que la pirometalurgia –una de las principales líneas de producción cuprífera utilizada en Chile– “genera un residuo masivo, denominado escorias, compuesto por todos los demás componentes que trae el concentrado de cobre una vez que se extrae”. Luego afirma que “se pueden encontrar usos para ese residuo, pero es mucho mejor evitar que se produzca”. Con ese objetivo, en la Universidad de Concepción “como resultado de décadas de investigación, cerca de 20 investigadores ingenieros metalúrgicos han estado desarrollando una innovación, que pretende ser una disrupción tecnológica que cambie el paradigma de cómo se hace el procesamiento concentrado. Nuestra propuesta con esta nueva tecnología es que cambie a un nuevo formato: producción con hidrógeno verde. Además de no tener emisiones de CO2 ni gases de efecto invernadero, esto permitiría aprovechar todo lo que viene en el concentrado, generando cobre sin producir ningún tipo de residuo”, expone Angulo. ¿Adónde van los residuos de este proceso productivo? La experta responde: “El nuevo proceso de oxidación-reducción que está desarrollando la UdeC elimina la producción de escorias, pues valoriza todos los componentes del concentrado de cobre y genera como subproductos una magnetita de alta calidad y baja emisión, que es un insumo para la industria del acero ‘verde’, y también produce un concentrado de sílice que puede ser usado en la industria del cemento, el vidrio o la cerámica”. Es en base a esto que se quiere introducir en la minería chilena un nuevo paradigma que considere conceptos como producción polimetálica, economía circular y bajas emisiones. “Estos nuevos paradigmas desafían toda la creatividad e innovación para que, efectivamente, nos planteemos nuevas formas de concebir los procesos productivos e introducir nueva tecnología, para que este uso lineal al que estamos acostumbrados cambie a un sistema circular”, menciona Marcela Angulo. ¿Esta innovación podría dejar de lado los procesos convencionales? La especialista contesta: “Los procesos convencionales seguirán funcionando, pues hay mucha experiencia, muchos proveedores y muchas inversiones en juego. Pero esta nueva tecnología debería ser preferida por aquellos actores que valoran sus atributos ambientales: huella de carbono y de agua virtualmente cero, cero emisiones de SO2 y cero residuos”.


ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS 13

Luego asegura: “En aquellos países donde hay compromisos firmes con la descarbonización y se proyectan aumentos significativos de los impuestos al carbono, la tecnología UdeC competirá con ventaja”.

VALORIZACIÓN DE RELAVES La Pontificia Universidad Católica (PUC) también busca aportar al avance de la minería circular con su proyecto “Tailings to Construction Materials” (T2CM). Conversamos con Claudia Eugenin, Project Manager de T2CM, quien nos explica: “Este proyecto valoriza los relaves mineros en forma masiva, convirtiéndolos en materiales sustentables y seguros para la construcción como agregado artificial o reemplazo de cemento. T2CM es una tecnología versátil, que se adapta a diferentes tipos de relaves, de distintos minerales, tanto frescos como secos”. Agrega que este proyecto “asegura la inocuidad de los productos generados, pues la tecnología contempla una etapa de análisis y remoción de elementos nocivos, los que están presentes en algunos relaves de la industria minera”. De la misma manera, Claudia Eugenin destaca que este proyecto genera varios impactos positivos en el medio ambiente pues, además de eliminar un pasivo ambiental como es el relave, contribuye a disminuir “la huella ambiental de áridos, ya que sustituye la extracción de áridos naturales desde lechos de ríos y, con una adecuada logística, permite reducir emisiones asociadas al transporte de grandes cantidades de materiales en largas distancias, especialmente en las regiones con escasez de áridos de calidad”. El proyecto T2CM “está en un proceso de aceleración y escalamiento. Nuestro plan es llegar a la operación industrial en 3 a 4 años más”, indica la especialista de la PUC. Añade que este año realizarán un pilotaje en con-

Bloques hechos a partir de relaves abandonados, como una alternativa a materiales cementosos convencionales. diciones reales y que sus resultados “permitirán que desarrollemos un piloto industrial en el año 2025, en operaciones mineras en el norte de Chile. Todo lo anterior está sustentado en preacuerdos con grandes mineras, con las cuales estamos trabajando para materializar estos pilotos, en base a los resultados y productos que hemos obtenido con sus relaves”. La Universidad de Antofagasta también está trabajando en un proyecto para valorizar este tipo de residuos mineros masivos. En particular, su Departamento de Ingeniería de Minas está desarrollando un prototipo de ladrillo ecológico geopolimérico a partir de relaves de cobre abandonados, el cual, en un contexto minero, estaría destinado a la construcción de galerías y caminos.


14 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

La minería chilena se ha enfocado en la circularidad del proceso de obtención de minerales, plantea David Sepúlveda.

Esta iniciativa, que se desarrolla con la colaboración de U. de Kajaani de Finlandia y empresas constructoras de Tocopilla, busca aprovechar los relaves como una alternativa a materiales cementosos convencionales usando agua de mar como fuente hídrica. “Se sabe que usar relaves para fabricar geopolímeros permitirá apoyar las metas de la industria del cemento en Chile, en cuanto a reducir su huella ambiental. Los materiales geopoliméricos tienen menor huella ambiental que el cemento Portland, pero similares propiedades”, menciona Arturo Reyes, profesor asociado del Laboratorio de Residuos Mineros y Nuevos Materiales de la Universidad de Antofagasta y director del proyecto. Añade que este proyecto, junto a otras iniciativas, también permitirá “demostrar que los residuos mineros pueden ser usados como materia prima para nuevos materiales de construcción, permitiendo su reúso y mitigando su impacto ambiental negativo”. Reyes comenta que el proyecto está en su etapa final y que su implementación será paulatina. “Se ha mostrado la tecnología a algunas mineras de manera que se visualice su potencial para reusar los residuos mineros, en particular los relaves. Se debe considerar que proyectos de investigación aplicada como éste, contribuirán a la modificación de normativa vigente como construcción, pero será algo que podrá ocurrir en el mediano o largo plazo”, apunta.

HERRAMIENTAS PARA EL CAMBIO ¿Qué incentivos o impulsos existen para que la economía circular siga ganando terreno en la minería chilena? Por una parte, están los múltiples beneficios económicos y ambientales que pueden generar estas iniciativas. Por ejemplo, Claudia Eugenin destaca que el proyecto T2CM impulsado por la PUC permite a las mineras “reducir el volumen de relave en sus depósitos, lo que implica beneficios operacionales y medioambientales por la reducción del pasivo y la forma en que se administra. Por otra parte, permite generar ahorros internos en la operación por reducción del uso de materias primas como materiales de construcción gracias a la producción in situ de los materiales de construcción requeridos en la minera, y el costo asociado a su transporte”. Más allá de los beneficios de proyectos puntuales, existen otras herramientas en desarrollo que pueden impulsar el avance hacia una minería circular en Chile. Desde la Corporación Alta Ley, David Sepúlveda, señala un ejemplo: “Probablemente uno de los instrumentos de gestión mejor valorados por la industria es la propuesta de Indicadores de Economía Circular en la Minería Chilena desarrollada por Cochilco, que incluye la definición de aspectos regulatorios, estrategia de implementación, educación y conciencia, fomento y EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

diseño circular incorporado en las ingenierías de nuevos proyectos. En tanto, los indicadores de desempeño propuestos son: tasa de recirculación de residuos (industriales, orgánicos y domiciliarios), tasa de uso de material reciclado/ reusado; recirculación, reciclaje y reutilización de agua operacional; emisiones Alcance 1, 2 y 3; energía renovable consumida, empleos verdes, inversión en capacitación, índice de longevidad circular, contratos de «servitización» y reciclaje de desechos mineros intersectorial”. Agrega que otra herramienta importante en desarrollo es la norma internacional ISO 59000: Estandarización de la Economía Circular como pilar fundamental para potenciar la competitividad empresarial. Este estándar está siendo elaborado por la Organización Internacional de Normalización que cuenta con más de 163 expertos de unas 90 organizaciones privadas y públicas. Según Global Factor, consultora empresarial que fomenta la circularidad, los tres primeros borradores de las normas ISO 59000 se centran en “la terminología, principios y orientación para la implementación de la economía circular”, el establecimiento de un “marco para medir y evaluar la circularidad utilizando indicadores cuantitativos y cualitativos” y la definición de “los requisitos para la gestión de proyectos de economía circular”. Añade que los beneficios para las empresas son la apertura de oportunidades únicas para lograr una mejor eficiencia, competitividad e innovación. Esto gracias a una reducción de costos en base a prácticas circulares que disminuyen el precio de las operaciones, los riesgos ambientales y sociales, como también a la menor dependencia de los recursos naturales. Así, las empresas pueden marcar una diferencia en el mercado entregando valor agregado a sus clientes. David Sepúlveda comenta que otro instrumento de gestión que puede impulsar la economía circular es la implementación de metodologías para cuantificar la circularidad de las operaciones “como CTI Tool elaborada por el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) y KPMG. Uno de sus casos de implementación exitosa está siendo ejecutado por la compañía minera SQM, la que recientemente logró el reconocimiento de CORFO en el progreso alcanzado en economía circular, en sus tres componentes: prevenir la generación de residuos desde el origen, alargar la vida útil de los recursos y utilizar los residuos como recursos”. Asimismo, indica que la Corporación Alta Ley está articulando la generación de incentivos que recojan la experiencia reportada para la valorización de residuos mineros, con foco en economía circular. “En este contexto, y en el marco de actualización de la norma chilena NCh 163 Áridos para mortero y hormigón, la Unidad de Gestión y Regulación Minera ha estado liderando la consideración de los relaves de la minería del cobre como árido artificial. Junto a ello, durante el presente año la Corporación ha encargado al Instituto Nacional de Normalización la elaboración de una norma técnica general para la consideración de escorias como árido artificial; y otra norma técnica específica relativa al uso de escorias de la minería del cobre como árido artificial en pavimentos”, detalla Sepúlveda. De manera más general, cabe señalar que Chile se encuentra en una etapa de transición hacia la economía circular para potenciar el desarrollo sostenible y la reducción de los impactos ambientales que generan los modelos lineales de desarrollo. Uno de los principales instrumentos para avanzar en ese objetivo es la Ley que fomenta el reciclaje y establece la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), cuyo propósito es aumentar de manera significativa la recuperación y valorización de ciertos productos de consumo masivo (neumáticos, envases y embalajes, aceites lubricantes, pilas, baterías, artefactos eléctricos y electrónicos) una vez que se convierten en residuos, los cuales también están presentes en la actividad minera. Una regulación que abre nuevas oportunidades para seguir impulsando la circularidad en este sector.



16 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

CIRCULAR POR ESENCIA Así es la industria forestal, que trabaja con un recurso renovable, reciclable y biodegradable como la madera. Revisamos algunas iniciativas y desafíos del sector en materia de valorización de residuos.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS 17

M

uchos hogares del sur de Chile no se podrían calefaccionar en los fríos y húmedos días de invierno si no fuera por el aserrín y la viruta. Estos residuos de la industria forestal son la materia prima fundamental para la fabricación de pellets, biocombustible que destaca por sus ventajas ambientales y menor precio. Como esos subproductos, el sector maderero nacional valoriza la gran mayoría de los desechos que genera su actividad. ¿Cuál es su “secreto”? Simón Berti, Presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Chile, lo revela: “El rubro forestal, desde el objetivo mismo de su quehacer, se vincula con la economía circular, ya que trabaja con un recurso renovable, reciclable y biodegradable como la madera. Además, según estudios realizados por el Ministerio de Medio Ambiente, en Chile se recicla un 80% de los papeles y cartones que consiguen una nueva vida útil y no van a parar al relleno sanitario, lo que ratifica lo ya señalado”.

FIEL A LOS PRINCIPIOS El ejecutivo gremial especifica, mencionando ejemplos concretos, cómo esta industria adhiere a los principios de la economía circular: •

Utiliza los residuos generados: Los chips de aserraderos se destinan a las fábricas de pulpa; el aserrín y la viruta se usan como pellets en calefacción; el licor remanente de la separación de la celulosa y la lignina se emplea como combustible para los secadores de las mismas plantas. Además, la gran mayoría de los insumos de las plantas productoras de papel proviene de este mismo material reciclado, mercado en el que CMPC es líder; los finos de la madera se ocupan para alimentar ganado en los feedlots, como transición desde el pasto a los granos; y los residuos de aserraderos, plantas de celulosa y plantas de paneles se usan para producir electricidad sustentable a la red pública, reemplazando aquella generada por termoeléctricas que consumen combustibles fósiles. “De hecho, las empresas forestales inyectan energía al sistema eléctrico nacional”, destaca el experto.

Hace circular los productos y materiales en su valor más alto: Esto significa mantenerlos en uso, ya sea como productos o, cuando ya no se puedan ocupar, como componentes o materias primas. De esta manera, nada se convierte en residuo y se conserva el valor intrínseco de los productos y materiales. “La actividad forestal, por el hecho de trabajar con un material biodegradable y reutilizable, tributa directamente a este principio. En el caso de los muebles y la construcción, hace un uso permanente o de tiempo indefinido de la madera, para finalmente darle otro uso”, indica Berti.

Regeneración de sistemas naturales: El tercer principio hace alusión a propender a un sistema regenerativo más que extractivo. En este sentido, las actividades silvícolas mediante raleos, podas

13

Empresas participan, desde 2022, en la Mesa de Circularidad de los Procesos Forestales, a cargo de CORMA. Su objetivo es fortalecer la incorporación de esta tendencia en los procesos transversales de los distintos tipos de empresas del sector.

Simón Berti destaca que el sector forestal trabaja con un recurso renovable, reciclable y biodegradable como la madera.

“La bioeconomía a partir de productos derivados de los bosques es un área de desarrollo que está siendo fuertemente incorporada en la formación profesional, pero que debe ser fortalecida”. Simón Berti, presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Chile y cosechas de árboles, generan residuos como hojas (las que más nutrientes tienen), ramas y tocones que quedan en el suelo para evitar la erosión y los nutrientes son descompuestos por la micro fauna y los hongos para ser usados nuevamente por los árboles y el sotobosque. A su vez, las semillas de los árboles maduros se llevan a los viveros para tener nuevos árboles, con la respectiva selección genética, para que puedan, por ejemplo, resistir mejor los efectos del calentamiento global. Y las plantaciones forestales chilenas, instaladas mayoritariamente en suelos gravemente erosionados, cumplen también con la función de regeneración de sistemas naturales al detener el arrastre de los suelos a ríos, otorgar las condiciones para la instalación de sotobosque de especies nativas y devolver a las napas subterráneas la recarga de agua provocada por el efecto vegetación retenedora. “La actividad forestal considera un aprovechamiento parcial del bosque bajo una cobertura permanente del suelo”, precisa.

CARBONO NEUTRAL En sintonía con lo anterior, Carolina Hurtado, Gerente de Madera 21 y Ferias Corma, expresa que “el ciclo forestal se funda en que los bosques son un recurso natural renovable. A partir del suelo, la forestación y su manejo sustentable se desarrolla un ciclo carbono neutral en el que las emisiones de la producción, uso de energía y transporte se compensan con la absorción de CO2 de los árboles. Hay que sumar a esto que el carbono se mantiene retenido en los productos de madera una vez cosechados, lo que le entrega un ciclo de vida aún más perecedero. Así, la industria forestal constituye en sí misma un excelente ejemplo de economía circular”. Agrega que los principales subproductos del procesamiento primario como la corteza, lampazos, despuntes y aserrín pueden alimen-


18 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

Carolina Hurtado destaca que las empresas del rubro “han sido proactivas respecto a la incorporación de la circularidad en sus procesos”.

Bloques aislantes producidos a partir de corteza de eucalipto.

tar diferentes procesos de reconversión: la corteza abastece a calderas industriales, lampazos y despuntes se astillan para generar pulpa y fibras MDF, y el aserrín se destina a la producción de tableros aglomerados y energía, por mencionar algunos ejemplos. “Todos estos productos tienen la ventaja, a diferencia de sus símiles fósiles, de que son más fáciles de reciclar, pudiendo ocuparse como materia prima para la fabricación de nuevos productos o como fuente de energía”, resalta.

PROTAGONISMO EMPRESARIAL Carolina Hurtado subraya también que las empresas del rubro han sido fundamentales en su desarrollo circular. “Han sido proactivas respecto a la incorporación de la circularidad en sus procesos, preocupándose no solo de valorizar sus residuos por medio de distintas prácticas, como la reutilización y el reciclaje, sino que también de reducir la generación de desechos. Esto, por medio del recambio tecnológico que permite el uso de menos insumos y la incorporación de contratos que priorizan servicios con prácticas sostenibles”, sostiene. Entre las iniciativas impulsadas por las compañías, la ejecutiva releva el uso de residuos forestales para la operación de calderas y secadores de funcionamiento interno, y para la generación de energía en base a biomasa; la mayor utilización de subproductos del aserrío, que hoy se ocupan para la industria de la celulosa, tableros de partículas, pellets y como combustible; la recuperación de papeles y cartones para la producción de papel reciclado; y la reutilización de cenizas y lodos, principalmente. En el recuadro adjunto detallamos las acciones más importantes que impulsan CMPC y Arauco, los dos grandes actores de este mercado, en el área de economía circular. EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

Meta “Cero Residuos” CMPC y Arauco lideran las iniciativas en materia de economía circular en el sector forestal. La primera tiene como ambicioso objetivo convertirse en una compañía cero residuos a relleno sanitario al 2025. Para eso, desde sus inicios, ha implementado una consistente política de reciclaje, recolectando casi 250 mil toneladas de residuos anualmente en Chile. Estos son gestionados por medio de su filial Sorepa y valorizados e incorporados en la fabricación de nuevos productos como celulosa, papel tissue, cartón, papel y cartulinas, con el objetivo de reutilizar el 100% de estos elementos. En 2022, CMPC valorizó un 88% de sus residuos no peligrosos y el 17% de los residuos peligrosos. Arauco, en tanto, desarrolla una estrategia de gestión de residuos en los diferentes negocios, impulsando acciones para alcanzar la meta de cero residuos al 2030. Como parte de esa labor concientiza a trabajadores y vecinos sobre la importancia de la economía circular y fomenta el desarrollo de socios estratégicos para disminuir la generación y valoración de residuos. Sus logros en este ámbito le permitieron obtener el primer lugar en la categoría Cambio Cultural y el segundo puesto en Rediseño de Proceso Productivo en los premios Cero Basura 2023, el galardón de reciclaje y gestión de residuos más importante de Chile.

DESAFÍOS A LA VISTA Pese a todo lo avanzado, Simón Berti considera que el sector forestal aún puede aportar más a la economía circular. Así lo expresa: “Es posible ampliar el número y tipo de productos que se pueden producir a partir de la fibra de la madera, incursionando, por ejemplo, en la producción de fibra textil, cuya industria genera un gran impacto ambiental. Entonces, incrementar la producción a partir de fibras biodegradables provenientes de bosques cultivados es un real aporte a la circularidad”. También resalta el fuerte compromiso que existe para seguir innovando con la generación de nuevos productos que reemplacen aquellos derivados del plástico. “En este ámbito se ha avanzado significativamente con el desarrollo de bioplásticos a partir de celulosa. En la misma línea, recientemente se premió a una solución aislante de viviendas producida íntegramente a partir de residuos de corteza de eucalipto que permitiría reemplazar aislantes de poliestireno expandido, lana mineral y lana de vidrio. Est os son claros ejemplos del potencial de los materiales derivados de los bosques para incrementar la circularidad de la economía”, afirma. En opinión de la representante de Madera 21, el mayor reto a abordar pasa por superar “la brecha importante que existe para que pequeñas y medianas empresas puedan agregar valor a los productos del bosque. Se requieren incentivos e incorporación de nuevas tecnologías que permitan la adopción de nuevas prácticas. Además, los altos costos actuales de la energía y el transporte hacen complejo el aprovechamiento de algunos residuos forestales. Es el caso, por ejemplo, de los residuos de las cosechas cuando se encuentran muy lejanos a las centrales generadoras de biomasa”. Carolina Hurtado también manifiesta la necesidad de avanzar en la desclasificación de algunas tipologías consideradas como residuos, para que pasen a ser subproductos, “lo cual pueda catalizar sus procesos de manejo como materias primas”, acota.



20 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

Ante la próxima promulgación del decreto REP para aceites lubricantes usados, revisamos los principales desafíos y opciones que existen para cumplir con las metas de valorización.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS 21

E

l 6 de noviembre pasado, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático (CMSCC) aprobó el decreto que define las metas de recolección y valorización para los aceites lubricantes usados (ALU), uno de los seis productos priorizados por la Ley 20.920 que fomenta el reciclaje y establece la Responsabilidad Extendida del Productor, más conocida como Ley REP. Tras eso, el Ministerio del Medio Ambiente ingresó la norma a la Contraloría para su toma de razón, donde aún se mantenía hasta el cierre de esta edición. No obstante, ese proceso debiera completarse en los meses venideros para la posterior promulgación y publicación del decreto en el Diario Oficial. Una vez que esto último ocurra, comenzará a correr el reloj para que los sujetos regulados cumplan con las obligaciones allí fijadas. ¿Las principales? En el primer año los productores –organizados en sistemas de gestión colectivos o individuales– deberán recolectar y valorizar un 50% de los aceites lubricantes usados recuperables introducidos por ellos en el mercado, exigencia que irá aumentando de forma gradual hasta llegar al 90% a contar del decimosegundo año desde la entrada en vigencia de las metas (ver tabla adjunta). Esto ocurrirá 24 meses después de publicada la norma, a menos que dicho plazo venza después del 1 de octubre, en cuyo caso la obligación se postergará para el 1 de enero del año siguiente. En ese marco, cabe preguntarse: ¿cuáles son los principales desafíos y opciones que existen en Chile para valorizar los ALU?, ¿existe capacidad suficiente para hacerse cargo adecuadamente de estos residuos categorizados como peligrosos? Especialistas entregan sus visiones al respecto.

PRINCIPALES DESAFÍOS Según datos del Ministerio del Medio Ambiente, se estima que cada año en nuestro país se generan unas 126.000 toneladas de ALU, pero solo el 47% se trata de acuerdo a la regulación vigente, mientras que el resto tiene un destino desconocido. Ese escenario plantea importantes desafíos para cumplir las metas antes mencionadas. Al respecto, Justo Verdejo, Subgerente de Ventas Industriales Lubricantes en Enex, una de las grandes empresas que deberá cumplir con la próxima regulación, sostiene que ésta impone dos retos principales para los sistemas de gestión (SG) que deben conforman los productores. “La meta parte el año 0 con un 50% que es el pro-

medio de lo recolectado en la actualidad, donde hoy participan variados actores y el desafío es que toda esa información y/u operación de recolección se canalicé a través de los SG. La solución es partir con acciones tempranas”, señala primero. Añade que si bien la gradualidad en el cumplimiento de las obligaciones se aplanó hasta el año 12 donde la meta es 90% – puesto que en el anteproyecto de decreto ese porcentaje se debía alcanzar al décimo año–, sigue existiendo “el desafío de una recolección atomizada y dispersa geográficamente para una categoría compleja, ya que se trata de un residuo líquido con su logística inversa específica”. En ese sentido, indica que para abordar este desafío se podrían requerir inversiones adiciona-

les para el acopio de los ALU recolectados. En el año 2021, Enex y otras seis empresas productoras e importadoras de aceites lubricantes (Total Chile, LiquiMoly Chile, YPF Chile, Esmax, Derco y Luval) fueron certificadas por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, luego de cumplir con un Acuerdo de Producción Limpia (APL) suscrito en 2017 que ayudó a prepararlas para asumir la implementación de la Ley REP. En ese marco, estas compañías desarrollaron un plan piloto que permitió recoger 258 toneladas de dichos productos usados y evitar la emisión de 517 toneladas de CO2 equivalente. El 62,7% de los ALU recuperados fue entregado para generar combustible alternativo, mientras que el 37,3% se destinó a regeneración, proceso también denominado re-refinación. Esas dos son, justamente, las principales opciones que existen en Chile para tratar y valorizar aceites lubricantes usados. En relación a eso, Verdejo comenta: “Ambas son válidas y deben ser parte de las alternativas disponibles en el mercado. Específicamente la re-refinación es una opción superior de valorización con la producción de RRBO (aceites re-refinados) que deben encontrar su espacio en el mercado nacional y/o exportarlos”. Agrega que, a su juicio, la capacidad para valorizar aceites lubricantes usados en el país “es suficiente con las opciones actuales y futuras” que se están desarrollando.

COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Aceites lubricantes de diversa composición se pueden usar para producir combustibles alternativos, señala Valentina Capelli.

Metas de recolección y valorización de ALU Año

Meta

Año

Meta

1

50%

7

73%

2

52%

8

77%

3

54%

9

81%

4

59%

10

85%

5

64%

11

88%

6

69%

A contar del 12

90%

Fuente: Decreto REP aprobado por el CMSCC.

Como se indicó, una opción para valorizar los aceites lubricantes es aprovecharlos para elaborar combustibles alternativos que otras industrias usan para reemplazar los energéticos fósiles que requieren. Hidronor Chile, especialista en la gestión de residuos industriales peligrosos, es una de las empresas que produce dichos combustibles. Valentina Capelli, subgerente de Desarrollo de Negocios de la compañía, explica: “El proceso se inicia con la recepción de los residuos y se seleccionan aquellos que cuentan con un atractivo poder calorífico. Estos residuos se analizan en nuestros laboratorios para medir parámetros críticos como el contenido de metales y la presencia de algunos compuestos que son regulados por los destinatarios. Luego se realiza una fórmula para combinar adecuadamente todos estos residuos que pueden incluir no solo los aceites lubricantes, sino también solventes, restos de pintura, alcoholes, entre otros, para elaborar el combustible alternativo que es analizado para validar que el producto final se ajuste a las exigencias que tienen los destinatarios autorizados”.


22 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

La especialista comenta que el monto de producción de combustible alternativo en Hidronor depende de la cantidad de residuos con poder calorífico que reciben, y que alrededor de un 60% de esta materia prima corresponde a aceites lubricantes o hidráulicos. En el último año la empresa produjo alrededor de 2.500 toneladas de combustible alternativo líquido y la capacidad total que tiene autorizada su planta es de 30.000 toneladas anuales. Vale decir, tienen un amplio margen para valorizar más ALU. ¿Qué ventajas tiene esta opción de valorización? Valentina Capelli responde: “En general, el beneficio que tienen los combustibles alternativos en relación con otras como la refinación de aceites, es que es una alternativa un poco más flexible en relación a la composición del aceite que puede incorporar en el producto final. Adicionalmente, vemos que puede gestionar una más alta variedad de contaminantes y aditivos presentes en los residuos, y permite aprovechar toda la energía contenida en éstos para luego generar combustible”. Añade que todas las empresas interesadas en valorizar sus residuos de aceites lubricantes tienen la posibilidad de hacerlo a través de los servicios que ofrece Hidronor, compañía que –según destaca la ejecutiva– asegura la trazabilidad del residuo y su correcta valorización en todas las etapas del proceso, pudiendo garantizar el cumplimiento de las metas REP. Yendo más allá de la producción de combustibles alternativos, Capelli plantea que el país cuenta con la capacidad de valorización suficiente para cumplir con el próximo decreto

decir, son eliminados de manera informal o pueden estar siendo utilizados para generar energía mediante prácticas no controladas, lo que podría generar impactos negativos en la salud de las personas y en el medio ambiente. En ese sentido es importante que podamos contar con sistemas adecuados de trazabilidad que sean obligatorios para todos los actores y también sistemas más rigurosos de fiscalización a los generadores para que podamos asegurar el cumplimiento de las metas y también el correcto manejo de este residuo que corresponde a un residuo peligroso”, concluye.

La regeneración permite que el ALU tenga sucesivas aplicaciones, sin límites, asegura Juan Jorquera.

de los ALU: “Al año 2022, un poco más del 60% de los aceites lubricantes usados estaban siendo valorizados, según cifras otorgadas por ANIR (Asociación Nacional de la Industria de Reciclaje), y con este porcentaje de valorización se estaría dando cumplimiento a las metas fijadas por la Ley REP al cuarto año. Con la capacidad de valorización instalada que existe en Chile, se podría valorizar prácticamente el 100% de los aceites lubricantes usados”. A su juicio, el principal desafío para que efectivamente se pueda cumplir la norma en esta materia tiene que ver con la alta tasa de informalidad que existe en el mercado de los aceites lubricantes usados. “En ANIR se presentaron algunas cifras que mostraban que cerca del 40% de este tipo de residuos que se generan en Chile no está identificado cuál es su destino, es

Gentileza Hidronor

En Hidronor aseguran la trazabilidad de los ALU que valorizan, destacan en la empresa.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

REGENERACIÓN La otra gran alternativa para valorizar los ALU que se aplica en Chile es su regeneración o re-refinación para volver a usarlos como lubricantes. La empresa Futuroil se ha especializado en esta tarea. Su gerente general, Juan Jorquera, indica que su proceso se desarrolla en los siguientes pasos: •

Acopio y secado: Los ALU se reciben en estanques donde decantan las partículas más grandes que puedan venir en el aceite. “Luego pasan al proceso de secado para extraer por medio de temperatura (120 °C) la humedad que pueda traer el ALU, ya sea invierno o verano”, detalla.

Destilación: El ejecutivo señala que una vez secado y decantado el aceite se pasa a la destilación “en donde por medio de la


ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS 23

ruptura de la molécula del hidrocarburo con temperatura y también del vacío, se extrae un producto ya procesado”.

Corte: En esta etapa se separan las fracciones más densa (borra ácida) y menos densa (aceite), por medio de decantación por gravedad. Filtrado y neutralización: Jorquera explica que luego de separadas las fases “se incorpora arcilla al proceso, donde por medio de temperatura (100 °C) se logra neutralizar el aceite. Una vez listo esto, se filtra en nuestros filtros prensa extrayendo un producto de menos viscosidad y de color claro a diferencia del ALU. Al obtener este producto se puede aditivar o mezclar con otros compuestos para llegar al aceite lubricante que el consumidor necesite”.

El gerente de Futuroil señala que anualmente valorizan entre 2.600.000 y 3.100.000 litros de ALU. Luego plantea que la re-refinación tiene la ventaja de que permite que el aceite lubricante usado tenga “sucesivas aplicaciones, sin límites, salvo las pérdidas generadas en el proceso. A nivel mundial, ha cobrado mucha importancia la regeneración, tanto es así, que la gran mayoría de los aceites nuevos cuentan con parte o la totalidad de su aceite base reciclado”. Enseguida destaca: “En nuestro país, solo Química Industrial Futuroil cuenta con planta de regeneración de aceite. Con ello se logra un importante aporte a la descontaminación atmosférica, de las aguas, caminos, etc. y se contribuye a la protección del medio ambiente, evitando que elementos contaminantes se incorporen al aire, a diferencia de lo que ocurre cuando se ocupan los ALU para producir combustibles alternativos líquidos que son quemados por parte de las empresas que requieren alto poder calorífico”. Juan Jorquera informa que los requisitos mínimos que deben cumplir las empresas que quieran recurrir a sus servicios de regeneración de ALU son: ser locatario establecido con boletas, guías de despacho y facturas; estar inscritos en la Ventanilla Única del RETC, con el fin de poder declarar los residuos que entregan a la disposición final; y respetar las normas manejo y almacenamiento del residuo de acuerdo a la normativa vigente (Decreto Supremo 148/2003 sobre manejo, transporte y almacenamiento de residuos peligrosos). El especialista también opina que en Chile existe la capacidad para cumplir con las metas de valorización establecidas en el próximo decreto de los ALU. No obstante, advierte: “Esto debe ir de la mano de voluntades tanto de priva-

24 Meses contados desde

la publicación del decreto REP de ALU tendrán los productores para conformar los sistemas de gestión (SG). En paralelo, deberán trabajar en sus planes de gestión para presentarlos ante el Ministerio del Medio Ambiente antes del 30 de junio del año anterior al que empezará a operar el respectivo SG.

2 Productos priorizados en

la Ley REP ya cuentan con sus decretos de metas de recolección y valorización: neumáticos, publicado en enero de 2023, y envases y embalajes, oficializado en septiembre 2023. Aceites lubricantes sería el tercero, restando por regular las baterías, pilas, artefactos eléctricos y electrónicos.

Justo Verdejo indica que la recolección atomizada y dispersa de los ALU es el mayor reto para cumplir con la REP.

Sistemas de gestión Según el decreto aprobado por el CMSCC, la responsabilidad extendida del productor se aplicará a todos aquellos que introduzcan más de 66 litros de aceites lubricantes en el mercado nacional, ya sea como parte de un vehículo o maquinaria o de forma aislada como producto de recambio, y que se trate de ALU recuperables. Para cumplir las metas de recolección y valorización los productores se podrán organizar en sistemas de gestión individuales o colectivos, los que podrán estar integrados incluso por productores de envases y embalajes de aceite lubricante que deberán cumplir también con las metas y obligaciones asociadas establecidas en el Decreto Nº 12, de 2020, del Ministerio del Medio Ambiente. El Acuerdo de Producción Limpia (APL) en que participaron importadores y productores de aceites lubricantes se desarrolló un piloto de sistema colectivo de gestión, ¿se mantendrá ese esquema para responder a los requerimientos del decreto REP? Justo Verdejo, Subgerente de Ventas Industriales Lubricantes en Enex, una de las empresas que participó del mencionado APL, responde: “Hoy con un decreto más definido y ad-portas de ser promulgado se visualiza la opción de un sistema colectivo como la opción más viable para tener una solución al mercado”.

dos como del Gobierno, ya que son estos últimos quienes deben velar que se cumplan los plazos y se fiscalice la implementación de la Ley REP. Además, es importante establecer valores para este residuo que hagan competitiva la valorización y que eviten la formación de monopolios o malas prácticas económicas de los diferentes actores del mercado”. Asimismo, Jorquera repara en que la recolección de los aceites lubricantes usados es uno de los principales desafíos a abordar para el cumplimiento normativo, recordando que se trata de un residuo peligroso, contaminante y de difícil manejo y que, además, existe “poca información o desconocimiento por parte de gran parte de los usuarios del destino final de los ALU”. En relación a eso, agrega: “Es súper importante que la logística sea regulada de acuerdo a la normativa vigente y que sea diligente”.


24 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

RADIOGRAFÍA A LOS REAS Luego que se disparara la generación de residuos hospitalarios a causa de la pandemia por Covid-19, ¿cómo ha avanzado su gestión en Chile?

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS 25

L

a pandemia por Covid-19 no solo trajo muerte, confinamiento, mascarillas, cierre de escuelas y trabajo remoto, entre muchas otras consecuencias. Al mismo tiempo, provocó un aumento explosivo en la generación de residuos de establecimientos de atención de salud (REAS), también conocidos como residuos hospitalarios. Tanto así, que un estudio encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) arrojó que entre 2020 y 2021, los peores años de la crisis de

salud, se generaron unas 2.600 toneladas de desechos no infecciosos (principalmente plástico por los test para detectar la enfermedad), 731 mil litros de residuos químicos y otras 144 mil toneladas de residuos en forma de jeringas, agujas y contenedores de seguridad por las más de 8 mil millones de vacunas suministradas. Y solo en 2001 la basura de mascarillas creció en cerca de un 9.000% en todo el mundo. En Chile, la Superintendencia del Medio Ambiente informó que ese mismo año el volumen de REAS eliminados en rellenos sanitarios autorizados se incrementó en torno a un 300% en comparación con los años anteriores.

NECESARIA ADAPTACIÓN

Residuos hospitalarios esterilizados y listos para su disposición final.

Con tecnología microondas En el entendido que a cada vez más establecimientos de salud les interesa dar un valor agregado a sus REAS, Zubimed ofrece a sus clientes la posibilidad que estos residuos sean tratados con tecnología microondas. Para eso, cuenta con máquinas Ecosteryl que operan en las regiones Metropolitana y del Biobío, las cuales –según destacan en la empresa– generan los siguientes beneficios para el medio ambiente: •

Reducen el volumen de residuos médicos hasta un 80% gracias a su potente proceso triturador.

Disminuyen el peso de los REAS hasta un 10% por su tecnología de calor seco.

Ahorran 200 litros de agua por cada tonelada de residuos médicos descontaminados por la acción de su tecnología de calor seco.

Ahorran 1 tonelada de CO2 por cada tonelada de REAS descontaminados debido a su proceso de descontaminación por calor seco.

Eduardo Pinto, Gerente Comercial SCR en Veolia, que ofrece soluciones de eliminación de residuos médicos, recuerda los grandes desafíos que implicó para su empresa el alza sustantiva de la cantidad de residuos generados en todos los establecimientos de salud: “El aumento en el volumen de REAS produjo una gran cantidad de bolsas de residuos y provocó que las bodegas de acopio no dieran abasto, por lo que tuvimos que incrementar los retiros a dos a tres veces por día de lunes a domingo. Nos adaptamos a este desafío y subimos la dotación de personal, adquirimos una nueva flota de camiones e incrementamos las horas de funcionamiento de las plantas de tratamiento para contener la crisis sanitaria en este ámbito”. Agrega: “Otro desafío que se nos presentó fue lograr entender la dinámica de los residuos que se iban generando y analizar cómo podríamos proyectar este proceso, para poder contar con el stock óptimo de insumos en nuestras distintas bodegas. Esto nos obligó a análisis constantes y mantener una comunicación fluida con la autoridad sanitaria para apoyar a los generadores en la correcta gestión de sus residuos”. Rodrigo Vallejos, gerente comercial de Zubimed, otro actor de este mercado, detalla que, según sus cifras, existió un aumento mayor al 200% en la generación de REAS. “Esto no solo nos llevó a aumentar las frecuencias de retiro, sino que también a contar con los insumos en la cantidad y calidad adecuados, lo cual no fue fácil. Sin embargo, implementamos una estrategia de apoyo a los clientes para que hicieran una adecuada segregación de los residuos y dieran un uso racional y correcto a los insumos, lo que nos permitió seguir operando en una nueva realidad de la mejor manera posible, sin afectar a nuestros clientes y finalmente a los pacientes”, explica. Como “enseñanza” de la pandemia, manifiesta que “antes existía cierta creencia que algunos tipos de residuos especiales e incluso peligrosos –como pilas, alcohol gel y delantales– se podían botar en la basura común o en otra parte. Hoy, sin embargo, ya está internalizado que hay residuos que sí o sí tienen que ir en un tipo o color de bolsa y contenedor”. En relación a lo mismo, Pinto expresa que “hemos aumentado las frecuencias de retiro de los REAS en un alto porcentaje de nuestros clientes. Si bien la generación de residuos ha ido bajando gradualmente, aún no volvemos a los niveles que existían antes de la pandemia. Otra práctica que hemos podido gestionar mejor en el último tiempo es el control de los insumos en relación a los kilos generados de REAS por cada establecimiento. Lo anterior, nos ha permitido bajar la cantidad de plástico que se expone al medio ambiente y optimizar su uso”.

BUEN MANEJO, PERO… Aunque son diversas las regulaciones que intervienen, de una u otra forma, en la gestión de REAS en Chile, la esencial está contendida en el Decreto Nº 6, que se dictó en 2009 y entró en vigencia en 2011, y que establece el Reglamento Sobre Manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud. De acuerdo a la experiencia de Veolia y de su encargado comercial en


26 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

Tecnología de última generación para el procesamiento de los REAS. la materia, la evaluación de su cumplimiento tiene aspectos positivos y otros no tanto. Pinto así lo señala: “Actualmente, las instituciones de salud en Chile tienen un buen manejo de sus residuos. Desde que se estableció el decreto en el año 2009, los establecimientos se han encargado de implementar un equipo de trabajo interno que les ha permitido cumplir con la correcta segregación de los residuos. Sin embargo, aún hay un desconocimiento del análisis documental requerido para la elección de los proveedores, sobre todo respecto a los alcances sanitarios y medioambientales que esto implica. Por ejemplo, hay empresas que solo cuentan con la resolución de calificación ambiental para el tratamiento de los residuos y no con la resolución sanitaria, que es la que avala su correcto funcionamiento. Algunos usuarios contratan empresas que operan bajo estas condiciones, arriesgando un sumario por parte de la autoridad sanitaria”. Añade que otra “falencia” del reglamento se relaciona con las mezclas de residuos especiales con peligrosos que se hace en establecimientos de salud pese a que “no existen plantas de disposición final con autorización para recibir estas mezclas correctamente declaradas. En Veolia somos un agente de capacitación con foco en la correcta segregación de los residuos en el origen, pero falta un análisis en profundidad de este tema para poder dar una real solución”. Además, precisa que la normativa para el manejo de los REAS “no considera criterios medioambientales que conduzcan a una reducción de los residuos y del impacto de su tratamiento. Veolia ofrece alternativas que, sin ser obligatorias, ayudan a la disminución de los plásticos en rellenos sanitarios. Un ejemplo es el programa de reutilización de contenedores para cortopunzantes llamado REBOX”. El experto también aboga por un aumento de las fiscalizaciones por parte de la autoridad sanitaria, vigilando que se dé cumplimiento al reglamento y a las empresas de tratamiento o transporte para que acaten lo indicado en sus resoluciones sanitarias, de manera que se garantice una correcta trazabilidad de los residuos hospitalarios. A su vez, Vallejos destaca que, en general, las instituciones de salud, tanto pequeñas como grandes, “están mucho mejor que hace un par de años en este ámbito. De hecho, nos llama la atención que un gran número de nuestros clientes y otros potenciales nos soliciten capacitaciones por la rotación de sus colaboradores, para continuar con el manejo adecuado de los REAS y mejorar la gestión, por ejemplo, en lo relativo a su segregación en el origen”. EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

Proyecto pionero en Coquimbo En el Hospital de Coquimbo, un proyecto pionero ha permitido la gestión eficiente y eliminación de más de 64.500 kg mensuales de residuos desde que partió la pandemia. Cada uno de los REAS pasa desde los servicios clínicos a las salas de residuos, donde se almacenan de forma diferenciada y son posteriormente retirados por empresas externas para su total eliminación. Hasta antes de esta iniciativa, todos los registros de residuos se realizaban en planillas de forma manual. Sin embargo, hoy en día todos los auxiliares encargados de servicios y de unidades involucradas cuentan con tarjetas RFID de marcaje, las cuales permiten dejar un registro en portales de proximidad y trazabilidad instalados en puntos estratégicos. Finalmente, cuando los desechos llegan a la zona de pesaje, los datos son analizados por una plataforma tecnológica considerando 20 indicadores de estudio. Este nuevo sistema tecnológico contribuye a optimizar los tiempos de trabajo.

CAPACITACIONES ¿Se realiza una adecuada capacitación del personal de salud para gestionar correctamente los REAS? A juicio del especialista de Zubimed, sí se hace, “sin embargo, los trabajadores pueden tener todo el conocimiento para hacer bien su labor, pero la estrechez del presupuesto destinado a este ítem provoca que funcionen con insumos de mala calidad, quiebres de stock y salas REAS desbordadas”, revela. Pinto, por su parte, advierte que el alto nivel de rotación del personal de salud plantea un desafío extra para mantener actualizados los conocimientos respecto del tema. “Creo que falta mucho por hacer en ese campo y, por eso, en Veolia nos planteamos como objetivo realizar capacitaciones en las instalaciones de cada uno de nuestros clientes, para muchos de los cuales no es algo prioritario. Hay que generar conciencia de que es un aspecto importante”, concluye.


PUNTOS DE VISTA 27

Marie Claude Plumer Superintendenta del Medio Ambiente

Mil Programas de Cumplimiento

D

esde el año 2012 a la fecha, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha ejercido sus competencias plenas de fiscalización y sanción ambiental. Recordemos que la ley optó por un modelo mixto que dotó a la SMA tanto de competencias para sancionar los incumplimientos, como también de herramientas para promover el cumplimiento ambiental. En esta última área, el instrumento más representativo es el Programa de Cumplimiento (PDC) que fue creado con baja densidad regulatoria, lo que ha permitido importantes márgenes de discrecionalidad. No obstante, la SMA debe siempre garantizar su finalidad, que no es otra que el interés público comprometido en él, expresado en el retorno al cumplimiento ambiental, haciéndose cargo de los efectos provocados por la infracción, resguardando que no sea dilatorio, que no constituya un aprovechamiento del infractor, ni que se permita eludir su responsabilidad. El adecuado equilibrio de esos objetivos es lo que permite diferenciar a este instrumento de una exención de responsabilidad. Por otra parte, el hito de la aprobación del PDC es significativo, pero no determinante. Desde la aprobación, el infractor tiene una expectativa razonable de obtener el beneficio asociado, esto es, no ser sancionado, siempre que lo ejecute satisfactoriamente. Esa es su responsabilidad, debiendo la SMA fiscalizarlo, según el plan de acciones y metas aprobado. Con la ejecución satisfactoria se consolidan los beneficios, la no sanción, y el retorno al cumplimiento ambiental. Recientemente, la SMA aprobó el PDC número 1.000 desde su entrada en funcionamiento, lo que invita a reflexionar sobre su impacto en el cumplimiento ambiental. El interés de la comunidad regulada en el uso del instrumento es evidente. En cerca de 60% de los procedimientos sancionatorios se ha presentado un PDC y, dentro de ese universo, las aprobaciones alcanzan el 70%. Por otra parte, los PDC aprobados representan una inversión superior a los $USD 680 millones que los infractores han comprometido para volver al cumplimiento de la normativa y abordar los efectos ambientales de las infracciones cometidas. La gestión de este instrumento presenta desafíos en relación con la oportunidad de los pronunciamientos de la SMA. A fin de abordar esto, se ha definido una estrategia orientada a mejorar los tiempos en los pronunciamientos y en la fiscalización de los PDC. Los primeros resultados son significativos, por ejemplo, durante 2023, se dictaron 96 resoluciones que han dado un cierre al PDC aprobado previamente, cifra que representa un incremento exponencial en este tipo de pronunciamientos. El gran número de PDC aprobados por la SMA hace imprescindible evaluar la eficacia del instrumento, teniendo en vista su objetivo en el diseño regulatorio ambiental, esto es, el retorno y mantención del cumplimiento, y el cambio de conducta de los infractores. El desafío permanente para la SMA frente al PDC es garantizar que se cumpla la finalidad ambiental del instrumento, junto con promover una respuesta cada vez más oportuna y evaluar su eficacia. Es bajo estas líneas que se ha focalizado el trabajo de los equipos durante 2023, lo que continuará este año que, además estará marcada por la reforma de la Ley Orgánica de la SMA.


28 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

BEBIENDO PLÁSTICOS

Diversos estudios han confirmado la presencia de microplásticos y nanoplásticos en aguas embotelladas alertando sobre una problemática de salud pública global y de daño a los ecosistemas. Diego Ascencio Equipo de Prensa InduAmbiente

A

l peso de 100 millones de ballenas azules, 1.500 millones de elefantes, o más de un millón de torres Eiffel. A eso equivalen las más de 10.000 millones de toneladas métricas de plástico que ha producido el hombre, un compuesto que ha hecho un gran aporte al desarrollo de nuestras vidas en variados aspectos, pero que al mismo tiempo ha ido dejando una enorme huella de residuos que hoy se encuentra no solo a simple vista sino también en el aire que respiramos, en nuestra comida y en el agua que bebemos. De hecho, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado en 2022, en el mundo se está produciendo el doble de desechos plásticos que hace dos décadas y solo el 9% se recicla con éxito. La sobresaturación de este producto y la poca consciencia del ser humano han convertido su uso en una de las principales problemáticas ambientales del mundo contemporáneo. Según un artículo de la empresa española Iberdrola, en los últimos años “se calcula que hay 30 millones de toneladas de residuos plásticos en los mares, mientras que 109 toneladas se encuentran en los ríos”. Estas y otras estadísticas generan gran preocupación y han dado paso a diversos estudios relacionados con la contaminación que genera el plástico y sus impactos en el medio ambiente y las personas. En ese marco, recientes investigaciones han entregado inquietantes alertas sobre la presencia de diminutas partículas –microplásticos y nanoplásticos– en el agua embotellada. EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

NANOPLÁSTICOS A comienzos de enero pasado, científicos de las universidades estadounidenses de Columbia y Rutgers publicaron un inédito estudio en que aseguran que estos productos de consumo masivo y habitual contienen entre 10 y 100 veces más nanopartículas de plástico de las que se pensaba. Tras analizar cinco muestras de cada una de las tres marcas habituales de agua embotellada descubrieron que los niveles de partículas oscilaban entre 110.000 y 400.000 por litro, con una media de unas 240.000 por litro. Los nanoplásticos son partículas de tamaño inferior a una micra, un tamaño imperceptible para nuestros ojos considerando que un cabello humano mide 83 micras de ancho aproximadamente. Estas partículas fueron detectadas y clasificadas, por primera vez, gracias al uso de un microscopio que utiliza dos láseres. Según Naixin Qian, química y física de la Universidad de Columbia y autora principal del estudio, gran parte del plástico que se encuentra en el agua embotellada provendría de la propia botella y del filtro de membrana de osmosis inversa utilizado para mantener alejados otros contaminantes. Ante la inquietud sobre el daño que esto podría provocar a nuestra salud, la investigadora señaló: “Los veamos o no, están ahí fuera. Así que, es mejor que sepamos cuántos hay, y qué son. Pero, yo misma, como científica, querría contar con más datos en cuanto al estudio toxicológico para saber, real-


ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS 29

La U. de Chile analizó 12 marcas de agua embotellada detectando microplásticos en todas.

mente, lo perjudiciales que serían para mi propio cuerpo”. En contraparte, la Asociación Internacional de Agua Embotellada declaró en un comunicado que “actualmente faltan métodos de medición normalizados y no hay consenso científico sobre las posibles repercusiones para la salud de las partículas nanoplásticas y microplásticas. Por lo tanto, los informes de los medios de comunicación sobre estas partículas en el agua potable no hacen más que asustar innecesariamente a los consumidores”.

ESTUDIO EN CHILE Una de las últimas investigaciones realizadas en nuestro país sobre la materia fue desarrollada por el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, que puso a prueba 12 marcas de agua embotellada, nacionales y extranjeras, que se distribuyen en la Región Metropolitana, en todas las cuales se confirmó la presencia de microplásticos en diversas cantidades. De acuerdo a eso, se elaboró un ranking con la idea de hacer una “contribución a que las marcas puedan mejorar sus sistemas de producción y envasado”. Su informe final señala primero: “La demanda de agua embotellada ha aumentado a nivel mundial principalmente porque se considera de mejor calidad en comparación con el agua del grifo, aunque algunos estudios no encontraron diferencias significativas entre ellas”. Luego explica que mediante “microscopía de fluorescencia y tinción con Rojo de Nilo se estimó la concentración de microplásticos en distintos tamaños: sobre 50 micrones, 20-50 micrones, 5-20 micrones”. Y concluye que “los microplásticos más pequeños de la muestra, que variaban entre los 5 y 20 micrones (similar a lo que puede medir un glóbulo blanco) representaron más del 50% de las partículas encontradas en cada botella”. Según el mismo estudio, estos microplásticos “han sido susceptibles de acumularse en el tracto digestivo o generar potenciales alteraciones en los sistemas linfático y circulatorio”.

RANKING DE MARCAS A nivel país, menciona el informe, “la concentración de microplásticos en aguas embotelladas comerciales fue de 391 partículas estimadas promedio por litro. El agua embotellada purificada (filtrada o procesada) mostró las concentraciones más altas de potenciales microplásticos, con 519 partículas estimadas promedio por litro; le siguen aguas de origen lacustre, que alcanzaron las 364 partículas estimadas promedio por litro; mientras que aguas embotelladas de manantiales naturales registraron las concentraciones promedio más bajas”. El estudio detalla que la marca Pura Agua, en comparación con las otras marcas estudiadas, presenta la mayor cantidad de microplásticos en

29


30 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

su contenido, con 633 partículas estimadas promedio por litro. Le siguen Pure Life con 475 partículas aproximadas y Benedictino con 450 partículas. Hay que aclarar, que estas tres marcas corresponden a aguas purificadas (procesada o filtrada). Posteriormente, figuran: Puyehue Bio, con 392 partículas por litro; Andes Mountain, con 359; Cachantún, con 333; y Vital con 242 partículas promedio, siendo la marca nacional analizada con la menor cantidad de microplásticos en su contenido. Entre las importadas, Fiji, si bien es una marca sinónimo de lujo -ofrecida en fiestas, restaurantes y hoteles de alto costo- cuenta con 508 partículas de microplásticos promedio por litro, transformándose en una de las marcas internacionales con más presencia de microplásticos de este estudio. Luego se encuentra Aqua Panna, que promedia 492 partículas por litro. Por otro lado, Evian y Solan de Cabras fueron las con menor cantidad de partículas por litro, con 250 y 217, respectivamente.

Karien Volker Subgerenta de Economía Circular en Fundación Chile

¿PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA? Carlos Manzano, académico que también participó en la investigación, comenta que “en base a los resultados del estudio y considerando un consumo promedio de al menos 38 litros de agua embotellada al año en nuestro país, una persona podría estar consumiendo entre 160 y 270 partículas de plástico por cada kilogramo de su peso corporal durante un año”. Y enseguida advierte: “Esto no significa que haya una amenaza directa sobre la salud, sino que es un punto que se debería explorar mejor”. Si bien existen evidencias empíricas que los microplásticos son un problema a resolver con urgencia frente a la crisis medioambiental, hoy en día los estudios de estos efectos en los humanos son muy prematuros, por lo que no se sabe con certeza cuál es el verdadero peligro que representan para la salud. Diversas investigaciones certifican la presencia de estos residuos en diferentes partes de nuestro cuerpo. Al respecto, en la Universidad de Chile señalan que “es bien conocido que la toxicidad de los microplásticos aumenta en fracciones de menor tamaño, lo que sugiere que pueden desplazarse a través de sistemas fisiológicos y aumentar su acumulación potencial en órganos como el hígado o riñones, además de generar impactos negativos a nivel celular”. En relación a lo anterior, el citado estudio indica que “se encontró que el 77% de los sujetos que usamos para la prueba tenían una cantidad mensurable de microplásticos en la sangre, siendo PET, PS y PE los polímeros más encontrados. Esto respalda la hipótesis de que la exposición prolongada a partículas de plástico podría provocar su absorción en el torrente sanguíneo, lo que indica que ciertos polímeros plásticos pueden estar biodisponibles”. Ante eso, diversos estudios nacionales e internacionales siguen analizando la potencial amenaza de estos residuos para nuestra salud, como ocurre con un proyecto Fondecyt de la misma U. de Chile que está investigando el efecto de estas partículas en los pulmones; o el proyecto Immunoplast, a cargo de la Universidad Libre de Ámsterdam, que está examinando la presencia e impactos de microplásticos en la sangre de las personas. Carlos Manzano concluye: “Hay una discusión en varios países de qué tan bueno es en realidad tomar agua embotellada versus agua potable. Entonces, creo que la mejor aproximación no es pensar en el tipo de material que tiene la botella, sino en garantizar que el agua potable sea buena para el consumo humano y que se reemplace el agua embotellada. Hay varios países que tienen buena calidad de agua y Chile está dentro de ellos. Ahora, qué alcance tiene esa calidad, es otra discusión y debería garantizarse que esta llegue a todas las personas. Pero son ese tipo de soluciones más complejas las que en realidad pueden ayudar a enfrentar este problema”. EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

Economía circular: una solución climática

E

xiste consenso respecto de la triple crisis planetaria que enfrentamos derivada del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación. En general, al referirse a las soluciones climáticas, se piensa en la transición energética. Si bien esto es vital, hay que resaltar que, según el documento “Completando la imagen: Cómo la economía circular ayuda a afrontar el cambio climático”, de la Fundación Ellen MacArthur, el 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) proviene de cómo diseñamos, fabricamos y utilizamos los productos y servicios. Es clave que impulsemos la economía circular como una solución climática. Sin embargo, de acuerdo a “The Circularity GAP Report 2023”, sólo un 7,2% de la economía global es circular. Y la situación empeora por la creciente extracción y uso de materiales, ya que más del 90% de éstos se desperdician. La economía circular se basa en tres principios: eliminar los residuos y la contaminación desde el diseño, mantener productos y materiales en uso, y regenerar sistemas naturales. En relación al principio de mantener productos y materiales en uso, específicamente los envases reutilizables, la solución ha despertado interés en la industria y las instituciones públicas y ha demostrado ser una de las formas más efectivas para reducir residuos y emisiones de GEI. De acuerdo al estudio sobre envases retornables “Desbloquear la revolución en el reúso”, desarrollado por la Fundación Ellen Mac Arthur, preferir estos envases podría reducir un 20% el plástico que se vierte anualmente en el océano de aquí al 2040. Los envases plásticos retornables tienen el potencial de lograr beneficios ambientales significativos en comparación con los de un solo uso: reducen las emisiones de GEI y el consumo de agua hasta en un 70% y el uso de materiales hasta en un 75%. Además, aminoran hasta en un 90% la generación de residuos. Para avanzar en modelos de reúso, el Pacto Chileno de los Plásticos, además de apoyar a sus miembros, ha trabajado para fortalecer el marco normativo, fomentando la educación y la difusión de mayor información en conjunto con sus instituciones socias. Algunos casos exitosos son los de Coca-Cola y sus productos en envases retornables, considerando que en Chile cerca del 30% de las bebidas vendidas son retornables, lo que convierte al país en líder de la región. Asimismo, empresas como Algramo y Ecocarga basan su modelo de negocios 100% en la reutilización. Además, participamos activamente en iniciativas internacionales que permiten el intercambio de conocimiento en materia de reúso, como Reuse Standard Panel, WRAP Circularity and Climate Champions Network, y Reuse Portal del World Economic Forum. Si bien los avances son alentadores, la correcta implementación de los modelos de reúso es un gran desafío, ya que requiere la acción colectiva de empresas, de formuladores de políticas públicas y de la ciudadanía.



32 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

TRANSPORTE SEGURO Conozca recomendaciones e innovaciones que permiten el adecuado transporte de residuos industriales.

U

Gentileza Resiter

na gestión responsable de los residuos industriales implica preocuparse de que su transporte se haga de manera segura. Por lo mismo, conviene que las empresas generadoras estén al tanto de las regulaciones que existen en esta área y también conozcan algunas recomendaciones para asegurarse que el transportista al que entregan sus desechos cumpla con las exigencias normativas. ¿Cómo hacerlo? “Verificando las resoluciones específicas de los camiones asociados a las actividades, y las tasas de accidentabilidad. Para el caso de la

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

gestión de residuos peligrosos se debe revisar que el camión cumpla con el Decreto Supremo 298 ‘Reglamento de transporte de cargas peligrosas por calles y caminos’. Esto se realiza a través de un check list antes de efectuar la carga y entregar a la empresa generadora para que autorice el traslado”, explica José Baya, Gerente de Negocios Zona 1 de Resiter Industrial, compañía con más de 40 años de experiencia en la gestión de residuos. El especialista añade que actualmente es más sencillo para las empresas generadoras contratar un transportista que cumpla la normativa,


ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS 33

“ya que debe estar acreditado en la Ventanilla Única del RETC (Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes) y para estarlo se debe contar con el estándar que exige la norma”. ¿Cuáles son esas exigencias? “Contar con resolución sanitaria específica para el tipo de residuo que necesita transportar y cumplir con los decretos supremos 148 y 298 sobre manejo de residuos peligrosos y las normas asociadas a la Ley 21.161 que modifica la Ley de Tránsito para precisar las autorizaciones requeridas para transportar desechos”, apunta.

DIFICULTADES Y SOLUCIONES José Baya comenta que los residuos que plantean mayores dificultades para su transporte son los líquidos y los peligrosos. A éstos se suman “todos aquellos que necesiten un acondicionamiento, principalmente para disminuir el volumen que representa. Con la huella de carbono la eficiencia en volumen es importante”, advierte. ¿Qué innovaciones tecnológicas o de gestión han ido incorporando las empresas para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y elevar la seguridad en el transporte de residuos industriales? El representante de Resiter responde: “Sistemas de seguimiento en línea y trazabilidad en el retiro y disposición final. Y la certificación del equipamiento utilizado para el transporte de residuos específicos; por ejemplo, certificar la estanqueidad de un contenedor en el caso de transportar residuos líquidos”. Añade que, para seguir mejorando el estándar de seguridad en esta tarea, además, se están incorporando accesorios para controlar aspectos asociados al bienestar de los conductores, como el sueño y las horas trabajadas. También se está aplicando “el control mediante cámaras para

La trazabilidad en el retiro y disposición final suma seguridad al transporte de residuos industriales, dice José Baya.

ayudar a los conductores a mejorar su performance en maniobras de riesgo”, apunta. Cabe preguntarse, además, si es necesario mejorar la regulación y fiscalización en esta materia, para lograr un transporte más seguro de los residuos industriales. Al respecto, José Baya comenta: “No todos cumplen la normativa vigente y muchos tienen estándares de seguridad bajos. Hay que mejorar la regularización de pequeños generadores y empresas de transporte que desechan residuos en lugares no habilitados”. El ejecutivo de Resiter Industrial agrega que la autoridad sanitaria y/o ambiental “debería contar con un registro de empresas que cumplan con el estándar exigido por la norma, en base a auditorías que sean actualizadas periódicamente. Solo siendo rigurosos y constantes se podrá asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable al transporte de residuos”.

33


34 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

RECICLAJE SOLAR

La gestión de los residuos de paneles solares abre un campo prometedor para la economía circular. Su reciclaje requiere de soluciones y servicios especializados como los que entrega Hidronor.

E

n un contexto global donde la sustentabilidad y la economía circular se han vuelto imprescindibles, cada vez más empresas están reevaluando sus modelos de negocio para alinearse con prácticas ambientalmente responsables. La economía circular –un sistema que busca reducir los residuos desde la etapa de

diseño, mantener por mayor tiempo en uso las materias primas y regenerar los sistemas naturales–, se ha convertido en un enfoque crucial para las empresas conscientes del impacto ambiental. Esta tendencia refleja un cambio fundamental en la manera de entender la producción y el consumo en los últimos años. Alineado con esta corriente, el Ministe-

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

rio del Medio Ambiente presentó en 2021 la “Hoja de Ruta de Economía Circular al 2040” que propone, entre otras metas, generar 180 mil empleos verdes, aumentar la tasa de reciclaje al 75%, y reducir en un 25% la generación de residuos sólidos por habitante. Avanzar en esta dirección entonces resulta urgente, ya que Chile es el país con menor pro-


ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS 35

Los paneles solares tienen materiales reciclables como vidrio y aluminio, y también metales peligrosos como plomo y silicio, cuyo manejo requiere especialistas como Hidronor. En 2040 habría entre 120 y 140 mil toneladas de residuos de paneles fotovoltaicos, por lo que es necesario aumentar su reciclaje. ductividad material de la OCDE y nuestra tasa de reciclaje y reutilización es baja. Ejemplos de esto último es que solo un 3,4% de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se recicla, mientras que en los envases plásticos ese porcentaje apenas alcanza un 7%. Sobre el escenario descrito, la industria de la generación eléctrica en base a energía solar está cobrando gran protagonismo, no solo por el creciente desarrollo de este tipo de proyectos, sino también por el destino de los paneles utilizados en estas centrales. Considerando que la vida útil de un panel solar es de 25 a 30 años, se espera que en las próximas décadas en Chile se generen grandes cantidades de residuos provenientes de la industria solar fotovoltaica (FV). Las cifras que se proyectan al respecto son inquietantes: al 2030 habría entre 10 y 30 mil toneladas de paneles desechados, mientras que al 2040 se contabilizarían entre 120 y 140 mil toneladas de estos residuos, y al 2050 se superarían las 300 mil toneladas.

VALORIZACIÓN SOSTENIBLE ¿Qué hacer cuando acaba la vida útil de

un módulo FV y cómo gestionar esos residuos? Es una de las preguntas que domina el debate medioambiental en el mundo y, por cierto, en Chile, el cual está enfocado en uno de los nuevos desafíos que propone la Ley de Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (REP), en el marco del decreto de metas de valorización de artículos eléctricos y electrónicos. “Estamos en la etapa de valorización de los paneles fotovoltaicos, entendiendo que dentro de la Ley REP están catalogados como aparatos eléctricos y electrónicos. También como residuos peligrosos, ya que en la composición de estos paneles se encuentra arsénico, plomo, silicio, cromo, entre otros elementos. Para ilustrar este tema, los parques solares fotovoltaicos, en particular, llegan a contener en total más de 14 millones de celdas de silicio, un material que tarde o temprano debe ser descartado, en este caso, cada 25 años, aproximadamente”, indica Juan Andrés Salamanca, gerente Comercial de Hidronor, empresa chilena con más de 25 años de experiencia en el mercado del manejo y tratamiento de residuos industriales, peligrosos y no peligrosos, a través de procesos y soluciones ambientales integrales.

Si se tiene en cuenta que los paneles solares se fabrican a base de una combinación de vidrio, aluminio y plástico, es relevante considerar que tanto el vidrio como el aluminio son altamente reciclables. Constituyen el 85% de la masa del panel solar, y son relativamente fáciles de recuperar. En tanto, los polímeros y componentes electrónicos de los paneles solares también se pueden reciclar, aunque extraer cada uno de los materiales probablemente precisará de procesos y maquinaria avanzada. Frente a esta problemática, Hidronor cuenta con una estrategia de reciclaje de paneles fotovoltaicos que apunta hacia una gestión más sostenible, reafirmando su condición de ser una compañía facilitadora de la cadena de valor de la economía circular, con foco en el concepto del “residuo al recurso”. “Como parte de la oferta nacional, hemos logrado posicionarnos como un socio ambiental estratégico para las principales generadoras de energía limpia, destacando como una de las empresas con mayor capacidad de servicio a nivel nacional, ya que disponemos de un amplio abanico de soluciones asociadas a la gestión, tratamiento y disposición segura de residuos industriales peligrosos y no peligrosos, además de reciclaje y revalorización de residuos, entre otros”, asegura Salamanca. La firma cuenta actualmente con tres centros de gestión de residuos y atiende a una gran diversidad de industrias entre Arica y Punta Arenas. “En nuestra planta de Antofagasta, por ejemplo, estamos recibiendo paneles provenientes de este tipo de industria y, fruto de ello, hemos detectado una interesante oportunidad de valorización”, añade el ejecutivo. En el panorama señalado, la industria del reciclaje de paneles solares tiene el desafío de expandirse y especializarse en los próximos años a la par con un mercado que, cada vez con mayor frecuencia, requerirá de soluciones y servicios. Y no solo eso. Chile podría proyectarse a nivel mundial como un especialista en recuperación de material con energía cero emisiones de la mano del esfuerzo e innovación de compañías como Hidronor, tal como lo plantea Juan Andrés Salamanca: “Seguiremos trabajando para incorporar las tecnologías más avanzadas de la industria a fin de que los residuos continúen siendo gestionados y tratados de forma responsable y con foco sostenible, apoyando así la ambiciosa meta de que Chile sea líder en reciclaje de ‘chatarra’ renovable y pueda dirigir el camino de la economía circular en América Latina”.


36 ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS

TRAZABILIDAD EN LÍNEA El servicio Green Track System desarrollado por Green Leader permite a las empresas optimizar el manejo de sus residuos y activos, impulsando su productividad y competitividad.

Captura de datos en tambor de residuos peligrosos.

E

n el actual y dinámico entorno empresarial, la gestión eficiente de los residuos y activos se ha convertido en una prioridad estratégica para las compañías que buscan mejorar su rendimiento operativo y su posicionamiento en el mercado. En este contexto, la implementación de sistemas de trazabilidad en línea emerge como una solución integral que no solo optimiza los procesos internos, sino que también impulsa los niveles de productividad y competitividad de las empresas. Así lo confirma el CEO de Green Leader,

Javier Ramírez López, quien destaca que hace unos años, tras identificar la necesidad de la industria y la minería de trazar el ciclo completo de sus residuos y activos, desarrollaron Green Track System, un servicio de trazabilidad en línea que utiliza tecnología multiplataforma para recolectar información, que es almacenada y visualizada en un dashboard personalizado, según los requerimientos del cliente. Añade que esta herramienta traza el residuo, por ejemplo, en cada una de sus etapas desde el origen hasta su disposición final o

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

valorización, lo que otorga una serie de ventajas como tener una visión en tiempo real de su movimiento y destino, pudiendo identificar y abordar eficazmente los puntos de generación y gestión ineficiente. Esto conduce a una mejor planificación, reducción de desperdicios y un impacto positivo en el medio ambiente. Un tema no menor que enfatiza el Ingeniero Civil Químico es que el Green Track System incorpora, además, indicadores de sostenibilidad medioambiental proporcionando datos en tiempo real sobre el flujo de residuos o activos y su


ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS 37

impacto ambiental. “En general, los indicadores más utilizados en el sector de la minería, por ejemplo, están relacionados al consumo de agua, energía, y emisiones de CO2, entre otros”, detalla Ramírez.

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD El CEO de Green Leader comenta que, si bien su sistema de trazabilidad en línea fue desarrollado como una respuesta a la necesidad de las empresas de aumentar los niveles de control para optimizar el proceso productivo y la gestión de los residuos, esta herramienta está contribuyendo, además, a incrementar los niveles de productividad y competitividad de las compañías. “Las empresas siempre van a buscar incrementar sus niveles de productividad y competitividad para mantenerse en una mejor posición en el mercado, y sin duda, la trazabilidad en línea está permitiendo, por ejemplo, optimizar los procesos operativos, reducir los tiempos muertos, eliminar los cuellos de botella y mejorar la planificación de las operaciones. Asimismo, está impactando en una reducción de costos operativos al identificar tempranamente las ineficiencias como, por ejemplo, el evitar la duplicación de esfuerzos, minimizar el desperdicio de ma-

Green Track System incorpora indicadores de sostenibilidad ambiental, destaca Javier Ramírez.

teriales o mejorar la gestión de inventario”, explica. Javier Ramírez destaca, asimismo, que la trazabilidad en línea puede mejorar la transparencia en las operaciones de la empresa al proporcionar a los clientes y partes interesadas acceso a información detallada sobre el manejo de residuos y activos, aumentando los niveles de confianza y reputación de la compañía, transformándose en una ventaja competitiva en el mercado.

SOSTENIBLE Y CIRCULAR En Green Leader aseguran que, desde su fundación en 2015, la empresa se ha posicionado como un referente en ingeniería y servicios medioambientales en la Región de Antofagasta. En ese contexto, indican que su compromiso

con la sostenibilidad y la economía circular ha sido clave para su éxito y reconocimiento en la industria. En 2023, la empresa obtuvo la prestigiosa Certificación SICEP Categoría A, que acredita su excelencia y compromiso con la sostenibilidad en todas sus operaciones y servicios. Javier Ramírez enfatiza que este logro no solo refleja el liderazgo empresarial, sino también su contribución al desarrollo regional. El ejecutivo añade que Green Leader no solo se destaca por sus servicios de ingeniería medioambiental, sino también por su compromiso social. Con más de una treintena de empleados de la región y una política de igualdad de género, la empresa genera oportunidades laborales promoviendo la inclusión y diversidad en su equipo de trabajo. Además, la compañía lleva a cabo diversas iniciativas de responsabilidad social, como el Concurso Escolar de Pintura y Dibujo ‘Yo Cierro el Círculo’, que fomenta la conciencia ambiental desde la infancia. Asimismo, brinda apoyo a deportistas destacados de la zona, demostrando su compromiso con la comunidad y el desarrollo integral de la región. Más información en www.greenleader.cl


38

AL MENOS DIEZ PLAYAS PODRÍAN DESAPARECER EN UNA DÉCADA

EMPEZÓ A REGIR NUEVO REGLAMENTO DEL SEIA El 1 de febrero pasado se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo (DS 30/2023), que modifica el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), para hacerlo consistente con las obligaciones que impone la Ley Marco de Cambio Climático y el Acuerdo de Escazú. De este modo, comenzaron a regir nuevos requisitos para los proyectos de inversión que se sometan a este instrumento de gestión, asociados principalmente a dos aspectos: la incorporación de la variable del cambio climático en la evaluación de impacto ambiental y el fortalecimiento del acceso a la información y la participación ciudadana en materia ambiental. Estos ejes se reflejan en medidas como la consideración de la relación de los proyectos con los planes sectoriales de adaptación al cambio climático; el fortalecimiento de los planes de Prevención de Contingencias y de Emergencias considerando los instrumentos de gestión del riesgo de desastres; el uso de lenguaje sencillo, directo y de fácil comprensión para el público tanto en el nombre de los proyectos como en su formulación; y la instalación de carteles en el sitio del proyecto ubicados en lugares visibles para la comunidad. El Reglamento del SEIA había sido modificado por última vez en 2014.

19.000

Dispositivos que permitirán ahorrar un 50% en el consumo de agua en hogares entregará el Gobierno de Santiago en cinco comunas. La iniciativa partió en Peñalolén y Maipú, para continuar en La Florida, Puente Alto y Cerrillos, todas comunas densamente pobladas, de alto gasto hídrico y con prioridad social de la RM.

Las cifras impactan: 5,7 metros por año (m/ año) ha retrocedido la playa de Hornitos, en la región de Antofagasta, solo en lo que va de este año, vale decir, el doble de lo que se registró en todo 2023 (2,6 m/año); mientras que en Santo Domingo, en la Región de Valparaíso, el retroceso en 2024 llega a 5,7 m/año, superando con creces los 1,73 m/año de merma registrados en 2023. Esos son parte de los últimos datos recabados por el Observatorio de la Costa que dan cuenta de cómo se ha ido acelerando la erosión costera en Chile, lo que incluso podría llevar a que al menos diez reconocidas playas desaparezcan dentro de la próxima década. A las mencionadas se suman Algarrobo, Reñaca, Concón, Cartagena, Pichilemu, Pichicuy, Caleta Portales y Los Molles. Los antecedentes son parte de una investigación que dicha entidad académica viene efec-

tuando hace varios años en 66 localidades costeras ubicadas entre Arica a Chiloé, donde –según las mediciones realizadas– el 86% de las playas presenta altos niveles de erosión. Desde el Observatorio de la Costa señalan que el cambio climático, las marejadas y la urbanización extrema inciden de manera importante en el retroceso de las playas. Frente a esto, viene impulsando hace años el desarrollo de una “Ley de Costas”, que hoy se encuentra como moción parlamentaria sin prioridad en el Congreso.

NUEVO ESTÁNDAR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA VEHÍCULOS LIVIANOS

PROTECCIÓN DE TURBERAS: A UN PASO DE CONVERTIRSE EN LEY

Como parte de la implementación de la Ley de Eficiencia Energética, promulgada en 2021, el pasado 12 de febrero entró en vigencia la nueva norma de estándares de eficiencia energética para el parque de vehículos livianos, acercando a Chile a las exigencias que existen en Europa, Estados Unidos o Japón. La norma busca promover el ingreso de vehículos que contribuyan a reducir el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero. En una primera etapa, se exigirá un rendimiento promedio de referencia de 18,8 km/l de gasolina equivalente del total del parque vehicular que entre anualmente al país en el periodo 2024-2026. La medición dependerá del peso promedio de los vehículos, por lo que cada importador o representante de marcas en Chile deberá cumplir con un estándar que podría ser distinto de dicha cifra.

Solo un paso legislativo falta para que el Congreso despache el proyecto de ley que busca proteger las turberas, humedales compuestos por la acumulación superficial de capas de material orgánico en descomposición (turba), que cumplen importantes funciones ambientales como ser sumideros de carbono y conservar especies vegetales y animales. La iniciativa está a la espera de que la Cámara de Diputadas y Diputados ratifique el informe de la Comisión Mixta y sus principales aspectos son: se establecen definiciones para la turba, las turberas, el pompón (musgo Sphagnum magellanicum) y el manejo sustentable de la cubierta vegetal de este último; se prohíbe alterar y extraer turba en todo el territorio nacional; se autorizará la cosecha de la cubierta vegetal del pompón, siempre y cuando se cuente con un plan de manejo, aprobado por las autoridades.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024



Gentileza Ministerio del Medio Ambiente

40 ACTUALIDAD

Dados los devastadores incendios forestales que han afectado a la zona centro-sur de Chile, aportamos algunas recomendaciones para prevenir su ocurrencia y lograr la recuperación sostenible en la interfaz urbano-forestal.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


ACTUALIDAD 41

P

ara la mayoría de los amantes de la naturaleza, las postales más “crudas” de los incendios forestales que afectaron a la región de Valparaíso entre el 2 y 5 de febrero se captaron en un icónico lugar: el Jardín Botánico. El visitado parque de Viña del mar vio arrasada por el fuego el 90% de su superficie, con la destrucción de unas 1.300 especies vegetales. Junto con la trágica pérdida de 132 vidas humanas (de acuerdo a lo informado por el Servicio Médico Legal hasta el 14 de febrero) y el daño, parcial o total, que sufrieron entre 7 mil y 12 mil viviendas (según las estimaciones del Ministerio de Vivienda), unas 8.960 hectáreas de formaciones vegetacionales fueron arrasadas por los siniestros, que de acuerdo a las evidencias encontradas habrían sido intencionales. De ese total, 4.286 hectáreas corresponden a bosque nativo, 202 hectáreas a bosque mixto, 2.568 a praderas y matorrales, y 1.904 a plantaciones forestales, de acuerdo a un análisis que realizó Fundación Terram, utilizando información pública del Catastro de Usos de la Tierra y Recursos Vegetacionales de Conaf (2019) y del Observatorio de la Tierra Copernicus.

El estudio efectuado en el marco del proyecto denominado “Tayú” indica que entre las especies siniestradas se encontraban agrupaciones de palma chilena (en peligro y a la espera de ser reconocida como monumento natural), poblaciones de belloto del norte (monumento natural y vulnerable), orquídea (en peligro crítico), alstroemeria (en peligro), naranjillo (vulnerable), lingue (vulnerable) y patagua (vulnerable). Además, se quemaron especies típicas de bosque esclerófilo como peumos, quillayes y litres. Joaquín Gómez, coordinador territorial del área de vegetación nativa del proyecto Tayú, releva también la pérdida de formaciones xerofíticas: “No solo se perdió una enorme cantidad de bosque nativo en esta catástrofe. Entre Viña del Mar y Quilpué, en las inmediaciones del Palmar El Salto, Jardín Botánico y sector Las Cucharas, se desarrollaba una preciosa asociación de alto valor ecológico con puya o chagual calipso, quisco (casi amenazado), y palma chilena. Urge de forma extrema, no solo lograr normativas que hagan frente a los incendios, sino también mejorar sustancialmente la protección jurídica de nuestra vegetación, que se encuentra a merced de la afectación por múltiples amenazas”.

El bosque nativo conserva una mayor humedad, por lo que es una protección natural frente a posibles siniestros.

1

Proyecto de ley, que busca fortalecer la estrategia de prevención de incendios forestales en el país, fue despachado en enero por la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales de la Cámara de Diputados a la sala. Para eso, propone definir zonas de interfaz urbano-rural forestal en los instrumentos de planificación territorial y fortalecer los instrumentos de gestión forestal existentes.

Por otro lado, con datos generados por el proyecto Tayú, se constató que los incendios también arrasaron 330 hectáreas de vegetación nativa dentro de las ciudades y su periferia hasta 500 metros del límite urbano (“vegetación nativa urbana”), principalmente en quebradas húmedas y ciertas laderas aún no urbanizadas de las comunas de Viña del Mar y Quilpué. Vale decir, el 18,2% del total de fragmentos de vegetación nativa entre ambas comunas resultaron quemados. Flavia Liberona, directora de Fundación Terram, comentó que estas formaciones vegetacionales urbanas tienen un valor muy elevado, sobre todo en un contexto de crisis climática, ya que aportan beneficios ambientales y ecológicos, como la regulación de aguas lluvia, la provisión de sombra, la reducción local de temperatura y la disminución de ruidos, como también sociales, al ser verdaderos pulmones verdes y espacios de recreación y esparcimiento para las personas, cada día en menor cantidad dentro de las ciudades.

OPCIONES DE PREVENCIÓN Por cierto, además de la región de Val-


42 ACTUALIDAD

paraíso, muchas otras zonas del país siguen sufriendo el impacto de los incendios forestales que, hasta el 14 de febrero, ya habían afectado más de 57.300 hectáreas durante esta temporada, según los datos de la Conaf. ¿Cómo prevenir estos siniestros en el contexto de las olas de calor que hemos vivido y que se pronostican cada vez con mayor frecuencia e intensidad? Diversas instituciones y voces especializadas han entregado recomendaciones al respecto. Por ejemplo, el Gobierno de Santiago, considerando la alta probabilidad que los eventos de calor extremo y sequía se incrementen, elaboró una cartera de más de 500 soluciones comunales y 30 regionales que aportan a ese objetivo. Se trata de proyectos, que cuentan con la asesoría experta de Escenarios Hídricos

Solo en la región de Valparaíso se han quemado unas 15 mil há. en el periodo 2023-2024.

500 Millones,

aproximadamente, aportará el Ministerio de Agricultura a la recuperación del Jardín Botánico. La entidad estatal también suministrará un camión con 10 toneladas de compost. Además, se creará una mesa técnica que propondrá medidas para la restauración del parque.

2030 de Fundación Chile, que buscan la seguridad hídrica en la cuenca del río Maipo en el contexto de la iniciativa “Maipo Resiliente”. Las iniciativas apuntan, concretamente, a conservar y restaurar los ecosistemas hídricos como humedales, riberas de ríos y vegetación nativa, así como a captar e infiltrar aguas lluvia para recarga de acuíferos. “Todas soluciones que contribuyen a disminuir la temperatura y olas de calor, y aumentar la humedad en el suelo y vegetación para no sólo reducir la brecha hídrica de la cuenca, sino también mitigar el riesgo de incendios”, indican. La recuperación de humedales, en particular, considera proyectos tanto para la alta montaña –donde se busca recuperar vegas o bofedales andinos– como también para restaurar el corredor ecológico del estero Puangue, en la zona norponiente de la Región Metropolitana. Según la subgerente de Sustentabilidad de Fundación Chile y directora de Maipo Resiliente, Ulrike Broschek, “los humedales proveen múltiples servicios ecosistémicos como son la provisión de agua y la regulación del ciclo hidrológico y de la temperatura, por lo que reducen el riesgo de eventos climáticos extremos como los que estamos viendo con mayor frecuencia en todas las regiones del país”. De acuerdo a la experta, las soluciones de infiltración de aguas lluvia para recarga de acuíferos –que han sido sobreexplotados durante más de una década de sequía– también impactan favorablemente en la restitución del ciclo hidrológico y la capacidad de regeneración de la naturaleza, “promoviendo la biodiversidad, la disminución de temperatura, el aumento de humedad de suelos y la reducción de desastres climáticos, como las inundaciones e incendios”. Según la jefa de proyectos de Escenarios Hídricos 2030, Paola Matus, avanzar en medidas para la adaptación al cambio climático y reconocer la capacidad de las soluciones basadas en la naturaleza para reducir los riesgos, entre ellos los de incendios forestales, es fundamental. En esa línea, destaca que “el bosque nativo, a diferencia de las especies exóticas, tiene mayor resiliencia y adaptación al cambio. Y mantiene una mayor humedad, por lo que es una protección natural frente a posibles siniestros”. En los casos en que este tipo de eventos ya se ha producido, el llamado de Ulrike Broschek es a persistir en el esfuerzo de reforestar y recuperar el ecosistema. “Es este el camino hacia la resiliencia frente a eventos climáticos. Si perdemos esta naturaleza y hacemos un cambio de uso de estos suelos que signifique,

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

por ejemplo, urbanizar y construir sobre ese terreno, profundizaremos el problema, ya que el cemento significa más calor, menos infiltración de aguas, más sequía, lo que a la larga es un retroceso”, indica.

CLAVES PARA LA RECUPERACIÓN Aportando otra visión al trabajo de restauración post siniestros, el informe “Después de la emergencia: claves para una recuperación sostenible en zonas afectadas por incendios en la interfaz urbano-forestal”, desarrollado por profesionales del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden), expone algunas recomendaciones que se requieren abordar desde los municipios para que el país esté mejor preparado para responder adecuadamente a este tipo de emergencias. Los principales consejos son los siguientes: • Identificar los riesgos a que están expuestos los asentamientos humanos de la comuna, para poder así anticipar y planear una recuperación sostenible. • Fortalecer la coordinación y articulación de los actores que participan de la reconstrucción, a través del fomento de una “cultura” de la gestión del riesgo de desastres y de la emergencia. • Aumentar la formalización de la tenencia de terrenos y actividades comerciales en la comuna. • Fortalecer los instrumentos de planificación territorial para que incluyan el riesgo de incendios forestales de manera integral. • Reconocer que la recuperación de zonas afectadas depende de elementos que van más allá de las capacidades de gestión de los organismos públicos. • Considerar la dimensión económica en los planes de recuperación. • Incluir la restauración ambiental, especialmente del suelo, dentro de los planes de recuperación integral que se desarrollen para el territorio. • Fortalecer la participación ciudadana en los procesos de recuperación con el fin de alinear expectativas y prioridades.

GUÍAS DE APOYO Para contribuir a hacer viables algunas de estas sugerencias, el reporte propone el desarrollo de una guía metodológica o simi-


ACTUALIDAD 43

57.319 Hectáreas (ha)

habían consumido los incendios forestales, al 14 de febrero, en el contexto del periodo 2023-2024 de estos eventos en nuestro país, según la Conaf. Lideraba la estadística la región de Valparaíso con 14.832 ha.

lar “para dar lineamientos en torno a la recuperación ambiental, considerando la complejidad de los distintos ecosistemas en el territorio de Chile”. Este documento complementaría a la Política Nacional de Recuperación Sostenible que describe los principios y lineamientos del proceso, aportando con especificaciones respecto a los estándares científicos de biodiversidad, calidad del suelo, aire, entre otros. El estudio de Cigiden también manifiesta la importancia de contar con una guía metodológica para estudios de riesgo en los procesos de elaboración de instrumentos de planificación territorial (IPT). “La División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se encuentra avanzando en este sentido, esperándose que sea emitida prontamente como circular para estar a disposición de quienes elaboran los IPT. La guía debiese incentivar que los planes reguladores metropolitanos e intercomunales promuevan mosaicos agroforestales en suelo rural, de manera de asegurar la discontinuidad del bosque”, afirma. Según sus autores, el texto podría promover, asimismo, que tanto los planes reguladores comunales como los intercomunales restrinjan las densidades residenciales de loteos y urbanizaciones en áreas de riesgo, la localización de equipamientos críticos en zonas de interfaz urbano-forestal, así como también la generación de zonas cortafuegos que reduzcan la propagación de incendios. Complementa: “Otras decisiones de planificación con enfoque en gestión del riesgo de desastres ante la amenaza de incendio, son la prohibición de plantaciones forestales y requerimientos de cortafuegos en zonas expuestas, y la regulación de la distancia entre las zonas construidas y áreas con vegetación, por ejemplo, mediante la exigencia de franjas de seguridad entre viviendas y bosques y/o plantaciones”.

Claudio Zaror Profesor Titular Dpto. Ingeniería Química Universidad de Concepción

La necesidad de una estrategia integral para prevenir los incendios

H

ace aproximadamente un año, vivimos un doloroso desastre con los incendios generalizados en la zona centro-sur de nuestro país, que dejó pérdidas de vidas humanas y una incalculable destrucción material. Exactamente 12 meses después, los mega incendios se repiten a una escala más dantesca, tanto en el número de personas fallecidas como pérdidas materiales. A priori, se constata una mejoría en la capacidad de respuesta por parte de las instituciones responsables, lo que demuestra que se han aprendido algunas de las lecciones dejadas por los eventos pasados. Desgraciadamente, las terribles secuelas de esta nueva tragedia nos indican que aún falta mucho camino por recorrer para mejorar los mecanismos de detección y control, de manera de prevenir efectivamente la ocurrencia de incendios masivos. Estos eventos no ocurren de la nada y muchos son provocados por acciones humanas, intencionales o accidentales, siendo agravadas por el creciente nivel de vulnerabilidad de un número importante de la población ante estos acontecimientos, como consecuencia de la existencia de construcciones irregulares de viviendas muchas veces emplazadas en zonas no habilitadas. Adicionalmente, las altas temperaturas, fuertes vientos y gran densidad de biomasa con baja humedad, generan condiciones ambientales que favorecen su probabilidad de ocurrencia, propagación y poder destructivo. Estos factores se han ido agudizando con eventos cíclicos de creciente frecuencia, en un contexto de aceleración del cambio climático, tal como ha sido señalado en los informes del IPCC, donde se ha identificado a nuestro país como uno de los más vulnerables a las consecuencias de este fenómeno global. Poco podemos hacer como país para impedir el incremento de temperatura del planeta, debido a que representamos una fracción insignificante de las emisiones totales de gases de efecto invernadero. Sin embargo, estamos obligados a poner todos nuestros recursos financieros, tecnológicos, humanos y legales para diseñar y aplicar las medidas de mitigación que sean necesarias para evitar futuras tragedias similares. Para ello, es fundamental elaborar estrategias sistémicas que consideren nuestras particularidades políticas, sociales y culturales, más aún cuando hemos ido transitando hacia una creciente polarización política, pérdida de capital social, violencia delictual y desprestigio de las instituciones fundamentales de la sociedad. Ello demanda avanzar aceleradamente hacia una amplia convergencia nacional, a nivel gremial, de organizaciones privadas e instituciones públicas, capaces de construir en conjunto los mejores estándares para enfrentar este grave problema. Este desafío requiere del aporte generoso de todos los actores sociales, desde lo individual a lo colectivo, poniendo el Bien Común por sobre las diferencias que puedan existir en las distintas visiones e intereses en estas materias. De esta manera podríamos concebir para nuestro país un futuro más sustentable, para beneficio de nuestros hijos y las próximas generaciones.


44 CAMBIO CLIMÁTICO

SOLUCIONES NATURALES Gentileza Centro de Humedales Río Cruces

Revisamos el aporte que pueden hacer las soluciones basadas en la naturaleza para afrontar el cambio climático y los desafíos para su aplicación.

E

n medio de la crisis climática que vive el planeta y a propósito de los incendios forestales que han azotado a nuestro país durante el último tiempo, es bien probable que usted haya escuchado hablar varias veces de las “soluciones basadas en la naturaleza” (SbN). A pesar de lo que sugiere su nombre, ¿sabe bien de qué se tratan y cuál puede ser su aporte para afrontar el cambio climático? Para aclararlo, Paola Matus, jefe de proyectos de Escenarios HídriEDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

cos 2030 en Fundación Chile, señala: “Las SbN, de acuerdo con el Comité Científico de Cambio Climático del MMA (Ministerio del Medio Ambiente), son acciones para proteger, gestionar de manera sostenible y restaurar ecosistemas naturales o modificados. Este tipo de soluciones abordan eficaz y adaptativamente los desafíos de la sociedad como el cambio climático, la seguridad alimentaria e hídrica y el riesgo de desastres, y al mismo tiempo, proporcionan beneficios para el desarrollo sustentable y la biodiversidad. En


CAMBIO CLIMÁTICO 45

otras palabras, tratan de aprovechar la enorme capacidad de los ciclos naturales en beneficio de todas las formas de vida amenazadas actualmente por la crisis climática”. La doctora Gladys Vidal, Directora del Centro de Recursos Hídricos por la Agricultura y Minería (CRHIAM) liderado por la Universidad de Concepción en asociación con la Universidad de La Frontera y la Universidad del Desarrollo, entrega otros antecedentes: “Las soluciones basadas en la naturaleza representan un enfoque holístico para la adaptación y construcción de resiliencia de los sistemas socio-ecológicos-tecnológicos con equilibrio en los pilares social, ambiental y económico. Las SbN se refieren a un conjunto de acciones o políticas que aprovechan el poder de la naturaleza para abordar algunos de los desafíos sociales y ambientales más urgentes, como la amenaza de la disponibilidad del agua, el creciente riesgo de desastres naturales o el cambio climático”. Añade que el aprovechamiento de la naturaleza y los procesos naturales a través de la implementación de estas soluciones puede fortalecer la capacidad de un ecosistema para hacer frente a retos múltiples e interconectados. “Las SbN pueden proporcionar servicios integrados y soluciones multifuncionales a los desafíos críticos de la sociedad mediante la entrega de múltiples beneficios primarios y co-beneficios a través de la provisión de servicios ecosistémicos”, apunta.

estas soluciones “nos invitan, por ejemplo, a transformar las ciudades diseñadas íntegramente bajo el paradigma de la ‘infraestructura gris’ a ciudades con ‘infraestructura verde’, las que se caracterizan por mejorar la calidad de aire, conservar la temperatura, aumentar la biodiversidad en las ciudades y generar corredores biológicos, lo que impacta directamente en la salud física y sicológica de sus habitantes y, por otro lado, aportan a la resiliencia frente a los cambios que generan las nuevas condiciones climáticas”.

NUMEROSAS OPCIONES Sobre el escenario descrito, Paola Matus indica que existen innumerables soluciones basadas en la naturaleza y que las más conocidas se clasifican en cuatros grupos: •

Restauración de ecosistemas hídricos: Recuperación y conservación de humedales naturales (ríos, estuarios, bofedales, turberas, etc.), reforestación y forestación de cuencas, restauración de riberas de ríos, recarga natural de acuíferos, protección estratégica de ecosistemas, eliminación de especies invasoras, reconexión de ríos y llanuras de infiltración, zanjas de infiltración.

Soluciones ancestrales: Sistema tradicional para recarga superficial de acuíferos (amunas), sistema tradicional de captación y almacenamiento de aguas lluvias (Cochas, Tipishcas/Jagüeyes), bordes superficiales para disminuir escorrentía (Jollas).

Economía Circular: Agroforestería, permacultura, prácticas agrícolas y forestales sostenibles; prácticas de ganadería y pastoreo apropiadas.

Ciudades verdes y resilientes: Pavimentos permeables, plazas de agua para recolección de aguas lluvia, jardines de lluvia para recolección de agua de escorrentía, edificios y techos verdes, humedales artificiales, forestación de parques con especies nativas, agricultura vertical.

MÚLTIPLES APORTES En línea con lo anterior, las especialistas destacan que las soluciones basadas en la naturaleza pueden contribuir de numerosas formas a aumentar la resiliencia frente al cambio climático. Paola Matus comenta: “Las SbN desarrollan estabilidad y resiliencia a las crisis futuras, dado que proporcionan protección contra los desastres naturales y otros impactos del cambio climático. Son una opción costo-efectiva y sostenible para hacer frente a la crisis climática. Así lo ha determinado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y otros organismos mundiales. Un ejemplo de lo anterior es la siguiente comparación (Barclays, 2021): el costo de conservación de las fuentes naturales de agua es 18 veces menor que el costo de reemplazarlas de forma artificial. Asimismo, se ha establecido que el manejo sustentable y la restauración de ecosistemas puede contribuir con un 33% de las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático de manera más costo- eficiente, dado que sus beneficios son 10 veces más altos que sus costos de implementación (IPBES, 2019). En este sentido, un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2019) indicó que un beneficio clave de las SbN es su valor económico, debido a que tienen una mayor resiliencia al cambio climático que los enfoques puramente grises (infraestructura tradicional)”. A su vez, Gladys Vidal señala que las soluciones basadas en la naturaleza mejoran inherentemente la calidad de los ecosistemas y la diversidad biológica y que, actualmente, los principales desafíos sociales que abordan “incluyen resiliencia climática (tanto adaptación como mitigación), gestión del agua, clima y naturaleza, restauración ecológica y gestión de espacios verdes, mejora de la biodiversidad, calidad del aire y regeneración urbana. Además, pueden contribuir a mejorar las estrategias de uso del suelo, planificación y gobernanza participativas, equidad social, justicia social, y cohesión e inclusión social, conocimiento y desarrollo de capacidades sociales para transformaciones de resiliencia, salud y bienestar, y oportunidades económicas, innovaciones socioecológicas y empleos verdes”. La directora del CRHIAM advierte que hoy en día “existe una conceptualización muy estrecha y limitada sobre las SbN. En general se confunden sus beneficios con una homologación a las tecnologías convencionales de tratamiento intensivo de contaminantes”. Agrega que en lugar de eso,

HUMEDALES ARTIFICIALES Algunas de las soluciones mencionadas ya se están probando y aplicando en Chile. Un ejemplo son las iniciativas con que se busca aportar al cuidado de las aguas en un contexto de cambio climático. Al respecto, Paola Matus destaca algunos “esfuerzos como la recarga de acuíferos libres mediante el uso de zanjas de infiltración en comunidades agrícolas en Curepto, o ensayos realizados por la Dirección de Obras Hidráulicas en el río Aconcagua mediante la construcción de empozamientos en la llanura aluvial, que están generando promisorios resultados para reestablecer el ciclo del agua”. Asimismo, comenta que Fundación Chile desarrolló una SbN para tratar aguas residuales domésticas e industriales a través de una tecnología patentada llamada Biotreat, que consiste en el uso de humedales artificiales sub-superficiales. “Se trata de un sistema de tratamiento pasivo de bajo costo –en comparación a otras tecnologías como lodos activados– y que tiene bajo consumo energético, no necesita adición de químicos, y requiere baja mantención. El tratamiento es capaz de degradar contaminantes y producir aguas de alta calidad, aptas para descarga a cuerpos de agua superficiales y/o reúso para distintos fines. Además, este sistema aporta al paisajismo por su uso de especies vegetales locales, sumando áreas verdes y hábitat para biodiversidad”, resalta. Otra entidad que ha estado trabajando en este tipo de SbN es el Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile (CEHUM). Sus primeros proyectos se enfocaron en la construcción de


46 CAMBIO CLIMÁTICO

En Chile existe una conceptualización muy estrecha sobre las SbN, advierte Gladys Vidal.

Ignacio Rodríguez resalta que las soluciones basadas en la naturaleza son costo-eficientes.

humedales depuradores de aguas residuales para reutilizar el agua tratada a nivel domiciliario. Luego, probaron esta alternativa para recuperar agua para riego agrícola, en proyectos que instalaron en Iquique, Quilpué, Curicó, Talca y Valdivia, concluyendo que es posible reutilizar un 80% de los recursos hídricos tratados. Y actualmente están desarrollando otra iniciativa piloto que busca mejorar la calidad de los residuos líquidos en una industria quesera. El Dr. Ignacio Rodríguez, director ejecutivo del CEHUM, comenta: “Hemos producido una serie de datos, probablemente la más completa del país, en términos del reúso de agua en varias zonas climáticas de Chile, particularmente para aguas grises, pero también para aguas negras y hemos constatado la eficiencia de estos sistemas para eliminar agua contaminada o para depurar contaminantes, pero además hemos calculado suficiencia en términos de cuánto es posible recuperar (más del 80%)”.

Involucrar a las partes ¿Qué aspectos se deben considerar para aplicar adecuadamente este tipo de soluciones y qué características debieran tener para ser costo-eficientes? Paola Matus responde: “Es crucial que en la adopción de SbN se potencie simultáneamente la resiliencia de las sociedades y la de los ecosistemas, de forma transversal entre sectores y en función de distintas escalas de manejo, priorizando las soluciones locales. Estas medidas deben desarrollarse en los territorios en conjunto con las comunidades locales, de manera de respetar sus derechos y asegurar la justa distribución de costos y beneficios en la protección del medio ambiente”. De manera coincidente, Gladys Vidal comenta que la planificación de estas soluciones “debe involucrar a las partes interesadas en el diseño, implementación y evaluación de sus procesos”. Por su parte, Ignacio Rodríguez postula: “Las SbN son tremendamente eficientes, pero el costo-beneficio se mide mal. Lo que tenemos que hacer es cambiar los modelos de estimación de los beneficios sociales que traen estas soluciones para la comunidad, incluyendo los costos asociados al cambio climático, a desastres naturales y escasez de agua que son muy altos, y así determinar de mejor manera cuál es su costo-beneficio real”.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

Paola Matus destaca que estas soluciones elevan la resiliencia frente al cambio climático.

Luego, en términos más generales, destaca el aporte que las SbN pueden hacer para resguardar los recursos hídricos en un contexto de cambio climático: “Las soluciones basadas en la naturaleza tienen dos fortalezas. La primera es que son más resilientes a los cambios, es decir, tienen una mayor versatilidad ante los cambios del ciclo hidrológico, el cambio climático y temperatura, versus las soluciones convencionales. Lo segundo, es que entregan diferentes servicios. El típico ejemplo es un colector versus un humedal. El colector lleva agua eficientemente de un lado a otro, pero no infiltra, no limpia, no hace hábitat, no puede ser utilizada como un parque, no se puede hacer avistamiento o turismo, no controla temperatura. Entonces si se mide por la eficiencia de llevar el agua de un lado a otro, el colector supera al humedal, pero si se sopesan todos los demás beneficios, el humedal tiende a sobrepasarlo por mucho. Esa perspectiva hay que tenerla siempre en cuenta cuando se valoran este tipo de soluciones, cosa que tiende a faltar, porque la valoración muchas veces se hace de forma unidimensional”. Rodríguez señala que lo anterior tiene que ver con la integralidad y los métodos con que se valoran estas soluciones. “El Ministerio de Desarrollo Social, que es quien da los vistos buenos para que esto se materialice, no necesariamente cuenta con métodos adecuados para valorarlo, por lo que ya mencioné anteriormente: se valora una dimensión. Por eso las SbN tienden a estar en desventaja. Sin embargo, si se valorara integralmente, el costo/beneficio socioecológico puede ser muchísimo más grande. Las SbN, por ejemplo los humedales depuradores, tienen una vida muy larga y tienden a superar en su durabilidad a las soluciones convencionales por lo que deben ser valoradas también a más largo plazo”, afirma. El especialista comenta finalmente: “Ahora que ya hay más datos duros respecto de la eficiencia en la depuración de agua gracias a proyectos que nos hemos adjudicado de CORFO y ANID, particularmente, estamos en condiciones de abrir más esta conversación sobre sus beneficios a más tomadores de decisión, para que se puedan implementar nuevos métodos de valoración económica y social que no sea unidimensional como hasta ahora”.

DESAFÍOS A ABORDAR A las dificultades planteadas por Ignacio Rodríguez, se suman otros desafíos para ampliar el uso de las SbN en Chile. Desde Fundación Chile, Paola Matus señala: “Los proyectos de SbN aún deben alcanzar escalabilidad y monitorización de sus impactos para que implementarlas sea en forma más amplia. Las principales barreras que encuentra este tipo de soluciones son la insuficiencia de recursos, de confian-


CAMBIO CLIMÁTICO 47

za y preparación técnicas. Todo ello, además de escasez de proveedores que tengan la expertise para la implementación de estas soluciones. De acuerdo con un estudio del WRI (World Resources Institute) se llegó a la conclusión de que de 156 proyectos de SbN en América Latina y el Caribe, alrededor del 75% se financia principalmente con recursos provenientes de subvenciones y el 60% aún se encuentra en búsqueda de recursos”. Luego, apunta los principales desafíos que a su juicio se deben abordar para que estas soluciones emergentes se puedan llegar a aplicar de manera masiva:

Conocer sus múltiples beneficios e impactos positivos para integrarlos en la política pública.

Pasar de la mirada sectorial a la mirada sistémica territorial a nivel de cuencas donde se produce el mayor beneficio e impacto positivo de estas soluciones.

Adaptar los instrumentos de gestión y mecanismos de financiamiento públicos a este tipo de soluciones para habilitar su aplicación masiva en ministerios como agricultura, obras públicas y otros.

Generar incentivos y fomentar instrumentos como el Sello Azul y conceptos como el Agua Positivo para que sean aplicados por el sector privado.

Desarrollar capacidades y un mercado de proveedores para ampliar la oferta de estas soluciones en Chile.

Por su parte, Gladys Vidal reitera la necesidad de ampliar la mirada en torno al concepto de SbN, que en Chile “básicamente están entendidas como un tipo de tecnología para descontaminar”. Y agrega: “Un correcto entendimiento y alcance de las SbN, va de la mano con formas sustentables de producción, consumo y entendimiento de las necesidades actuales de la población y el planeta como, por ejemplo, cómo construimos ciudades más resilientes y sistemas productivos que involucren en su conceptualización la capacidad máxima de carga de los ecosistemas”. Asimismo, opina que otro obstáculo es la limitada evidencia científica que existe sobre la materia. “La enseñanza a los diferentes niveles es entregada en forma disciplinar, por lo que el conocimiento es muy fragmentado y esto incide directamente en el entendimiento de la naturaleza, sus servicios ecosistémicos y la pérdida de ellos por la acción antrópica, los desastres naturales y/o el cambio climático que está afectando el planeta”, concluye.

Flavia Liberona Directora Ejecutiva de Fundación Terram

Algo huele mal en Kimal-Lo Aguirre

T

ras varios meses de espera por parte de organizaciones territoriales y ambientales, a fines del 2023 ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el proyecto “Línea de Transmisión Kimal-Lo Aguirre”, el cual apuesta por convertirse en una “mega carretera” para transmitir en corriente continua la energía renovable solar y eólica desde el norte hacia el centro del país con miras a acelerar los compromisos de descarbonización del país al 2030. Pero ¿cuáles son los costos sociales y ambientales de este proyecto? Con un trazado de 1.350 kilómetros de extensión, Kimal-Lo Aguirre atravesaría cinco regiones y 28 comunas entre las regiones de Antofagasta y Metropolitana, pasando por encima de localidades, bosques, humedales, ríos, embalses y montañas, entre otros, trayendo consigo no solo beneficios para la transición hacía fuentes de energía renovables, sino que daños colaterales que alterarán estos territorios y sus ecosistemas posiblemente de manera irreparable. A pesar de lo que muchos pueden creer, el norte de Chile no solo alberga un gran desierto, sino que cobija una enorme biodiversidad con un alto nivel de endemismo que, de no ser reconocidas o protegidas por el Estado, pueden verse severamente amenazadas por mega proyectos como Kimal-Lo Aguirre. Una de las situaciones más preocupantes respecto a la evaluación ambiental de esta extensa línea de transmisión eléctrica es la cantidad de especies de vegetación nativa que podrían verse afectadas al no ser reconocidas como tal por el Ministerio de Agricultura (Minagri). La Ley sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal (Nº 20.283) en su artículo 2º número 13, establece que dicha cartera, mediante un decreto supremo (DS), debe reconocer las especies arbóreas y arbustivas originarias del país. El DS Nº 68 data del año 2009 y reconoce solo 228 especies nativas, dejando fuera de este listado un número significativo de especies originarias del país. A pesar de la presión de organizaciones ambientales, a lo que se suma un dictamen de la Contraloría General de la República –emitido en 2022– que instruye al Minagri incorporar al menos 704 nuevas especies a este listado, el Gobierno nada ha hecho. Es más, en 2023 el Consejo de Política Forestal determinó que eran al menos 1.208 las especies nativas o autóctonas que debían ser reconocidas y sumadas a las 228 reconocidas en la actualidad. Pero al parecer el Gobierno tomó la decisión de no actualizar el decreto para no entorpecer la evaluación del proyecto Kimal-Lo Aguirre. Lo dramático del tema es que la mayoría de las especies que no están reconocidas oficialmente hoy en Chile en el DS Nº 68 son especies de xerofíticas que habitan en la zona centro norte del país. Más lamentable aún es que el Ejecutivo, teniendo la información para hacerlo, no tiene la voluntad necesaria para hacer el reconocimiento oficial de las especies nativas del país. Si un proyecto de esta envergadura quiere contar con licencia social, debe ir más allá de las exigencias de las regulaciones vigentes o de lo que le exigen las autoridades. Aceptar lo que está haciendo la autoridad no le sirve a nadie y menos para la conservación de los ecosistemas mediterráneos.


SECCIÓN DESTACADA PESCA Y ACUICULTURA

SIN OLOR A PESCADO Un recuento de las mejores prácticas y tecnologías que se utilizan hoy para controlar los olores generados en las distintas etapas de la cadena productiva de la industria de harina de pescado.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


SECCIÓN DESTACADA PESCA Y ACUICULTURA

M

uchos vecinos de Talcahuano terminaron molestos el año 2023. Y con justificada razón: un olor nauseabundo inundó numerosas calles de la ciudadpuerto debido, según constató la Seremi de Salud del Biobío, al procesamiento de descarte de pesca con alta carga de olores. Ante eso, la autoridad sanitaria prohibió la recepción y tratamiento de esa materia prima por parte de la empresa pesquera Landes, ordenando su envío a un relleno sanitario y exigiendo implementar medidas de control de olor. Esa es una realidad que muchos habitantes de nuestro país siguen padeciendo pese a que en 2024 se cumple una década desde que el Ministerio del Medio Ambiente promulgara la primera Estrategia para la Gestión de Olores en Chile, la que cuatro años después fue actualizada. En su revisión se definió realizar regulaciones por sector y priorizar cinco en una primera etapa, siendo el pesquero uno de ellos. De ahí que en febrero de 2023 se publicara la resolución que aprobó el anteproyecto de norma de emisión de olores para plantas de harina y aceite de pescado, así como de plantas de alimentos para peces. Para prepararse desde ya para la futura regulación y lograr una mejora continua en este ámbito, los Pescadores Industriales del Biobío desarrollaron el denominado “Protocolo 2023: Buenas Prácticas Pesqueras para la Gestión de Olores”. El documento cuenta con siete fichas que abarcan toda la cadena productiva de la industria de harina de pescado: desde la descarga y transporte de la materia prima, hasta la operación propiamente tal. Todas ellas incorporan registros de seguimiento que pueden solicitar los fiscalizadores de la Seremi de Salud cuando inspeccionen las plantas del rubro.

LAS FICHAS A continuación, se detalla cada una de las siete fichas mencionadas: — Ficha 1: Descarga y transporte de la materia prima Causas de la emanación de olores: Como la captura de materia prima se efectúa tanto por la flota propia de las empresas como por la flota artesanal, puede haber acumulación de desechos en los ductos que la vierten y en los camiones que transportan la pesca artesanal desde las distintas descargas de pesca hacia las plantas de proceso. Si no se cuenta con un control adecuado de dichos puntos, puede existir emanación de olores por descomposición de la pesca en las

descargas y durante el transporte de ésta. Buenas prácticas comprometidas: 1) Los camiones de transporte de pesca deben limpiarse internamente cada vez que finaliza una faena de descarga y externamente al menos una vez a la semana. 2) Las descargas se limpiarán cada vez que finaliza una faena dependiendo de su continuidad. Esto se efectuará al menos una vez a la semana y como máximo después de 6 días de trabajo continuo. ­— Ficha 2: Control de la frescura de la materia prima que entra al proceso productivo de harina de pescado Causas: Si la materia prima no llega en condiciones óptimas de frescura al proceso, es difícil evitar la emanación de malos olores. Esto puede provocarse por la desorganización de los zarpes artesanales con respecto al proceso industrial, la acumulación de pesca en pozos y/o la acumulación de desechos provenientes de los procesos de consumo humano (congelados y conservas). Buenas prácticas: 1) Cada empresa contará con un plan de administración de la flota y la materia prima, el cual debe revisarse y actualizarse de manera anual. Deberá considerar al menos los siguientes puntos: Definición de un nitrógeno volátil total (NVT) de operación critico ≥ a 50 mg/100g para peces pelágicos (como sardina común, anchoveta y jurel); medidas para prevenir, en lo posible, el NVT de operación crítico en coordinación con los proveedores artesanales, su flota industrial y la planta de proceso; medidas de gestión de la frescura para materias primas provenientes de otros procesos de consumo humano, como desechos de salmón y langostinos, entre otros; plan de contingencia en caso de alcanzar el NVT crítico. 2) Para la pesca proveniente del sector artesanal, no se acumulará materia prima por más de 24 horas, de manera de evitar su atochamiento en los pozos y procesarla siempre pesca fresca. 3) En el caso de los descartes provenientes de procesos de consumo humano, que cuenten con un sistema de preservación de la frescura de la materia prima, no se acumulará pesca por más de 72 horas. 4) El NVT será medido en el momento de la recepción de pesca y en la alimentación a los cocedores, cada 2 horas de proceso continuo. Esta medida es aplicable a todos los recursos que se destinan a procesos de reducción y permitirá realizar un seguimiento permanente a esta variable crítica.

49

— Ficha 3: Hermeticidad del proceso Causas: Además de controlar la frescura de la materia prima, es importante tener un proceso hermético para controlar las posibles fugas de vahos que provocan la emanación de olores al ambiente. Buenas prácticas: 1) Revisión de todos los posibles puntos de fugas de vahos al comienzo de cada proceso, asegurando principalmente el correcto cierre de los tornillos. 2) Revisiones permanentes durante el proceso, para verificar el correcto estado de los sellos. En caso de cualquier falla se debe avisar inmediatamente a mantención para solucionarlo una vez terminado el proceso. — Ficha 4: Limpieza en planta de harina Causas: A medida que transcurre el proceso, se va acumulando materia prima en las paredes de los equipos y líneas de proceso. Por eso, es de vital importancia tener protocolos de limpieza para toda la planta, de tal forma de evitar que esta materia prima se descomponga y continúe en los equipos al momento de comenzar un nuevo proceso de producción de harina. Buenas prácticas: 1) Limpieza de pozos, al término de cada proceso, si el tiempo de detención de planta es mayor a 24 horas. Esto se realizará a lo menos una vez a la semana y como máximo después de 6 días de trabajo continuo. 2) Limpieza diaria de pisos y canaletas. 3) Lavado exterior de superficies de equipos al término de cada proceso. 4) Limpieza exhaustiva de tornillos y evaporadores, al término de cada proceso, si el tiempo de detención de la planta es mayor a 24 horas. Este procedimiento debe realizarse a lo menos una vez a la semana y como máximo después de 6 días de operación continua. Cabe mencionar que algunos equipos, por sus características, no pueden limpiarse en profundidad diariamente. Su frecuencia dependerá del tiempo que lleven en funcionamiento. — Ficha 5: Gestión de riles y lodos Causas: En la cadena productiva de la harina de pescado se generan residuos líquidos industriales (riles) tanto en las descargas como en el proceso propiamente tal. Son, básicamente,


SECCIÓN DESTACADA PESCA Y ACUICULTURA

residuos orgánicos que tienen la capacidad de fermentar y, por ende, de generar un impacto odorante importante. Además, todas las plantas cuentan con tratamiento de riles, lo que produce lodos que, en algunas ocasiones, son inyectados nuevamente al proceso como materia prima. Buenas prácticas: 1) Realizar limpieza periódica de los estanques de riles. 2) No acumular en los pozos de pesca los lodos generados en plantas de riles. — Ficha 6: Mantenciones periódicas Causas: Para que se logre la eficiencia máxima en el sistema de captación de vahos y los sistemas de abatimiento de olor, es importante realizar mantenciones periódicas a algunos equipos críticos. Una falla operacional puede provocar un alto impacto odorante. Buenas prácticas: 1) Inspección preventiva del estado de los ductos de vahos y válvulas, de los extractores de vahos, y de las bombas de suministro de agua de mar. 2) Realización de mantenciones correctivas cada vez que se detecte un problema operacional durante el proceso, inmediatamente después de haber terminado la operación. 3) En caso de un cambio significativo en el layout de vahos de la planta o en el tipo de materia prima procesada, las empresas deberán realizar un estudio de ingeniería que permita identificar brechas asociadas a las captaciones de los flujos de vahos a tratar y la eficiencia de los sistemas de mitigación de olores operativos. — Ficha 7: Capacitación de los operarios de toda la cadena productiva en las buenas prácticas implementadas Causas: No basta con definir protocolos de buenas prácticas si los operarios no tienen conocimientos sobre la gestión de olores y no están capacitados en todos los procedimientos que se deben llevar a cabo. Por esto, es necesario mejorar las competencias de los trabajadores y sensibilizarlos con respecto al impacto que puede generar la actividad que ellos realizan. Buenas prácticas: 1) Capacitación semestral de los trabajadores de la planta de harina y de los operarios de la planta de riles respecto a las buenas prác-

ticas operacionales establecidas. 3) Capacitación semestral de los trabajadores de flota en la limpieza de puntos de descarga. 4) Capacitación normativa anual a todos quienes participan de la cadena de producción de la harina de pescado.

TTECNOLOGÍAS DE CONTROL Haciendo una evaluación de los avances que exhibe la industria pesquera en materia de control de olores, Miguel Gatica, gerente Ingeniería en Olores de Proterm, afirma que “en general, este sector, y también el acuícola, están ejecutando diferentes medidas y acciones para gestionar sus olores. Algunas de ellas en etapas tempranas, como diagnósticos para conocer el efecto o alcance de sus emisiones odorantes, y otras en etapas avanzadas, instalando equipos de control de olores. La gran mayoría implementa protocolos asociados a prácticas operacionales como limpieza, hermeticidad, mantenciones de equipos críticos, entre otras”. En relación a las principales tecnologías empleadas hoy en el rubro para mitigar el impacto odorífero, Alejandra Hernández, Key Account Manager Control de Olores de Ecolife, expone que las más utilizadas son los biofiltros y filtros UV, aunque advierte que no son las más efectivas. Al mismo tiempo releva el uso de sistemas neutralizadores de olor que “si se instalan estratégicamente antes de que éste salga a la superficie, se logra un manejo eficiente de los malos olores. Además, el rubro debe aplicar buenas prácticas operacionales como procesar la pesca fresca y no guardarla en pozos de almacenamiento ni tampoco en lanchas o barcos, ya que estas embarcaciones no poseen sistemas de refrigeración para su mantenimiento y la materia prima se empieza a descomponer”. Gatica, en tanto, señala que existen diferentes tecnologías para controlar los olores, algunas de las cuales se complementan. “Es el caso, por ejemplo, del scrubber en conjunto con un sistema plasma no térmico o inyección de ozono. Independiente al tipo de solución a implementar, es importante realizar una adecuada captación de los vahos que serán tratados y conducidos a un sistema de control”, subraya.

EN TODAS LAS ETAPAS Proterm, en particular, ofrece apoyo en todas las etapas de la gestión de olores. El especialista detalla que “ayudamos a nuestros clientes con el diagnóstico, que permite determinar el inventario de emisiones de olor, conocer su alcance, el efecto que generan en la comunidad y evaluar el cumplimiento normativo. Lo anterior,

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

aplicando las metodologías de olfatometría dinámica (NCh3190:2010), medición con panelistas de campos (NCh3533:2017) y modelación de olores”. También brinda el servicio de ingeniería e implementación de soluciones, las cuales se ajustan a las necesidades de cada instalación. La empresa dispone, asimismo, del servicio de seguimiento, mediante equipos analizadores ambientales VigIA, los cuales permiten monitorear en tiempo real los compuestos odorantes percibidos tanto en emisión como inmisión. Por último, realiza auditorias de los protocolos de mejores prácticas para levantar oportunidades de mejora en la industria pesquera. Ecolife, por su parte, ofrece soluciones de neutralización de olores mediante sistemas automatizados que ejercen un elevado control del proceso. “El manejo se realiza bajo estrictas condiciones operacionales, meteorológicas, de tiempo y considerando otras variables. O sea, no depende de si un operador en terreno prende o apaga el equipo. Así se logra transparencia en el uso del neutralizador, ya que puede ser revisado por la autoridad sin que la información haya sido alterada. Este tipo de equipos ya son ocupados por una parte del sector pesquero con excelentes resultados en el manejo de los olores que se emiten al exterior. Además, se efectúan paneles de campo, grillas y olfatometría de campo para evidenciar los resultados obtenidos”, agrega Alejandra Hernández.

FUTURA NORMA La especialista destaca que la futura norma de emisión de olores para plantas de harina y aceite de pescado, y para plantas de alimentos para peces, “generará un control preventivo del sector a nivel nacional, logrando que todos los regulados cumplan con un mínimo de resguardo en el control de olores y no esperen un reclamo de la comunidad para actuar”. Aboga, asimismo, para que las autoridades competentes realicen capacitaciones a las empresas pesqueras y proveedoras del rubro, como Ecolife, relativas a la fiscalización de la normativa existente de olores como la que está en proceso de elaboración. Esto, para trasparentar los procesos y permitir que las industrias estén preparadas cuando la nueva regulación entre en vigencia. Miguel Gatica, a su vez, resalta que el anteproyecto de norma establece, en primer lugar, “porcentajes importantes de reducción de las emisiones totales de olor en las plantas a las que regulará. Y también pone énfasis en la implementación de prácticas operacionales que permitan reducir el riesgo de generación de olores”.



SECCIÓN DESTACADA PESCA Y ACUICULTURA

BOMBEO TOTAL Las bombas de cavidad progresiva ofrecen variadas soluciones a las industrias, incluyendo el traslado de peces en salmoneras y residuos pesqueros. Juan Pablo Sandoval Product Manager de Mono/Moyno en Soltex

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


SECCIÓN DESTACADA PESCA Y ACUICULTURA

E

l tratamiento de aguas residuales industriales es un tema ineludible para cualquier ámbito productivo en la actualidad. Es por esto que contar con equipamiento confiable y con respaldo local es crucial para toda empresa que disponga de una planta de riles (residuos industriales líquidos). Las bombas de cavidad progresiva, también conocidas como bombas de tornillo excéntrico o de tornillo helicoidal, han sido –desde su creación en 1929 por René Moineau– una parte muy importante en las distintas etapas y procesos dentro del tratamiento de agua y de agua residual (municipal e industrial). Su gran flexibilidad de usos, su alta capacidad de manejo de sólidos, sus bajas pulsaciones y la gran variedad de materiales, las hacen un elemento irreemplazable para una gran cantidad de aplicaciones, principalmente en los llamados “bombeos difíciles”. Pueden ser utilizadas en casi todas las etapas del tratamiento, pero son muy conocidas en las etapas de bombeo de lodos, tales como, lodos primarios y secundarios, lodos activados, lodos digeridos, espesado de lodos, lodos deshidratados, etc. También juegan un rol muy importante en la dosificación de químicos en las plantas de tratamiento, principalmente para la dosificación de polielectrolitos utilizados como floculantes para la deshidratación de lodos ya tratados y para la producción de agua potable.

EN SALMONERAS Y PESQUERAS Las bombas de cavidad progresiva de NOV Mono/Moyno se caracterizan por su amplia gama de soluciones, para las distintas industrias y aplicaciones más variadas. Contamos con una gran variedad de materiales, 17 materiales distintos para estatores y más de 8 aleaciones distintas para los rotores. Pero lo que marca la diferencia con otros fabricantes, es la

53

amplia gama de juntas de conexión o transmisiones distintas con las que contamos, desde la más comúnmente usada unión con pin sellado, pasando por la junta cardánica, las excelentes prestaciones que se obtienen con el eje flexible o Flexishaft de la serie Epsilon (la que cuenta con 10 años de garantía de fábrica) y, por último, la opción más robusta con la junta de engranajes de las bombas de la serie 2000. Todo lo anterior nos permite ofrecer soluciones de bombeo mayores a los 1000 m3/h y superar los 100 bares de presión diferencial. En las industrias salmonera y pesquera no solo se resume su uso a los antes mencionados, sino que también para el bombeo de residuos crudos, como peces muertos, espinas y desechos (previos al tratamiento), e incluso en etapas de crianza como el traslado de peces vivos. En plantas de producción de harinas y/o aceite, su uso se multiplica por su gran versatilidad de usos en el traslado de fluidos viscosos. La oferta de NOV Mono/Moyno no se limita a solo bombas de cavidad progresiva. También entendemos que los sólidos dentro del caudal pueden causar obstrucciones en las tuberías, en las bombas y en otros equipos dentro del proceso, por lo que fabricamos maceradores y trituradoras de la serie Muncher para eliminar este problema. Mono/Moyno puede diseñar, fabricar e instalar una solución unitaria adecuada para su tipo de procesamiento. En la misma línea, ofrecemos un medio alternativo a los tamices tradicionales de malla, barras o tambor. El equipo denominado Discreen de limpieza automática Serie L es ideal para un tamizado de gran capacidad y, mediante su combinación con un Muncher, se puede mantener todo el residuo macerado y tamizado en el caudal principal con lo cual se eliminan los costos de remoción. En Chile, toda la gama de equipos NOV Mono/Moyno disponible se puede encontrar en su distribuidor autorizado Soltex.

El traslado de peces vivos es una de las utilidades que las bombas de cavidad progresiva prestan a la acuicultura.


54 TRATAMIENTO DE AGUAS

Gracias a auditorías, catastros y otras acciones, la SISS ha logrado elevar el cumplimiento de la norma que regula los requisitos de los medidores de caudal de aguas residuales.

E

l científico británico Michael Faraday nunca debió imaginar que sus descubrimientos en el campo del electromagnetismo, en el siglo XVIII, tendrían influencia más de 250 años después en países tan lejanos como Chile. ¿De qué manera? Por ejemplo, los medido-

res de caudal, que se utilizan principalmente en aplicaciones de agua potable y aguas residuales, se basan en su conocida Ley de Inducción. Los citados equipos están regulados en nuestro país por la norma chilena 3205: “Medidores de caudal de Aguas ResidualesRequisitos”, cuyo alcance y campo de aplica-

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

ción son los siguientes: • Establece los requisitos para la instalación, verificación del correcto funcionamiento, contrastación y calibración de los medidores de caudal de aguas residuales, incluidas las aguas servidas y los residuos industriales líquidos (riles).


TRATAMIENTO DE AGUAS 55

Se aplica a los medidores de caudal tanto fijos como móviles, utilizados en plantas de tratamiento de aguas servidas (PTAS) y en establecimientos industriales.

Abarca a todos los medidores de caudal que generan información del volumen de aguas residuales (aguas servidas y riles), que solicita la autoridad competente, además de los datos para los monitoreos requeridos según la normativa de emisión.

Se puede aplicar también para los medidores utilizados por las empresas para el control interno.

PROBLEMAS DETECTADOS Las labores de verificación del cumplimiento de tal norma se han intensificado por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) durante los últimos años. En este periodo, el organismo fiscalizador se ha centrado en aclarar algunos conceptos relacionados con la aplicación práctica de la regulación y proponer alternativas de solución a situaciones que no se visualizaron al momento de su elaboración y oficialización, a fines de 2013. De hecho, a partir de 2022, la SISS trabajó con varias empresas sanitarias y firmas especialistas en el instructivo “Aplicación de la Norma NCh 3205”, formalizado en marzo de 2023, que propone justamente algunas salidas a los problemas detectados. Junto a lo anterior, en la SISS resaltan las deficiencias estructurales que presentan

muchos sistemas de medición de caudal y la antigüedad importante del parque de estos equipos que actualmente opera en nuestro país. Por eso, preparará un instructivo técnico que servirá de herramienta sencilla y clara a utilizar tanto por la propia SISS como por las empresas reguladas. Para Daniela Vargas, subdirectora de la División de Aguas Servidas del capítulo chileno de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS Chile), la percepción sobre el cumplimiento de esta normativa tiende a ser parcial, ya que “tal situación depende de los proveedores (mercado) en lo referido a equipamiento, contrastación y calibración, así como del usuario que es la empresa sanitaria”.

30

Días como máximo, luego de un proceso de mantenimiento correctivo de los medidores de caudal que signifique su reparación o reemplazo, tienen las empresas sanitarias para efectuar una nueva verificación por contrastación de estas tecnologías contra un equipo patrón calibrado.

Apelando a sus conocimientos y experiencia, acota que “para una empresa sanitaria mediana y/o pequeña es difícil contar con personal e instrumentación propia para cumplir con las exigencias de los caudalímetros, por lo que generalmente opta por servicios subcontratados. Esta modalidad, a su vez, necesita que las sanitarias cuenten con personal capacitado para operar como mandantes y revisores de las acciones que se realizan en una actividad de la norma”. Agrega que las calibraciones de los equipos no son sencillas de realizar porque el Instituto Nacional de Hidráulica (INH) no siempre está disponible para efectuarlas y tienen un costo monetario y logístico importante. “Este ítem obliga a las empresas sanitarias a contar con caudalímetros de reemplazo mientras los medidores fijos se calibran, lo cual hace que dejen algunos sin funcionar solo porque no tienen la calibración al día”, revela.

DOS FASES En la Superintendencia explican que, si bien es cierto que la norma NCh 3205 ya tiene más de una década desde su publicación, “en los primeros años su fiscalización se realizó solo en los casos puntuales en los que se dudaba de las mediciones de caudal en las PTAS de las empresas sanitarias. Posteriormente, desde el año 2017 a la fecha, la verificación de su cumplimiento se ha efectuado de una forma más integral a través de auditorías con un equipo externo. Esto, para hacer una revisión documental y de terreno más detallada, siendo necesaria, incluso, la inspección de la fórmula de cálculo que tienen los equipos en su software”. Más concretamente, a partir de 2017 la SISS se ha encargado de: •

Elaborar fichas para revisar los caudalímetros de forma remota debido a la pandemia.

Levantar en tres ocasiones un catastro del estado de los caudalímetros a nivel nacional. Estos equipos son alrededor de 900 en los sistemas de tratamiento de aguas servidas. Del total, a diciembre de 2023, más de un tercio ya habían sido auditados en 113 PTAS (más del 37% del total en PTAS de concesionarias) pertenecientes a 26 empresas sanitarias.

Desarrollar un instructivo complementa-

Entre los medidores de caudal destacan los de tubo con sensor electromagnético, que pueden operar hasta 5 años sin la necesidad de recalibración.


56 TRATAMIENTO DE AGUAS

4 Tipos de controles, para la

verificación de los medidores de caudal, establece la NCh 3205: Calibración de fábrica (antes del uso), verificación en terreno (en cada uso del equipo portátil), contrastación contra un equipo patrón (semestral) y calibración por estar fuera de especificación en la contrastación (recalibración).

A juicio de Daniela Vargas, de AIDIS Chile, la percepción sobre el cumplimiento de la NCh 3205 “tiende a ser parcial”.

rio a la Norma NCh 3205 que fue recientemente presentado a una parte importante del sector sanitario. Según la SISS, dicho instructivo apunta no solo a aclarar aspectos de la norma que no quedaron totalmente resueltos, sino que también a despejar otros puntos que no están señalados explícitamente en el texto legal. Un ejemplo en ese sentido es el cálculo del error de contrastación, que es la prueba que permite verificar en terreno si el equipo mide correctamente el caudal o no. “Anteriormente, había que hacer algunas suposiciones que provocaban diferencias en el resultado final”, afirman en la entidad. El instructivo también obliga a las empresas sanitarias, que hacen la prueba de contrastación con recursos propios, a entregar un informe que contenga: la identificación del caudalímetro patrón y del contrastado, copia de los certificados de calibración, registros de las variables primarias, mediciones del equipo patrón y del equipo contrastado, cálculos intermedios, cálculo de caudales y errores, resultados finales, fecha, responsables y lugar de la contrastación. Es decir, incluye la información necesaria para acreditar que la prueba se realizó correctamente y el resultado es confiable.

NUEVAS TECNOLOGÍAS ¿Qué tipos de medidores de caudal son más idóneos para determinar los volúmenes de aguas residuales? En la SISS aseguran que, en general, “los expertos recomiendan los sistemas cerrados como los caudalímetros de tubo con sensor electromagnético, que pueden durar hasta 5 años sin la necesidad de recalibración. Y en los sistemas abiertos, que requieren de una estructura hidráulica estandarizada y de un sensor de nivel, hemos visto casos en que se ha optado por nuevas tecnologías como un equipo perfilador láser o sensores de radar que miden nivel y velocidad sin contacto, lo que independiza al instrumento de la estructura hidráulica”. Gracias a las distintas acciones implementadas, en la SISS manifiestan que “el cumplimiento de la norma NCh 3205 ha ido creciendo en la medida que se realizan las auditorías y la revisión del catastro de caudalímetros. Estos procesos han generado, en varios casos, el inicio de procedimientos de sanción a causa de los incumplimientos detectados”. Vargas, en tanto, expresa que un mayor cumplimiento de la norma se dificulta por “deficiencias estructurales en los sistemas instalados en afluentes, efluentes y bypass, a lo que se suma en ocasiones una antigüedad importante del parque de medidores de caudal que está en operaciones en nuestro país. Esto supone un desafío para el

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

sector, puesto que hay que regular aquellos equipos que funcionan antes de la aplicación de la norma. Y ésta también debe comenzar a permitir equipos de mayor tecnología y dejar de lado aquellos que ya están casi obsoletos. Además, la obligación de frecuencia de contrastación, que hoy es por equipo de medición, debiese ser por volumen descargado. Una empresa que vierte 500 m3/día debe contrastar con la misma frecuencia que lo hace una de 20.000 m3/día de descarga. Tiene que existir una diferenciación ya que el impacto de la medición no es proporcional”. Si bien valora los esfuerzos de la SISS para elevar el cumplimiento de la normativa, llevando fiscalizadores a terreno y generando manuales e instancias de discusión y conversación, la representante de AIDIS es partidaria de implementar más acciones con ese objetivo, “como contar con un rol activo del INH y con un banco de prueba nacional, el cual sea obligatorio para los medidores de caudal que entran a nuestro país. Así se podría evitar la recalibración de equipos, que es una tarea que los fabricantes explícitamente no recomiendan en sus manuales”. La especialista también aboga por la ampliación del mercado en este campo, con más actores que presten los servicios requeridos y aporten el soporte logístico necesario para la realización de mediciones de caudal que cumplan con las exigencias.


PUNTOS DE VISTA 57

Mónica Gazmuri Gerente de Anesco Chile

La hora de la eficiencia energética

M

enos emisiones, más productividad y competencia, serán claves para iniciar el 2024. Ahorrar energía y usar bien los recursos con un proyecto concreto y costo efectivo que considere el principio 80/20 (referido a que el 80% de los resultados proviene del 20% de las acciones), serán las prioridades de miles de ejecutivos. Cumplir con la meta país de reducción de la intensidad energética del 10% al año 2030 que plantea la Ley de Eficiencia Energética (EE), significaría una disminución de la energía consumida de 30.000 GWh por año, la reducción de 14 millones de toneladas de CO2 emitidas por año y un ahorro en el gasto anual por energía no consumida de US$ 3.000 millones. Esto equivaldría a 15 centrales como Cerro Dominador, la construcción de 2 Líneas de Metro promedio, a 6 hospitales públicos de alta complejidad o la construcción de 70.000 viviendas sociales en un año. Sería como si 14.000.000 de chilenos redujeran su consumo de energía en un 20%, 1.287.636 hectáreas de bosques absorbiendo carbono o 4.827.586 toneladas de residuos reciclado. Para quienes se interesan en el transporte o la electromovilidad, esto significaría 2.800.000 autos y camiones livianos no utilizados, 6.015.410.326 litros de gasolina no consumidos o 32.558.140 barriles de petróleo crudo no consumidos. Las cifras son impresionantes, pero es más impresionante cuando no se toman las medidas y decisiones a tiempo. Hacer EE depende de tomadores de decisión informados, más allá del precio del dólar, la inflación acumulada o la que se proyecta del Banco Central (2-4%), las ambiciones de disminución de emisiones CO2 y metano, los efectos climáticos, el alza de tarifas eléctricas, la incertidumbre, o el clima geopolítico internacional. También deberán conocer de las soluciones disponibles para hacer más eficiente su producción, dejarse asesorar por expertos y evaluar un proyecto coherente que realmente termine con las pérdidas y el despilfarro. El sector público y el privado estarán interesados en ahorrar y beneficiarse de un proyecto de EE que, además de modernizar sus instalaciones, permita cumplir con las leyes vigentes, acuerdos internacionales, como también, reinvertir en su core business. La hora de la eficiencia energética llegó. Proyectos de retrofit, comunidades sustentables, industrias eficientes, sistemas de gestión de energía, cambio de combustibles y autoconsumo, deberán multiplicarse para ir en ayuda de empresas y hogares. Al mismo tiempo, la EE impulsará la reconversión de técnicos y profesionales, generará los nuevos emprendimientos, dará soporte al sector energético y al usuario final, permitirá retomar el liderazgo en Latinoamérica y posicionará la imagen de Chile como país eficiente, entre otros beneficios.

57



CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN Artículos que analizan los aciertos y aspectos que se podrían mejorar en el proyecto que reforma la Ley 19.300 para optimizar la evaluación ambiental, y el rol que han tenido las consultas de pertinencia y su proyección, dan el vamos a este interesante apartado.


60 CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

JUICIO A LA EVALUACIÓN 2.0 Especialistas analizan los aciertos y aspectos que se podrían mejorar en el proyecto que reforma la Ley 19.300 para optimizar la evaluación ambiental.

E

ORBE Ambiental & Legal - Área Comunidades

l 10 de enero pasado, el Gobierno ingresó a tramitación en el Senado un proyecto que denominó “Evaluación Ambiental 2.0”, el cual reforma y actualiza la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de los distintos instrumentos de gestión vigentes en esta área.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

En ese marco, la iniciativa plantea diversas modificaciones relacionadas con el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que –según el Ejecutivo– permitirán reforzar la prevención de los efectos negativos que los proyectos de inversión generan en su entorno natural y humano, incentivando la participación ciudadana en los procesos de evaluación y, al mismo tiempo, contribuirán a entregar mayores certezas


CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN 61

a los inversionistas ya que se reducirá el componente político en estos procedimientos. En este artículo se resumen las principales propuestas de esta iniciativa legal y especialistas de distintas consultoras ambientales analizan su contenido y plantean algunos aspectos que, a su juicio, se podrían mejorar.

PRINCIPALES PROPUESTAS Uno de los principales ejes de la reforma apunta a mejorar el funcionamiento del SEIA, con miras a dar mayor certeza a todos los actores y reducir los tiempos totales de tramitación de los proyectos de inversión. En ese contexto, las principales propuestas son las siguientes: — Tecnificación de las decisiones y eliminación del componente político: Se otorgan más atribuciones al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y se eliminan las instancias políticas que hoy deciden el destino de los proyectos, como las Comisiones de Evaluación Ambiental (COEVA) conformadas por los Delegados Presidenciales y los Secretarios Regionales Ministeriales que hoy están a cargo de dictar las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA). Con la reforma, esta decisión quedaría en manos de las Direcciones Regionales del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que actualmente elaboran el Informe Consolidado de Evaluación y sugieren una calificación favorable o desfavorable, y deberán aprobar o rechazar los proyectos basándose en los antecedentes técnicos y la evidencia científica presentes en cada caso. Los proyectos interregionales se evaluarían desde la Dirección Ejecutiva del SEA. Al mismo tiempo, las eventuales reclamaciones a las RCA de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) serían resueltas por la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, prescindiendo de otra instancia política ampliamente cuestionada como es el Comité de Ministros. — Se crea un recurso de reclamación único y simplificado: En relación con lo anterior, la propuesta crea un recurso de reclamación único que integraría el procedimiento administrativo y judicial, con miras a evitar tiempos excesivos de tramitación en estos casos. Este instrumento sería conocido por la Dirección Ejecutiva del SEA y tendrá un plazo perentorio para ser resuelto, con una regla de silencio negativo que permitirá al reclamante dirigirse al Tribunal Ambiental competente si no se resuelve dentro de ese plazo. — Participación temprana voluntaria: Se establece un proceso voluntario de participación temprana para que los inversionistas puedan mejorar el diseño de sus proyectos antes de ingresarlos al SEIA. El procedimiento se centra en la presentación de información, antecedentes o estudios por parte del proponente a las comunidades que se puedan ver afectadas. También se incluye un registro de facilitadores, mecanismos de publicidad de los procedimientos y la trazabilidad de los resultados del diálogo. Y se definen los aspectos asociados al proceso de participación temprana que se regularán por medio de un reglamento. — Participación ciudadana en Declaraciones de Impacto Ambiental: Se elimina el requisito de justificar las cargas ambientales para que

se pueda abrir un proceso de participación ciudadana. Ahora solo bastará una solicitud formulada por 10 personas naturales directamente afectadas, o dos organizaciones ciudadanas con personalidad jurídica, por escrito y dentro de plazo. — Impactos acumulativos y sinérgicos: Con miras a considerar los impactos acumulativos y sinérgicos en la evaluación de proyectos en el SEIA, la propuesta establece el deber de los titulares de incorporar la información de los proyectos con RCA, se encuentren o no ejecutados, y de aquellos que se encuentren en evaluación al momento de ingresar la DIA o EIA, que se encuentren en el área de influencia. — Ajustes en normas de ingreso al SEIA: Primero, se proponen adecuaciones para aclarar el alcance de algunas reglas generales de ingreso, descripción y calificación de proyectos y actividades; y se establecen hipótesis donde dichos proyectos o actividades deberán calificarse negativamente o se tendrá que poner término anticipado a su tramitación. Además, se ajustan algunas tipologías de ingreso contempladas en el artículo 10 de la Ley, con miras a actualizar este listado. En particular, se eliminan: el umbral de 3 MW para la tipología de la letra c), sobre centrales de generación eléctrica; la mención de “suelos frágiles” en la tipología contenida en la letra m), relativa a proyectos forestales; y las menciones a “estaciones de servicio” y “transporte” de sustancias peligrosas, en las letras e) y ñ), respectivamente. Por otra parte, se incorpora dos nuevas tipologías: una relativa a proyectos de producción y almacenamiento de hidrógeno, de carácter industrial; y otra relacionada con proyectos de desalinización de carácter industrial, y extracción intensiva de agua de mar. La reforma a la Ley 19.300 también pretende otorgar más herramientas para mejorar la respuesta frente al daño ambiental, facultando al Consejo de Defensa del Estado para presentar acciones legales a todo evento. Además, crea mecanismos para disminuir las asimetrías al momento de presentar pruebas y establece que el plazo para interponer la demanda será de cinco años contados desde la última manifestación evidente e íntegra del daño. Asimismo, el proyecto de ley busca robustecer el ordenamiento territorial, fortaleciendo y facilitando el uso de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE). Al respecto, el Ministerio del Medio Ambiente tendrá un rol más relevante, pero manteniendo la autonomía de los otros organismos. Se reducirán los requisitos para que un instrumento sea sometido a EAE y los proyectos que hayan pasado por ésta podrán reducir en un 30% los plazos de evaluación en el SEIA.

ACIERTOS Y MEJORAS Uno de los actores que mayor conocimiento tienen del funcionamiento del SEIA son las empresas consultoras que prestan asesoría especializada permanente a las empresas que someten sus proyectos a evaluación ambiental y las asesoran en el cumplimiento de sus obligaciones en esta materia. Considerando aquello, a varias de ellas les planteamos tres preguntas abiertas para que expusieran lo que, a su juicio, son los principales aciertos de la propuesta legal planteada por el Gobierno, y también hicieran algunos aportes con los que se podría mejorar esta iniciativa. A continuación, detallamos sus respuestas.


62 CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

PREGUNTAS: 1.- ¿Qué propuestas planteadas en el proyecto de ley “Evaluación Ambiental 2.0” considera más acertadas, y por qué? 2.- ¿Qué aspectos de dicha propuesta legal cree necesario cambiar o mejorar para garantizar un equilibrio entre el crecimiento económico y el resguardo de las personas y el medio ambiente? 3.- ¿Qué otras modificaciones no consideradas en dicho proyecto de ley se podrían incluir para robustecer el funcionamiento del SEIA?

RESPUESTAS:

CRISTÓBAL FERNÁNDEZ Orbe Consultores Gerente Área Legal y Gestión de Permisos 1.- Son varias modificaciones interesantes y acertadas en función de diagnósticos compartidos, pero me referiré a 3. En primer lugar, la que me parece más importante, es la que racionaliza el sistema recursivo en contra de las Resoluciones de Calificación Ambiental, integrando en un solo recurso al titular y terceros directos y absolutos, y desterrando la vía de una posible invalidación de una RCA por solicitudes que se pueden presentar hasta casi 2 años después de emitida. Eso resulta un período de incertidumbre fenomenal, sin contar con la posible discusión judicial que puede seguirse en contra de lo que se resuelva por invalidación, hasta la Corte Suprema. Establecer un recurso único, con plazos claros, y que sea, además renunciable administrativamente para ir directamente a la vía judicial, era y es una exigencia básica, mínima, que hoy no existe. También resulta notable el reconocimiento y rol que se le asigna a los consultores ambientales y a los facilitadores de procesos de Participación Ciudadana Temprana. Respecto de los consultores, redundará, por una parte, en mejorar la calidad de las DIA y EIA que ingresen a proceso, pero más importante aún, en reducir la dedicación que hoy ocupa a buena parte de los profesionales de los Servicios Regionales de Evaluación Ambiental en revisión de pertinencias, en desmedro de sus funciones principales de evaluación ambiental. No se entiende, con todo, porqué el rol de los consultores se limita, en este caso, a las consultas de pertinencia de modificaciones de proyectos, y no a la de proyectos nuevos, en los que resulta incluso más sencilla la determinación. Respecto de los facilitadores, la modificación permite acercar a la ciudadanía a los proyectos de inversión y contribuye a su entendimiento, a saber sus razones, a vincular a los titulares con las sensibilidades de las comunidades, ofreciendo oportunidades de diálogos anticipados y preventivos, de los cuales es esperable, cada vez más, buenos resultados. EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

Por último, me parece muy relevante favorecer la tramitación expedita de determinados tipos de proyectos o actividades de carácter urgente, tales como aquellos destinados a atender necesidades públicas impostergables; que correspondan a servicios que no puedan paralizarse sin generar serio perjuicio al país; o que tengan por objetivo reducir efectos adversos, o generen efectos positivos, sobre el medio ambiente. Las prioridades en la atención de servicios públicos no pueden obviarse ni complicarse producto de evaluaciones de impacto ambiental excesivamente prolongadas. Asimismo, parece relevante integrar instrumentos y considerar la reducción de plazos de tramitación para aquellos proyectos que hayan sido específicamente planificados mediante un instrumento que se haya sometido a EAE. 2.- A propósito de la evaluación acumulativa y sinérgica de las modificaciones de proyectos, cuando se solicita que la evaluación de impacto ambiental considere la suma de los impactos provocados por la modificación y el proyecto o actividad existente, incluidos todos los del área de influencia que cuenten con RCA, debiera explicitarse que en esa suma acumulativa y sinérgica, se deben sumar no solo los impactos, sino que las medidas de control, gestión, mitigación, reparación y /o compensación contemplados por los proyectos agregados. Los proyectos usualmente contemplan medidas de control y manejo de sus impactos, por lo que en la cuenta final de los impactos que afectan los componentes ambientales, no sólo inciden las fuentes de los impactos que se agregan y afectan sinérgicamente, sino que también la resta, mitigación o compensación de los mismos, de manera tal que la ecuación reconozca todas sus partes y no duplique los efectos. 3.- Me parece que nunca se ha abordado con decisión la posibilidad de determinar o consensuar con el Servicio de Evaluación Ambiental, Términos de Referencia para el sometimiento de proyectos al SEIA. Este instrumento de gestión permitiría conducir las evaluaciones distinguiendo lo importante de lo que no lo es, concentrando los esfuerzos en agotar una evaluación de impacto ambiental de los impactos ambientales principales y relegar a segundo plano, de validación, aquellos que no lo son. Aparte, la revisión de las tipologías de las letras c), e), m) y ñ) del artículo 10 no parece agotar la discusión sobre ellas. Faltaría revisar la tipología de la letra h) de proyectos inmobiliarios, en el sentido de precisar que su evaluación constituye una excepción asociada a la existencia de áreas latentes y saturadas, siendo ese el objeto y sentido de su evaluación; la de la letra g) de proyectos de desarrollo urbano fuera de instrumentos de planificación evaluados estratégicamente, en el sentido de hacerla necesaria cada vez que se trate de proyectos fuera de áreas urbanas reguladas, más que fuera de instrumentos de planificación territorial evaluados estratégicamente, pero que no son regulatorios respecto de ese territorio; la letra e) en cuanto a reconocer los centros de distribución como terminales de transporte de carga; y la letra s), de humedales urbanos, en términos de establecer la necesidad de declaración oficial de humedales urbanos como requisito para su aplicación. Por último, otro orden de materias que sería deseable encontrar en una modificación de la ley, dice relación con el reconocimiento de la existencia de un conjunto de medidas de mitigación o compensación cuya aplicación a un proyecto determinado, es el resultado de una preevaluación y exigencia legal, y no de la existencia de ninguno de los efectos características y/o circunstancias del artículo 11 de la Ley que determinan la necesidad de un EIA. Es el caso de las mitigaciones de ruido para alcanzar el cumplimiento normativo, de una reforestación de un plan de manejo forestal para compensar la corta de bosque, de las obras viales deter-


CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN 63

minadas en los informes de mitigación vial que acompañan un permiso de edificación, o de un programa de compensación de emisiones atmosféricas en cumplimiento de un plan de descontaminación o prevención. Todas ellas son medidas previstas y preestablecidas por el legislador y su existencia no es consecuencia de la identificación de un impacto significativo en un EIA, como lo ha entendido equívocamente más de una vez la Corte Suprema, sino que de la mera aplicación o exigencia legal. Es hora de reconocerlas y distinguirlas de las medidas de mitigación, reparación y compensación derivadas de impactos significativos no regulados.

JULIA COTLAR Gestión Ambiental Consultores (GAC) Líder del Área Normativa 1.- Dentro de los aspectos más interesantes que plantea la reforma se consideran los siguientes: - Incorporación de declaración jurada en reemplazo de Consulta de Pertinencia para proyectos con RCA. Esto permitirá que la autoridad pueda contar con mayores recursos para la tramitación de proyectos, dejando en manos del titular la obligación de evaluar a priori si su proyecto debe o no ingresar al SEIA. - Incorporación de nuevos literales de ingreso. Considerando que existen muchos proyectos vinculados a producción y almacenamiento de hidrógeno verde y proyectos de desalinización de carácter industrial, y extracción intensiva de agua de mar, que se están sometiendo a evaluación ambiental, resulta necesario que estén expresamente contemplados como causal de ingreso. - Término del procedimiento por incompatibilidad con Instrumento de Planificación Territorial. Este punto es relevante ya que actualmente los pronunciamientos relacionados a la incompatibilidad territorial terminan siendo parte de todo el proceso de evaluación, muchas veces llevando a un pronunciamiento de RCA desfavorable, por lo que su incorporación temprana debiera evitar la dilación innecesaria de proyectos que no podrán ser calificados ambientalmente favorables en razón de ello. - Evaluación de impactos acumulativos. Esto permite dimensionar integradamente los efectos de un proyecto y de esta forma proponer medidas acordes. - Reducción de plazos en DIA para proyectos urgentes. - Incorporación de delitos ambientales dentro de la Ley. Resulta de gran ayuda y otorga certeza jurídica que la Ley señale expresamente, por ejemplo, a la declaración jurada como eximente de responsabilidad penal, las responsabilidades del consultor y la labor de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) frente a diversos incumplimientos.

-

2.- Algunos aspectos que se podrían mejorar: El Comité Técnico, señalado en el artículo 86, no elimina totalmente el elemento político tan criticado en el sistema. Así, si bien existe un procedimiento de Alta Dirección Pública que aseguraría aspectos téc-

63


64 CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

-

nicos en la elección de ciertas autoridades, ello no obsta a que exista un componente político no totalmente eliminado en la reforma, pues dichos cargos siguen siendo de exclusiva confianza por lo que su remoción sigue dependiendo de aspectos políticos. Revisar la eliminación de las letras e) estaciones de servicio y letra ñ) transporte. No parece razonable que se eliminen literales de ingreso de actividades que en la actualidad existen y son evaluadas ambientalmente. Sobre todo, porque se trata de actividades que se incluyeron precisamente por corresponder a faenas especialmente delicadas.

3.- Otras modificaciones con que se podría robustecer el funcionamiento del SEIA: - Regulación de la Consulta de Pertinencia en casos de proyectos que no cuenten con RCA. Es importante que la ley regule esta hipótesis. - Inclusión en artículo 10 de causal de ingreso por criterio preventivo cuando pueda caber en alguna de las hipótesis del artículo 11. Actualmente existen muchos casos en que la Corte Suprema se ha pronunciado sobre el ingreso de proyectos al SEIA, que no solo no cuentan con causal de ingreso, sino que además cuentan con una resolución del SEA que señala que el proyecto no debe ingresar al sistema. Sin embargo, en sus argumentos, el órgano judicial señala que más allá de no existir una causal tipificada por la ley, los proyectos deben ingresar por criterio preventivo ya que podrían provocar alguno de los efectos, características o circunstancias señaladas en el artículo 11 de la misma ley, declarando expresamente que el catálogo del artículo 10 no es taxativo (a pesar de todas las interpretaciones doctrinales y jurisprudencia en sede administrativa que habían dicho lo contrario). Por lo anterior, es que podría ser útil la inclusión de una causal de ingreso que considere la reciente jurisprudencia de la Corte Suprema, de manera que se otorgue certeza a los titulares respecto de su obligatoriedad de ingreso al SEIA.

MARCELA ALDAY Jaime Illanes & Asociados Gerente Técnico 1.- La eliminación del Comité de Ministros y las Comisiones de Evaluación Ambiental (COEVA) para la resolución de proyectos. Con esto se minimiza la discrecionalidad sin fundamento técnico. 2.- La ampliación de plazos para el término anticipado introduce una incertidumbre innecesaria en la tramitación ambiental de un proyecto. Si un proyecto claramente requiere de mejor o más información para ser resuelto, es relevante que esto se determine en un plazo muy acotado, evitando que el inversionista pierda tiempo en una tramitación sin destino. 3.- No es evidente que este proyecto de ley logre realmente reducir plazos de tramitación de proyectos. Al respecto, podría ser apropiada una modificación radical que privilegie e incentive la presentación de DIAs con compromiso de someterse a un proceso de evaluación y certificación de conformidad. EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

Al respecto, el artículo 18 ter de la Ley Nº 19.300 establece: “Los titulares, al presentar una Declaración de Impacto Ambiental, podrán incluir, a su costo, el compromiso de someterse a un proceso de evaluación y certificación de conformidad, respecto del cumplimiento de la normativa ambiental aplicable y de las condiciones sobre las cuales se califique favorablemente el proyecto o actividad. En este caso, dicha Declaración deberá ser calificada en un plazo máximo de treinta días, sin perjuicio de lo establecido en el artículo precedente. Para estos efectos, la Superintendencia del Medio Ambiente llevará un registro de las personas naturales y jurídicas acreditadas, que realicen la evaluación y certificación de conformidad de las Resoluciones de Calificación Ambiental. El reglamento determinará los requisitos, condiciones y procedimientos necesarios para su administración y funcionamiento”. Este articulado hoy es letra muerta.

ROMUALDO ZÚÑIGA Ambiental y Sectorial Subgerente Técnico 1.- En primer lugar, es importante destacar lo relevante del proyecto “Evaluación Ambiental 2.0” respecto a la actualización de las problemáticas ambientales de hoy, que difieren por mucho de lo establecido hace 30 años atrás. Se observa con fuerza la reciente incorporación de la adaptación a la variable cambio climático cuyos aspectos ya han sido incorporados en la reciente actualización del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y en el criterio de evaluación en el SEIA: Cambio climático en la evaluación ambiental del recurso hídrico y la Guía metodológica para la consideración del cambio climático en el SEIA (segunda edición). En este sentido, resulta relevante el fortalecimiento del SEIA en cuanto a la dotación de herramientas y su fortalecimiento en la toma de decisiones de evaluación centrándose netamente en lo técnico para evaluar los impactos ambientales y sus medidas, reforzando de esta manera el principio preventivo y no dejando la toma de decisión en la vereda de lo político. Esto permite avanzar en la certeza y predictibilidad del sistema para el desarrollo de un determinado proyecto al tener conocimiento sobre los estándares de evaluación y tiempos. Así se puede construir una correcta planificación ambiental. 2.- El crecimiento económico siempre debe ir de la mano del resguardo de las personas y el medio ambiente. Es por esto que las distintas políticas y proyectos deben fomentar la educación, la innovación y la transición hacia prácticas sostenibles, para de esta forma asegurar su salvaguarda. En este aspecto una de las oportunidades es cómo regular la participación temprana y facilitación de la participación ciudadana en las DIA, con la finalidad de definir una base metodológica que sustente este proceso, que defina los tiempos que se puede extender, para entregar certezas a la comunidades e inversionistas. 3.- Un aspecto clave que debe asegurarse en este proceso es la gobernanza de las interrelaciones existentes entre los distintos stakeholders,


CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN 65

las cuales podrían encaminarse hacia su estandarización y circunscritas a los temas de su competencia, para poder dimensionar de mejor forma los impactos y costos que hoy en día se encuentran ocultos para los distintos proyectos. Se deben sentar las bases de forma clara, evitando generalidades y ambigüedades, para no ingresar en el terreno de las percepciones y/o ideologización, basándose en las competencias técnicas y previamente regladas. Lo anterior debe ser apoyado con una planificación eficiente entre los titulares, comunidades y las autoridades para establecer plazos realistas y una programación clara para cada etapa del proceso. Otros aspectos necesarios son: la retroalimentación oportuna de las distintas presentaciones, revisiones y aprobación documental, para una gestión más eficiente de la información; la capacitación a los involucrados tanto al sector público como al privado, para mejorar la comprensión de los requisitos y así agilizar la preparación de los documentos; promover la coordinación efectiva entre diferentes entidades involucradas en la evaluación ambiental evitando duplicidades y agilizando el proceso; establecer un proceso de revisión periódico para identificar las áreas de mejora, implementar los cambios y optimizar la eficiencia del proceso. Todo esto permitirá dar las certezas necesarias para el desarrollo y crecimiento económico de nuestro país.

65

SOMOS ESPECIALISTAS EN SERVICIOS INDUSTRIALES PARA ACTIVOS ENERGÉTICOS

CONADE es la compañía de Servicios Energéticos Industriales de Grupo Neoelectra en Latinoamérica. Nuestra amplia experiencia en el sector industrial, enfocada a la gestión global y eficiente de instalaciones energéticas, nos ha posicionado como una de las empresas líderes en el sector, gozando de un gran reconocimiento en los diversos rubros industriales.

LISETTE PÉREZ Grupo Atia Director Gerente 1.- De las propuestas indicadas en el proyecto de ley “Evaluación Ambiental 2.0” las que me parecen más acertadas son las relacionadas al reemplazo de la carta de pertinencia por una declaración jurada, lo que disminuye tiempo administrativo para ambas partes; y por otro lado, la eliminación de instancias de deliberación política, como el Comité de Ministros y las Comisiones de Evaluación Ambiental, lo que disminuye los tiempos en la aprobación de proyectos y la variable política. 2.- En mi opinión, deberían haberse revisado la tipología de los proyectos que deben entrar al SEIA a través de Estudio y Declaración, considerando los que actualmente están afectando de mayor manera a nuestro medio ambiente como país, agregando una mirada más asociada al entorno y a la dimensión del daño que éstos puedan provocar. Es decir, priorizar de mejor manera los proyectos que sí o sí deben entrar al SEIA. 3.- Algo relevante que se podría haber incluido son el fortalecimiento de las competencias del personal asociado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dado que aumenta su relevancia al fortalecer el carácter técnico-científico de la evaluación y calificación ambientales de los proyectos productivos, al dotar de mayores atribuciones al SEA calificando los proyectos sin sesgo político y más técnico. Por lo tanto, se debe trabajar ahora en robustecer esas competencias, aumentando la dotación, generando equipos de trabajo por ejemplo por tipologías de proyectos, lo que puede ser desarrollado a nivel nacional.

NUESTROS SERVICIOS • Asesoría: Estudios de viabilidad, auditoría energética, estudios de optimización de costos. • Gestión global de activos: Desarrollo y construcción, suministro de energía eléctrica (PPA) y térmica, O&M. • Instalaciones: Generación eléctrica, generación térmica, captura de CO2, valorización de residuos.

CONTÁCTANOS Cerro El Plomo 5931, Oficina 407 Las Condes - Santiago - Chile Tel: +56 9 9016 3016 - www.conade.cl


66 CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

ANÁLISIS PERTINENTE ¿Qué fortalezas y debilidades tienen las consultas de pertinencia al SEA?, ¿cómo se puede optimizar su funcionamiento?

T

ienen partidarios y otros no tanto, que abogan para que se les introduzcan cambios y/o se precise su alcance. Sus “virtudes” y “defectos” se han analizado profusamente. En definitiva, son permanente motivo de discusión y estudio por parte de titulares de proyectos de inversión, abogados y otros conocedores de los procesos de evaluación ambiental y también de autoridades de turno con competencia en la materia. La anterior referencia es a las denominadas consultas de pertinencia (CdP), que de acuerdo al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) constituyen un trámite de carácter voluntario por parte de los titulares de proyectos. Se realiza antes de su eventual ingreso, o de su modificación, al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) para que se establezca, en base EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

a los antecedentes proporcionados, si la iniciativa de inversión o actividad debe someterse o no a esta herramienta de gestión ambiental. “La pertinencia no es una autorización y tampoco modifica una RCA (Resolución de Calificación Ambiental)”, dejan en claro en el SEA. Mario Sandoval, profesor de Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo, en un artículo para la Revista Actualidad Jurídica de ese plantel, plantea que este procedimiento “nace en nuestro país sin ningún fundamento jurídico, para luego derivar en una regulación reglamentaria que emana del artículo 26 del Reglamento del SEIA y de instrucciones administrativas del Servicio de Evaluación Ambiental. La práctica, sin embargo, ha demostrado que se requiere normar jurídicamente la institución para que pueda existir claridad en el proceso y en su valor jurídico, y se puedan evitar usos no deseados de ésta”.


CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

35.477 Consultas de pertinencias tramitó el

Servicio de Evaluación Ambiental entre inicios de 2010 y el 12 de febrero de 2024. Solo en los primeros 43 días de este año se habían presentado 327 procedimientos de este tipo.

USO EXCESIVO Si bien considera que la CdP puede ser de gran ayuda para los titulares de los proyectos, Carla Durán, abogada de la empresa de servicios ambientales Envis, manifestó recientemente en una misiva a “Cartas a la Comunidad Ecológica” de la UDD, que “en el área de proyectos de energía renovable no convencional se vislumbra un uso incorrecto de esta herramienta, tanto de titulares de proyectos como de algunos órganos de la administración del Estado”. Profundiza: “Se ha visto en los últimos años un ingreso excesivo de consultas de pertinencias. En algunos casos, esta CdP no corresponde porque la modificación no contempla cambios de juicio, o porque queda de manifiesto, luego de una simple revisión, que el cambio queda dentro de alguno de los supuestos del artículo 10 de la Ley 19.300, por lo que debe ingresar de forma obligatoria al SEIA. Además, ha sido utilizada como herramienta para informar modificaciones pero entregando antecedentes incompletos, para efecto de obtener una resolución que indique que el proyecto no debe ingresar de forma obligatoria

67

al SEIA, y pensando de forma errónea que esta respuesta es defensa suficiente frente a una eventual fiscalización por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)”. También revela que en ciertos casos algunos órganos de la administración del Estado, para otorgar algún permiso sectorial y/o autorización necesaria para la realización de un proyecto o actividad, “solicitan la resolución de una CdP para poder probar así que uno u otra efectivamente no requiere ingresar a evaluación ambiental”. Por lo anterior, asegura que “se hace necesario normar aún más la institución de la consulta de pertinencia, para evitar un uso erróneo y/o excesivo, así como la sobrecarga sin sentido y mal uso de recursos públicos del SEA”.

DESCONOCIMIENTO Otra mirada sobre este trámite aporta Mónica Reyne, socia-directora de Equilibrio Triangular Consultores: “Es un sistema robusto que funciona y entrega una herramienta de decisión para las inversiones de diferentes actividades productivas. Sin embargo, en general, como consultores tenemos la convicción que persiste un desconocimiento sobre su aplicación, por lo que debería difundirse de mejor forma hacia los titulares. Éstos, frente a la duda de si una modificación de su actividad productiva o un proyecto nuevo debe ingresar o no a evaluación ambiental como declaración o estudio de impacto ambiental, prefieren actuar sobre seguros teniendo en cuenta las consecuencias de la infracción administrativa de elusión al SEIA según la ley Nº 20.417, además de su tipificación penal por la reciente ley Nº 21.595, sobre delitos económicos, y los costos asociados que hoy los inversionistas han visto incrementarse al menos en un 100%”. Agrega que, además, en los últimos 5 años han aumentado los requi-


68 CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

“En el área de proyectos de energía renovable no convencional se vislumbra un uso incorrecto de esta herramienta”, comenta Carla Durán. sitos a incluir en una consulta de pertinencia en materia de contenidos de estudios y líneas de base. “Con ello se han extendido los plazos de respuestas de la autoridad al titular que, al enfrentarse a nuevas exigencias, ha visto aumentar sus costos para este trámite. Esto ha frenado inversiones, lo que ha quedado ratificado con los indicadores del SEIA para las CdP”, revela. Sandoval concuerda que “este trámite puede contribuir a ralentizar el inicio de un proyecto o el desarrollo de una actividad. Más aun considerando que la respuesta a la consulta de pertinencia es un acto de juicio y no tiene el carácter vinculante, ni otorga ningún derecho al proponente en los casos en que esté claro que no se debe ingresar el proyecto al SEIA”. En conclusión, señala, que “desde el punto de vista práctico, la CdP, al no encontrarse totalmente normada, es una institución sin un efecto útil del todo claro”.

Una declaración de pertinencia negativa no impide que la SMA fiscalice y pueda ordenar el ingreso al SEIA de un proyecto o actividad que no concuerde con lo consultado al SEA.

VÍNCULO CON LA FISCALIZACIÓN En el artículo “Consulta de pertinencia y fiscalización ambiental: una propuesta de armonización”, los abogados Jaime Phillips y Felipe Pavez sentencian que “la existencia de los poderes de la Superintendencia del Medio Ambiente para ordenar el ingreso de un proyecto o actividad al SEIA no debe llevar a reducir a las declaraciones de pertinencia a meras opiniones no vinculantes. Se trata, más bien, de actos administrativos que contienen una declaración de que un determinado proyecto o actividad le asiste o no la obligación de someterse al SEIA, y que dicha declaración está dotada de una obligatoriedad limitada o relativa”. Plantean, asimismo, que la pertinencia ambiental es un procedimiento administrativo de carácter consultivo e hipotético. De esto último se desprende que “la CdP tiene una eficacia jurídica relativa. No produce una obligatoriedad formal, sino que sus efectos se extienden solo sobre aquellos proyectos o actividades que se ejecuten conforme con lo consultado. Esto, porque de lo contrario se impediría en demasía el ejercicio de los poderes de la SMA de ordenar el ingreso de proyectos que satisfacen alguno de los supuestos del artículo 10 de la Ley 19.300. De este modo, una declaración de pertinencia negativa no impide que la SMA fiscalice y eventualmente ordene el ingreso al SEIA de un proyecto o actividad que no concuerde con lo consultado al SEA”. Los juristas también concluyen que al momento de fiscalizar un proyecto o actividad que cuenta con una declaración de pertinencia, “la SMA debe, en primer lugar, verificar si lo que se está ejecutando corresponde con lo consultado. De no existir correspondencia, la SMA puede ordenar su ingreso si lo estima procedente de acuerdo con el artículo 10 de la Ley 19.300 y su reglamento, e incluso iniciar un procedimiento sancionador por elusión al SEIA”. De existir correspondencia, añade, “es necesario distinguir entre la pertinencia positiva y negativa. Si fue la primera, la SMA puede ordenar inmediatamente el EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

ingreso del proyecto al SEIA e iniciar un procedimiento sancionatorio. En caso de ser la segunda, si la SMA estima que el proyecto debió ingresar al SEIA tiene dos alternativas: coordinarse con el SEA para que ejerza sus poderes de subsanación y aclaración, y así solucionar la discrepancia; u ordenar el ingreso del proyecto al SEIA en el entendido que la declaración de pertinencia respectiva fue otorgada antijurídicamente. En esta última situación, el titular podrá impugnar la orden ante los tribunales ambientales para que se decida qué organismo tenía razón a la luz del artículo 10 de la ley 19.300 y su reglamento”.

REFORMA AL SEIA Y MODIFICACIONES En el marco de la reforma al SEIA, la propuesta del Ejecutivo establece que para los proyectos nuevos las CdP se mantendrán igual. Y para las modificaciones de proyectos con RCA, que no constituyan un cambio de consideración (que abarcan alrededor del 40% del total), existirá una declaración jurada que, en un plazo mucho más breve, permitirá informar los cambios. Al respecto, Mónica Reyne manifiesta que “tal modificación nos parece que apunta en la dirección adecuada, flexibilizando los tiempos de respuesta y tramitación, así como los costos del proceso de consultas. Esto, tanto para el SEA, que debe pronunciarse enfrentando una carga cada vez mayor de trabajo para este tipo de procedimientos, según se ha comunicado, como para diferentes autoridades que aportan al aumento de esta carga”. A su juicio, para que la actualización de las CdP se desarrolle en una base fértil y se observen buenos indicadores en su implementación a corto y mediano plazo, se requerirá “de una campaña importante de comunicación y difusión masiva a los titulares de proyectos, autoridades y otros actores involucrados”.



70 CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

CAPACITACIÓN VITAL ¿Cómo está Chile y qué aspectos se deben priorizar en la formación de personal especializado para la adecuada gestión de los recursos hídricos, contribuyendo a optimizar su uso y sustentabilidad?

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN 71

D

e acuerdo a información oficial, Chile cuenta con 1.251 ríos, los que se emplazan en las 101 cuencas principales existentes en el país. Y dispone de más de 15 mil lagos y lagunas de todo tipo de formas y tamaños. Además, como lo releva un artículo de la Revista Universitaria UC, en los informes internacionales sobre disponibilidad de recursos hídricos, “Chile aparece como un país rico. En efecto, el nivel promedio per cápita supera holgadamente la media mundial. Sin embargo, este índice no considera la disparidad de recursos entre el norte desértico y el sur lluvioso, que se manifiesta en que la escasez hídrica haya sido un problema recurrente en el pasado tanto en el norte como en el centro de nuestro país”. En ese contexto, para incrementar la seguridad hídrica en el territorio nacional, hay consenso entre los expertos en que se debe promover la eficiencia en el uso del agua; mejorar su gestión; diversificar su empleo, aprovechando el agua de lluvia y aumentando la desalinización; reducir la dependencia de ríos y lagos; concientizar a la población sobre la importancia del uso racional del recurso; implementar políticas de conservación ambiental; y abordar de forma eficiente la gobernanza del agua, principalmente.

FALTA INTERDISCIPLINARIDAD En la presentación del Diplomado de Gestión Integrada de Recursos Hídricos ante la Variabilidad y Cambio Climático, dictado a distancia por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile, se afirma que las herramientas clásicas que se han utilizado en la hidrología de cuencas y, por ende, en la gestión integrada del recurso hídrico, “hoy no solo son insuficientes para resolver la complejidad de los problemas, sino que, en algunos casos, inadecuadas. Existe la necesidad de integrar miradas y renovar las herramientas con las que tomamos las decisiones en la gestión del agua para ser capaces de adaptarnos a los constantes cambios en el clima y a la incertidumbre involucrada a la toma de decisiones bajo un contexto de cambio climático”. De ahí que en Chile “se necesite una diversidad de profesionales que entiendan sobre hidrología de cuencas bajo un contexto de cambio climático, los aspectos sociales de esta gestión, y que además cuenten con las herramientas de integración de conocimientos y de resolución de conflictos que les permita llegar a acuerdos que sean convenientes y justos para todas las partes involucradas, y sin poner en riesgo el medio ambiente”, especifica el documento. ¿Cómo es la formación de los profesionales y técnicos en Chile en este campo? La Dra. Gladys Vidal, directora del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM), comenta que “como los niveles de formación son variados, en el CRHIAM existe especial atención en abordar la gestión del agua desde una perspectiva interdisciplinaria, mirando los problemas en torno al recurso hídrico desde los efectos del cambio climático, los procesos productivos, el uso de tecnologías, y la institucionalidad, entre muchas otras aristas. En ese sentido, quizás la mayor debilidad de las personas que llegan al CRHIAM, buscando una actualización en su formación, es precisamente la visión disciplinaria, debido a la formación universitaria que entrega la enseñanza superior”. Para Ariel Valdés, director del Magíster en Gestión Ambiental de la Universidad San Sebastián (USS), “en Chile los profesionales vinculados a la gestión del agua poseen conocimientos centrados, principalmente, en el tratamiento de agua y en el desarrollo de infraestructura para su distribución. Sin embargo, en un contexto de cambio climático y sequía, creo que es primordial entregar más herramientas para la planificación del uso de los recursos hídricos con un enfoque a nivel de cuenca y para la detección temprana de situaciones que representen riesgos para la población”. Otro especialista de la academia, Cristián Chadwick, director del Di-

Este programa cuenta con 4 módulos interdisciplinarios de contenido relativos a la sustentabilidad de estos valiosos recursos. plomado en Hidrología e Impactos del Cambio Climático de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, acota que “nuestro país tiene un buen nivel de profesionales, con buenas capacidades técnicas en cada línea temática. Sin embargo, los desafíos que presenta la gestión del agua son múltiples y hay veces que exceden los problemas para los que estamos preparados. Varios de ellos requieren de interdisciplinaridad, para la cual nuestros profesionales no siempre están preparados. Y tampoco lo están para enfrentar fenómenos como la variabilidad y cambio climático, por lo que hay que darles herramientas en esas importantes áreas”.

PRIORIDADES También en materia de desafíos y prioridades en la formación de especialistas en gestión de recursos hídricos, Vidal expone que “lo primero que hay que entender es que los problemas al respecto en el país requieren aunar miradas desde distintos saberes, y que sus consecuencias nos afectan a todos. Por eso, es tremendamente relevante que, tanto en pregrado como postgrado, existan instancias formativas para que los estudiantes entiendan los impactos de la crisis hídrica y cómo se vinculan con los efectos del cambio climático. De esta manera, los énfasis deben concentrarse en difundir la evidencia científica disponible que permita establecer lineamientos bien fundamentados para una gestión eficiente del agua, considerando aspectos ambientales, económicos y sociales”. Agrega que la clave es colocar a disposición de todos/as el conocimiento científico, “para promover una mejor gestión de los recursos hídricos en los territorios, a través de grupos de trabajos interdisciplinarios que involu-


72 CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

cren a todos los actores involucrados en el uso del agua”. Bajo su mirada, Valdés sostiene que el énfasis de la educación sobre este tema, tanto en pre y postgrado, “debería centrarse en el estudio y comprensión de los procesos que regulan el balance y almacenamiento de agua en los diferentes ecosistemas que forman parte de nuestro territorio, con miras a proponer estrategias para la adaptación al cambio climático. En ese sentido, la planificación territorial, la ecología y la innovación tecnológica cumplen un rol clave para identificar acciones que nos permitan hacer un uso más eficiente del agua tanto en las actividades productivas como cotidianas”.

ALGUNAS INICIATIVAS La Universidad Adolfo Ibáñez es uno de los numerosos planteles de educación superior que está abordando el desafío de ampliar los conocimientos en este campo. Lo está haciendo, por ejemplo, a través del programa de Diplomado en Hidrología e Impactos del Cambio Climático. A cargo de su Facultad de Ingeniería y Ciencias, “busca formar profesionales que tengan las competencias para entender y poder desarrollar estudios de hidrología bajo escenarios de variabilidad y cambio climático”, asegura Chadwick. Por su parte, docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la USS trabajan en el desarrollo de un Núcleo de Ingeniería en Recursos Hídricos. Agrupa a profesionales de diferentes disciplinas, distribuidos en las distintas sedes del plantel, para abordar los desafíos de la gestión del agua desde una perspectiva interdisciplinaria. “Estos académicos, que poseen una destacada trayectoria, forman parte del claustro académico de los distintos programas de postgrado de nuestra facultad, entre ellos el Magister en Gestión Ambiental, nutriendo la formación de los estudiantes con sus principales avances en materias como tratamiento, transporte y reutilización del agua; monitoreo de sistemas acuáticos y gestión integral de los recursos hídricos”, detalla Valdés. El CRHIAM, en tanto, contribuye a la formación de profesionales en distintos niveles: desde el pregrado, postgrado y postdoctorado, y también tutelando tesis y trabajos de investigación de estudiantes pertenecientes a las facultades asociadas al Centro, las que son parte de las universidades de Concepción, de La Frontera, del Desarrollo, del Biobío, de Talca, de La Serena, de Antofagasta, Católica de Valparaíso y Adolfo Ibáñez, entre otras. Sumado a lo anterior, desde el 2019 el Centro dicta el programa elearning Diplomado en Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable, que cuenta con 4 módulos interdisciplinarios de contenido relativos a la

116 Profesionales egresados, de todas las

regiones del país, tiene el Diplomado en Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable del CRHIAM.

3 Líneas de investigación tiene el Magíster en

Ciencias mención Recursos Hídricos de la Universidad Austral: hidrología y gestión de cuencas, limnología y contaminación acuática, y glaciología y geomorfología fluvial.

“En Chile, los profesionales vinculados a la gestión del agua poseen conocimientos sobre tratamiento de agua y desarrollo de infraestructura para su distribución, principalmente”, señala Ariel Valdés. sustentabilidad de estos valiosos recursos. Además, ha potenciado la educación para las comunidades realizando durante dos años consecutivos el curso para líderes ciudadanos “Gestión de recursos hídricos y el ciclo urbano del agua” en conjunto con la sanitaria Essbio-Nuevosur. Vidal añade: “Uno de los objetivos principales del CRHIAM es contribuir a la gestión del agua a través de la comunicación y difusión de la evidencia científica mediante videos, podcast, libros, series comunicacionales, infografías, manuales educativos, entre otros medios. Esta labor, inevitablemente, se cruza con la formación de personas en torno a la temática del agua, ya que los productos generados por el Centro son un insumo considerable a la hora de formar y capacitar sobre los recursos hídricos”.

Las consecuencias del cambio climático, como la sequía, son parte de las temáticas que abordan los programas de postgrado sobre recursos hídricos. EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


PUNTOS DE VISTA 73

Arturo Brandt Profesor Vermont Law & Graduate School Senior Counsel Grupo Vial Abogados

Desafíos para la desalación

E

l cambio climático representa la mayor amenaza ambiental para nuestras vidas y muchas actividades productivas, como la generación de energía, la minería y la agricultura, todos ellos sectores relevantes para el país. Una de sus principales consecuencias, y quizás la más visible, es la sequía que en la zona central lleva 14 años interrumpidos solo por las abundantes precipitaciones del último invierno. Lo anterior conlleva una escasez de aguas continentales que plantea un gran problema no solo para los sectores productivos, sino también para el consumo humano. Frente a ello, desalinizar agua de mar ha ido tomando fuerza como parte de la solución. De acuerdo a la Asociación Chilena de Desalación y Reúso, Chile hoy cuenta con 24 plantas desaladoras en operación, incluyendo algunas que abastecen de agua potable a unas 600.000 personas distribuidas en ciudades como Tocopilla, Antofagasta, Tal Tal o Caldera. Y para fines de este año, se espera que Antofagasta –con casi medio millón de habitantes– se alimente en un 100% de agua de mar desalada. En la minería, un 34% del consumo hídrico de esta industria proviene de agua de mar (salada o desalinizada) y la Comisión Chilena del Cobre pronostica que esta última representará un 71% en 2033. Así, observamos una demanda creciente por esta alternativa, lo que hace necesario abordar una serie de desafíos. Entre ellos destaca la necesidad de regular el emplazamiento de nuevas plantas de desalación considerando variables como el cambio climático, el ordenamiento territorial y el uso del borde costero. Además, se requiere un nuevo régimen jurídico que regule las aguas desaladas, hoy regidas por el Código de Civil de 1855. A lo anterior se suman los costos de transporte de agua desalada y la muy necesaria agilización en el otorgamiento de permisos para el desarrollo de estas plantas, cuyo retraso impacta el financiamiento y los tiempos de ejecución, lo cual agrava el problema de la falta de agua. El nuevo proyecto de ley que pretende agilizar la “permisología”, disminuyendo la tramitación de los permisos ambientales en aproximadamente un 30% –lo que en el caso de las desaladoras significa pasar de los actuales 6 a 8 años hasta 4 a 6 años–, es insuficiente para abordar la urgencia de contar con los recursos hídricos que demanda la población y la principal actividad económica del país. No olvidemos que el cambio climático avanza a una velocidad mayor que la prevista por los científicos, por lo tanto, nuestro sistema de permisos ambientales y no ambientales, debe ponerse a tono con la gravedad del problema. Otro desafío no menor es el adecuado relacionamiento comunitario, muy necesario para todo proyecto de inversión. En definitiva, si bien se observa con optimismo la aprobación de algunas iniciativas como la Ley 21.639 que faculta al Ministerio de Obras Públicas para construir plantas desaladoras para consumo humano, saneamiento o riego, o el anuncio de nuevas licitaciones públicas en regiones, es clave avanzar en los desafíos descritos a partir de un trabajo público-privado que permita resguardar la vida humana y el desarrollo productivo del país.


74 CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

CONOCIMIENTO SOLAR ¿Cómo avanza el desarrollo de capacidades en Chile para el diseño, implementación y mantenimiento de proyectos de energía solar?

D

urante el último lustro en Chile ha habido un explosivo crecimiento de la energía solar. Según los últimos datos de la Comisión Nacional de Energía, la capacidad instalada de este tipo de tecnología en nuestros sistemas eléctricos ha pasado de 2.654 MW en diciembre de 2019, lo que significaba un 8% del total, a 8.474 MW a fines de 2023, cifra que representa un 25% de toda la capacidad actual. Además, se están construyendo proyectos por 4.598 MW y hay otros 40.027 MW con aprobación ambiental. En ese contexto, cabe preguntarse si este avance ha ido de la mano con la preparación de profesionales y técnicos que se puedan hacer cargo del diseño, implementación y manteni-

miento de este tipo de proyectos, ya sea para generación eléctrica o con fines térmicos.

CAPACIDADES Y CARENCIAS Para responder esa inquietud, lo primero es saber qué conocimientos o capacidades son necesarias para desarrollar proyectos de energía solar. Diego Pulido, académico de la Universidad de Antofagasta y Doctor en Ciencias Aplicadas al Medio Ambiente especialista en esta materia, señala que estas iniciativas involucran tres grandes pilares: “Lo primero es conocer el recurso solar disponible en la zona donde se llevará a cabo el proyecto, para lo cual se debe contar con

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

datos confiables de los niveles de radiación incidente, temperatura ambiente, dentro de otros factores climatológicos relevantes. En segundo lugar, es fundamental conocer la tecnología solar que se quiere proyectar, ya sea fotovoltaica o térmica; es imprescindible contar con los parámetros característicos de los dispositivos a implementar, rendimiento, disponibilidad, mantenimiento y costos de operación. Finalmente, conocer el proceso al cual se quiere aportar la energía necesaria, el perfil de la demanda de energía, dentro de otros datos importantes. De esta manera, un profesional con las competencias necesarias será capaz de desarrollar proyectos robustos y confiables”. A su juicio, en los dos primeros puntos hay


CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN 75

algunas carencias que se deben abordar: “La caracterización territorial y estimación del recurso solar es un ámbito que se está trabajando, pero que no cuenta con datos históricos necesarios para proyectar correctamente el recurso solar. Los esfuerzos que se realizan hoy en día están sentando las bases para en un futuro cercano contar con la fiabilidad requerida. Por otra parte, la penetración de las tecnologías solares en la industria, especialmente las tecnologías solares térmicas, requieren un apoyo mayor por parte de las organizaciones, ya sea en forma de incentivos o promociones de los oferentes”, plantea. A su vez, Felipe Larraín, Director Asociado de Investigación del Centro de Transición Energética, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), advierte primero que la cadena de valor de los proyectos de energía solar fotovoltaica (mayoritaria en Chile, comparada con la térmica) es extensa, por lo que se “requieren conocimientos y competencias técnicas, económicas, legales, sociales y medioambientales. En las primeras etapas de los proyectos, esto es, la identificación del sitio, estudios conceptuales y de prefactibilidad, es clave que los profesionales dominen aspectos técnicos relativos a la estimación del recurso solar, la identificación de puntos de acceso a la red, proyecciones de costos de inversiones y de operación y mantenimiento, proyecciones de precio de la energía y mecanismos de generación de ingresos, así como mecanismos de financiamiento. Estos conocimientos les permitirán evaluar preliminarmente los costos y beneficios del proyecto y proyectar una tasa interna de

Diego Pulido señala que la estimación del recurso solar es un área que se debe seguir desarrollando en Chile. retorno, así como emitir una recomendación sobre la viabilidad del proyecto”. Agrega que, a medida que los proyectos avanzan, se requiere sumar conocimientos relacionados con la obtención de permisos medioambientales, sectoriales, de conexión a la red, entre otros, muchos de los cuales dependen de la región y comuna en que se emplaza el proyecto, lo que puede complicar el acceso a esa información. Según Larraín, también se necesita capacidad de gestión con las comunidades locales para involucrarlas desde el inicio del proyecto. El académico de la UAI indica luego que, en los últimos 2 a 3 años, los proyectos solares fotovoltaicos se han ido complejizando debido a diversas dificultades y circunstancias, planteando desafíos como la necesidad de almacenamiento y la producción de hidrógeno verde y derivados. Añade que las competencias técnicas en estas nuevas áreas “son evidentemente menores que en los primeros tópicos. Esto sin contar la creciente digitalización, las herramientas relativas al aprendizaje de máquina o machine learning, y los riesgos que esto conlleva en seguridad informática, ingeniería de redes en la nube, etc. Son los cambios disruptivos, esto es, metas de generación renovable, cierre de centrales a carbón, metas de digitalización, electromovilidad, eficiencia energética, reciclaje, etc., los que están generando mayores brechas en las competencias y conocimientos de nuestro capital humano”.

PROGRAMAS DE ESTUDIO ¿De qué manera las universidades han ido incorporando estos temas en sus programas de estudio? En el caso de la U. de Antofagasta los es-

tudiantes de pregrado de diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería “participan en proyectos, prácticas y actividades de titulación en torno a temas relacionados con la energía solar. En cuanto al posgrado, la Universidad cuenta con un programa de Magíster en Energía Solar y un programa de Doctorado en Energía Solar. Todo lo anterior bajo el alero del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, conformado por académicos de la Universidad”, dice Diego Pulido. El director del mencionado Magíster señala que este programa aborda temas relacionados con energía fotovoltaica y térmica, materiales e hidrógeno, con miras a que los graduados adquieran “las competencias necesarias para ser un aporte en la región en cuanto a soluciones solares energéticas”. Felipe Larraín, en tanto, comenta que la UAI trabaja en la constante actualización de sus programas de estudio, y que, “entendiendo las innumerables necesidades de los profesionales del sector, se han abierto un sinnúmero de programas de postgrado ejecutivo que abordan la ciencia de datos, el machine learning y las energías renovables. Prontamente lanzaremos programas con foco en la emergente cadena de valor del hidrógeno verde, el almacenamiento energético y la digitalización del sector energía, entre otros tópicos relevantes”.

PROYECCIONES ¿Qué proyecciones ven los académicos en la enseñanza y desarrollo de capacidades en energía solar? Para Diego Pulido la región de Antofagasta es “un polo de desarrollo de dichas capacidades, ya que cuenta con el recurso solar, la demanda de energía (mineras principalmente) y los profesionales especializados en dichos temas. A nivel país, la clave es la colaboración entre centros de investigación, universidades y privados. Una vez que estos conversen y aúnen objetivos, Chile tiene la potencialidad de ser un referente mundial en torno a la energía solar”, asegura. Por su parte, Felipe Larraín plantea que en la medida que las dificultades de la contingencia del sector eléctrico sean superadas y mejore el acceso a financiamiento internacional, la energía solar será uno de los pilares del desarrollo energético de nuestro país y del mundo, por lo que la enseñanza y la creación de capacidades en esta materia es clave. En ese contexto, opina que será necesario desarrollar capital humano avanzado en materias como el reciclaje de los activos de los parques solares como también para abordar las actividades de operación y mantenimiento, “en particular aquellas relacionadas con la determinación del estado de salud y vida residual de estas plantas”.


Fotos: Mauricio Cifuentes - Jaime Illanes & Asociados

76 CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

LA FAUNA DE CHILE

Profesional de Jaime Illanes & Asociados desarrolló una base de datos de los animales vertebrados, que espera estandarizar y actualizar colectivamente. Mauricio Cifuentes-Ibarra Ingeniero Forestal y Máster en Recursos Naturales Jaime Illanes & Asociados

C

on tanta información disponible en distintas fuentes (páginas web, libros, organizaciones taxonómicas y otros) conocer sobre la fauna de Chile resulta ser un gran desafío. Por el contrario, para el caso

de la flora existe el “Catálogo de las plantas vasculares de Chile” o “Catálogo de las plantas vasculares del Conosur”. En ese contexto, estandarizar el conocimiento en esta materia en un solo lugar respaldado cientí-

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

ficamente, resulta sumamente útil y valioso para muchas personas e instituciones de distintos rubros. Por esa razón nació el interés de desarrollar una base de datos de toda la fauna de Chile, con la intención futura de estandari-

zar colectivamente las clases de animales vertebrados, a medida que se vaya respaldando nueva información científica. De esta manera, se contará con un material elaborado según libros, papers, listas actualizadas de ciertas taxas


CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN

77

En Jaime Illanes & Asociados esperan mantener actualizada la base de datos con los aportes validados científicamente de la comunidad interesada. (publicaciones), Reglamentos de Clasificación de Especies (RCE) y sitios web sobre estos temas. El contenido de este material ayuda a conocer: la fauna (potencial) presente en una región y altura geográfica en particular, los estados de conservación según el último RCE (18°), el hábitat donde encontrar las especies, las localidades donde se ha encontrado, taxonomía y más.

ACTUALIZACIÓN COMUNITARIA Por otro lado, uno de los objetivos de este trabajo es mantener actualizada esta base de datos en conjunto con la comunidad interesada. Para eso, se sugiere que si alguien quiere realizar cualquier corrección, actualización y/o comentario, se ponga en contacto con Mauricio

Cifuentes-Ibarra (m_cifuentes@ jaimeillanes.cl) para así trabajar en una nueva versión comunitaria. Actualmente se encuentra compartida la versión 1 de este Excel bajo el nombre de “Fauna de Chile.V1 (Cifuentes-Ibarra, 2023)”, la cual ha tenido positivos y constructivos comentarios de parte de particulares y de organizaciones públicas y privadas. Este material se encuentra respaldado en un OnDrive (personal) y solo se autoriza su descarga para que no se realicen modificaciones sin validación. Trabajar sobre esta base de datos nos permite estar a la vanguardia en información actualizada y compartir el conocimiento con la comunidad respecto a la fauna chilena. Sin más preámbulos, están invitados a revisar la base de datos “Fauna de Chile (Cifuentes-Ibarra, 2023)” en el siguiente enlace: https://goo.su/s8jI

77


Gentileza Centro Nacional de Pilojate

Numerosas faenas mineras que operan en Chile están probando las ventajas de la lixiviación clorurada, un método innovador que permite la extracción de minerales con importantes beneficios ambientales.

M

uy felicitado estuvo Leonardo González, gerente general de Minera Zaldívar, la noche del 24 de agosto último. Ese día, le tocó recibir, durante la cena anual de negocios mineros que organiza la Asociación de Industriales de Antofagasta, el premio otorgado a la faena de cobre en la categoría Desarrollo Industrial. Su satisfacción fue mayor porque el galardón fue fruto de un innovador proyecto que implementa Zaldívar ocupando lixiviación clorurada, “que modificó la forma de operar de la planta hidrometalúrgica, pasando de una lixiviación de minerales oxidados con ácido y humedad de 3%, a una lixiviación de minerales de sulfuros mixtos con cloruro de sodio, ácido sulfúrico y humedad en torno al 8%. Ello implicaría la posibilidad de recuperar cobre hasta en un 80% desde

los sulfuros primarios (SP), lo que hoy representa una ventana interesante para la industria minera en su conjunto, debido al agotamiento de las reservas de óxidos”, destacó Antofagasta Minerals, propietaria de la operación, en un comunicado. González, en tanto, expresó en la ocasión que “este es un proyecto que, además de ser importante para la vida de largo plazo de Zaldívar, es muy relevante para el grupo minero, la actividad minera en general y el país”. Pocas semanas antes, Máximo Pacheco, presidente del Directorio de Codelco, en una visita conjunta con la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, al Distrito Norte de la Corporación, expresó que la industria minera tiene que “ser más innovadora y buscar tecnologías más amigables con el medio ambiente.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

Uno de los ejemplos es la lixiviación clorurada”, proceso que la empresa está comenzando a implementar. En Codelco subrayan que esta tecnología es “un método innovador que permite la extracción de minerales utilizando una menor cantidad de agua en comparación con los métodos utilizados en la actualidad y también permite aprovechar los activos y capacidad instalada que posee la División Norte”.

BENEFICIOS AMBIENTALES En Pares & Álvarez, una empresa de servicios de ingeniería que se ha especializado en este ámbito, dejan en claro que la lixiviación tradicional de sulfuros primarios es inviable sin el uso de cloruros. Tanto así, que “en los


últimos años la lixiviación clorurada con temperatura ha alcanzado extracciones de cobre en torno a 70% para calcopirita-bornita, emergiendo como un proceso atractivo y de mucha proyección”, asegura José Miguel Ortiz, su gerente de Minería. Enseguida destaca sus ventajas, principalmente ambientales:

La lixiviación clorurada de SP no requiere molienda fina, por lo tanto, demanda menos energía y una baja inversión de capital. “Esto trae como consecuencia que este proceso genera mucho menos emisiones de material particulado respirable (MP 10)”, asegura.

No necesita un uso intensivo de agua: El proceso tradicional de molienda-flotación utiliza agua en niveles de makeup de 0,4-0,8 m3/t de mineral, mientras que la lixiviación clorurada no supera 0,1 m3/t.

Como este método solo genera ripios de baja humedad y alta estabilidad geotécnica, no requiere depósitos de relaves ni tranques. “Esta es una gran ventaja ambiental”, destaca el experto.

En el CNP explican que este proceso logra transformar los sulfuros de cobre en compuestos más solubles, “constituyendo la gran innovación de la hidrometalurgia moderna. De hecho, ha tenido un éxito importante en los sulfuros secundarios, como la calcosina y la covelina”. Jorge Ipinza, subdirector y académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales de la Universidad Técnica Federico Santa María, señala que la implementación de este tipo de procesos hidrometalúrgicos de alta eficiencia “busca aumentar el valor agregado de los productos comerciales con procesos medioambientalmente amigables, dando un impulso tecnológico a la pequeña y mediana minería. Además, su incorporación facilita el tratamiento de un amplio tipo de minerales de cobre, y también posee aplicaciones en la minería secundaria y en la minería de metales preciosos”. Respecto a su grado de implementación, Ortiz precisa que “el proceso de lixiviación clorurada de sulfuros primarios está en desarrollo y aún no tiene aplicación industrial. Sin embargo, está avanzando muy rápido de la mano de las áreas de innovación de grandes mineras como Codelco, Antofagasta Minerals y BHP, entre otras empresas. Los desarrollos planificados, pruebas de laboratorio y pruebas piloto industriales permitirán extraer valiosa información para mineral primario de cobre”. Plantea, asimismo, que esta solución emerge como una tecnología industrial alternativa, rentable y competitiva para minerales mixtos y sulfuros secundarios. “Aunque está poco extendida en la industria, casi todas las grandes operaciones mineras en Chile que pasan

PROCESO EN DESARROLLO Tal como se indicó anteriormente, desde el Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería (CNP) destacan que la lixiviación clorurada es un proceso de tratamiento que, gracias a la alta recuperación de cobre desde los sulfuros primarios, hoy constituye un avance relevante para la industria minera debido al agotamiento de las reservas de óxidos. “Para tener una idea, Chile produjo un 31% de cobre desde óxidos en 2015 y se estima que su contribución sólo sea un 12% para el año 2027”, detallan.

“La lixiviación clorurada de SP no requiere molienda fina, por lo que demanda menos energía”, resalta José Miguel Ortiz.

1

Libro guía para promover el desarrollo e implementación de líneas hidrometalúrgicas, con énfasis en la lixiviación clorurada de minerales sulfurados de cobre, preparan el CNP junto a las universidades Católica de Chile y Técnica Federico Santa María. por la transición óxidos a sulfuros están haciendo ensayos y pruebas piloto para evaluar proyectos de adaptación de sus instalaciones a la tecnología”, revela. Tal realidad actualmente se puede palpar en Minera Michilla (Haldeman Mining), Spence y Cerro Colorado (ambas de BHP), Zaldívar (Antofagasta Minerals), Radomiro Tomic y Gabriela Mistral (Codelco) y Amalia (Cemin), principalmente. La Dra. Lilian Velásquez, profesora asociada del Departamento de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, pone de relieve que nuestro país “ha sido uno de los primeros en utilizar esta tecnología a mayor escala con mineral grueso en pilas de lixiviación. Minera Michilla fue una de las plantas precursoras en el uso de soluciones cloruradas y agua de mar para la lixiviación en pilas de minerales sulfurados secundarios de cobre. Sin embargo, su incorporación a los procesos industriales de otras plantas ha sido paulatina, sobre todo debido a que el manejo de sistemas clorurados puede corroer los materiales –en sistemas de cañerías, bombas y otros– y generar algunos gases”. La también investigadora añade que, debido al resurgimiento de las investigaciones para promover la disolución de la calcopirita en soluciones ácidas cloruradas y al avance de la ciencia de los materiales, “existen plantas hidrometalúrgicas que han enfocado su interés en utilizar esta tecnología en pilas y muchas de ellas agregando etapas de aglomeración y curado a su proceso”. Lo anterior ocurre, por ejemplo, en faenas de BHP y Antofagasta Minerals en Chile.

OPORTUNIDADES DE MEJORA En materia de desafíos tecnológicos para mejorar el proceso, José Miguel Ortiz señala


El proceso tradicional de molienda-flotación utiliza agua en niveles de make up de 0,4-0,8 m3/t de mineral, mientras que la lixiviación clorurada no supera 0,1 m3/t. que se debe “lograr el control a nivel industrial de la tecnología, administrar en forma eficiente el calor, y producir extracción de cobre en niveles competitivos con respecto a los procesos de concentración por flotación”. Pese a los avances, Jorge Ipinza advierte que aún existe mucho desconocimiento, incluso en la gran minería, “de cómo se debe operar y los criterios de diseño para implementar la lixiviación clorurada, de manera de asegurar que el proceso sea sustentable. No hay una metodología estándar, por ejemplo, que precise cuáles son las dosis óptimas de cloruro de sodio o de cloruro de calcio o de su mezcla (son dos patentes distintas), o cuál es más conveniente y en qué casos, si se requiere operar a temperatura ambiente o precalentar, y sobre la necesidad de aireación de pilas, entre otras preguntas que subyacen”. No obstante, el experto sostiene que esta solución “es el futuro de la minería del cobre de baja ley (menor a 0,4% CuT), siendo la única ruta válida hasta el momento para la disolución de los sulfuros de cobre primario, ya que no se han encontrado procesos óptimos de biolixiviación o híbridos”. Lilian Velásquez, por su parte, resalta que

La Dra. Lilian Velásquez pone de relieve que nuestro país “ha sido uno de los primeros en utilizar esta tecnología a mayor escala con mineral grueso en pilas de lixiviación”. “a la fecha se pueden encontrar variadas patentes referidas a la lixiviación clorurada y que se centran en mejorar aún más la eficiencia de la extracción de cobre desde minerales sulfurados. Sin embargo, a pesar que se ha avanzado en la disolución de la calcopirita, persiste aún la formación de la capa inhibidora, impidiendo la extracción total de cobre”.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

Por lo tanto, expone que una de las mejoras del proceso pasa por hacer que la superficie del mineral continue recibiendo a la solución lixiviante sin generar el compuesto inhibidor. Además, recomienda optimizar la preparación de las salmueras a utilizar en la solución lixiviante, disminuir las concentraciones de cloruro y ácido en el sistema, evitar la generación de gases como cloro y ácido clorhídrico, minimizar los arrastres de iones cloruro hacia el electrolito que va a la etapa de electro obtención, y asegurar el calentamiento y mantención de la temperatura en la pila considerando que muchas de las plantas se encuentran a gran altura y bajo un clima extremo. Metso, una de las grandes empresas proveedoras de la minería nacional y mundial, cuenta con su propio método de lixiviación clorurada de cobre. Para lograr una recuperación de este metal que sea sostenible y económica, a partir de sulfuros de cobre primarios, busca optimizar constantemente el sistema. Para eso, por ejemplo, la gestión del balance hídrico “está diseñada para reciclar la máxima cantidad de agua de proceso, descargándose solo agua purificada”.



82 ENERGÍA

SOCIO ENERGÉTICO Neoelectra Energía Chile suma clientes industriales a los que entrega electricidad y diversas soluciones energéticas.

M

ás clientes de distintos rubros industriales y metas cumplidas a cabalidad. De ese modo se puede resumir lo que fue el año 2023 para Neoelectra Energía Chile, empresa que ha ido consolidando en nuestro país sus servicios como proveedora de electricidad y soluciones energéticas sostenibles. Así lo destacan desde la compañía que llegó a Chile en 2017 de la mano del Grupo Neoelectra, adquiriendo una planta de cogeneración a biomasa en la región del Biobío, con el objetivo de establecerse en el país “y ofrecer a la industria chilena soluciones energéticamente eficientes. Seis años después de su arribo a Chile, Neoelectra continúa en la senda del crecimiento que se había fijado en su plan estratégico, diversificando su oferta y adaptándola a las nuevas realidades y necesidades de la industria”, indican. Durante el año pasado, su crecimiento se afianzó gracias a la comerEDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

cialización de electricidad, tarea que lleva a cabo a través de Neoelectra Energía Chile, que celebra el cumplimiento exitoso de su meta proyectada para 2024, alcanzando un portafolio de comercialización que supera los 145 GWh/año. Esta significativa marca se logró gracias a la incorporación de importantes nuevos clientes industriales de diversos sectores –como el rubro alimenticio y los productos de higiene personal–, fortaleciendo su presencia en el mercado nacional y consolidando su posición como un socio estratégico sólido en el sector energético. En la empresa aseguran que estas incorporaciones refuerzan su compromiso con la satisfacción de las necesidades energéticas de sus clientes, ofreciendo soluciones personalizadas y sostenibles, así como su experiencia de décadas y la excelencia en servicios energéticos en diversos sectores industriales y países, tanto de Europa como de Latinoamérica.


ENERGÍA 83

Marcos Pérez Mayoral, Country Manager de Neoelectra LATAM, destaca la relevancia de estos logros: “La consecución exitosa de nuestro portafolio de comercialización para 2024 y la incorporación de nuevos clientes subrayan nuestro compromiso con el crecimiento sostenible en el mercado chileno. Estamos dedicados a ofrecer soluciones energéticas eficientes y a construir relaciones sólidas con nuestros clientes industriales, contribuyendo al desarrollo económico del país”.

OBJETIVOS 2025 Neoelectra tiene como objetivo alcanzar un volumen de 225 GWh/ año para el año 2025, para lo que está incorporando a su portafolio nuevos activos de generación renovable. Esta ambiciosa meta refleja la confianza en la capacidad de la empresa para seguir creciendo y reforzando las relaciones de largo plazo con sus clientes industriales. “Desafiamos los límites del crecimiento con una mirada regional. Neoelectra no solo busca expandirse en países de LATAM, sino también fortalecer nuestra relación con clientes industriales de diversos sectores a través de la entrega de soluciones

Rosa Riquelme Directora Ejecutiva Agencia de Sostenibilidad Energética

Las mujeres en el rubro energético

E 16

Plantas que suman una potencia instalada de 204 MW, una capacidad de generación de electricidad de 1.200 GWh/año y de energía térmica de 800 GWh/ año, tiene Neoelectra. La compañía suministra a sus clientes 1,2 TWh/año de gas natural. energéticas”, comenta Eduardo Rodríguez, Business Unit Manager de Neoelectra Energía Chile. Además de la comercialización de electricidad, la compañía se posiciona como un socio estratégico clave para sus clientes en el ámbito energético ofreciendo, junto con el suministro energético, otros productos y servicios: certificación de energía renovable, bonos de carbono, monitoreo de consumos, operación y mantenimiento de instalaciones térmicas. El objetivo de este abanico de soluciones energéticas eficientes y sostenibles es impulsar el desarrollo y la competitividad de la industria, así como ofrecer asesoría en todo momento, dicen en la compañía que incluirá en su portafolio de soluciones los biogases, el hidrógeno y la captura de CO2, entre otros servicios. “Estas iniciativas reflejan el compromiso continuo de la compañía con la sostenibilidad y su contribución a la mitigación del cambio climático”, subrayan.

CRECER EN LATINOAMÉRICA Siguiendo su objetivo de crecimiento e internacionalización, Neoelectra está trabajando activamente desde Chile para aterrizar en otros países de la región como Perú y México de la mano de importantes partners industriales, especialmente en el ámbito del suministro de electricidad mediante cogeneración y la captura de CO2 para su uso alimentario. Desde la empresa destacan que tienen probada experiencia en estas tecnologías que, actualmente, presentan un gran interés debido a su uso en proyectos de descarbonización, producción de CO2 biogénico, e-fuels, etc. “Estas iniciativas reflejan el compromiso continuo del Grupo con la innovación y la sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo económico y ambiental en la región”, concluyen.

l avance de las mujeres en el rubro energético es innegable, pero no se trata solo de incorporar a más mujeres en el sector, sino de garantizar su permanencia y progreso. Las oportunidades laborales, los entornos de trabajo inclusivos y las prácticas que promuevan el desarrollo técnico y profesional de las mujeres son fundamentales. Se trata de abordar la segregación basada en los juicios de género que relevan a la mujer a espacios de soporte, otorgándoles la oportunidad de aportar en donde quieran y no sólo donde puedan. El caso de la AgenciaSE sirve como un ejemplo inspirador de cómo las políticas de género pueden ser efectivas para promover la inclusión. Sus esfuerzos han demostrado que la diversidad de género en equipos de trabajo conduce a una mayor creatividad, a mejores decisiones y a soluciones más eficientes e innovadoras. Nuestra experiencia ilustra cómo el compromiso con la equidad de género puede transformarse en acciones concretas, que beneficien tanto a las mujeres como al sector energético en su conjunto. El enfoque de género se ha incorporado como un eje transversal a todos los proyectos que estamos liderando e implementando. El sector transporte es un sector muy masculinizado y, a través de las distintas iniciativas que estamos implementando, intentamos convocar e incorporar a más mujeres, tanto en transporte eficiente como en electromovilidad. Una iniciativa para destacar, por ejemplo, es un curso de iniciación a la electromovilidad del Proyecto GEF7, de la AgenciaSE y de Emasa Training Center. Este curso está dirigido a mujeres profesionales y/o estudiantes de las regiones de Antofagasta, del Maule y de Los Lagos, que se desenvuelven en mecánica automotriz o electricidad. Cuenta con la participación de 20 alumnas, que esperamos graduar a comienzos de marzo de este año. Por otro lado, en la AgenciaSE se está desarrollando un estudio, que permitirá diagnosticar, caracterizar y analizar el estado actual de la participación femenina en el mercado laboral de transporte de carga eficiente y de electromovilidad, logrando obtener una línea base y un análisis de la participación actual de la mujer en el mercado laboral del transporte; e identificará las principales brechas e inequidades de género, elementos facilitadores y de oportunidades para las mujeres del sector. En este sentido, y también en otros mecanismos e iniciativas, estamos incorporando el enfoque de género, con el fin de contar con mayor equidad, tanto a nivel central como en regiones.


84

INTERMITENTE Y CRÓNICA Esas características distinguen a la hipobaria, que afecta a los trabajadores que laboran a gran altura y descansan a nivel del mar. Exponemos los efectos que provoca en su salud y medidas para prevenirla.

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


85

Q

uien postula a un trabajo en una faena minera parte con una certeza: de ser aceptado en el puesto deberá desempeñarse a cientos o miles de metros sobre el nivel del mar (msnm), considerando que en Chile el 80% de las operaciones del rubro se ubican en gran altitud (GA). Por eso, las empresas mineras “utilizan como modalidad laboral el sistema de turnos rotativos, donde la persona trabaja a GA y descansa a nivel del mar un tiempo proporcional al trabajado, exponiéndose a la denominada Hipobaria Intermitente Crónica (HIC)”, explican en el Ministerio de Salud. Más en detalle, en la Mutual de Seguridad indican que un trabajador está expuesto a la HIC cuando cumple funciones entre los 3.000 y 5.500 msnm por más de 6 meses, con una permanencia mínima de 30% de ese tiempo en sistemas de turnos rotativos a gran altitud y descanso a baja altura. En estos lugares, las personas sufren de cambios fisiológicos, anatómicos y bioquímicos reversibles, provocados por la disminución de la presión barométrica en espacios muy por sobre el nivel del mar. Respecto a los factores de riesgo asociados a la actividad a GA, en el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) del Ministerio del Trabajo manifiestan que son tres:

que se está a mayor altura respecto del nivel del mar, “se evidencia un paulatino descenso del aporte de oxígeno al respirar. Si le sumamos otros factores, como la mayor sequedad del aire y las grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche, se genera una condición ambiental que expone al trabajador a un mayor riesgo de presentar patologías que son reversibles en el corto o largo plazo (hematológicas, neurológicas y cardiopulmonares)”. Agregan que algunos efectos tangibles de esta exposición van desde el aumento de la frecuencia cardíaca e hiperventilación, hipertensión pulmonar y trastornos del sueño, hasta el desarrollo del mal agudo de montaña, edema pulmonar agudo de altitud y edema cerebral agudo de altitud. Estas dos últimas son las complicaciones de mayor gravedad. En el ISL entregan mayores detalles de las consecuencias de la HIC en las personas:

Individuales: Relacionados con la susceptibilidad del individuo expuesto, asociados a la obesidad, edad y estado físico, y consumo de alcohol, medicamentos y/o tabaco, principalmente.

Organizacionales: Vinculados a los sistemas de turnos existentes, jornadas extensas de trabajo, tipos de pausas, ritmo y carga de trabajo.

Ambientales: Como la gran altura geográfica, variaciones de temperaturas, baja humedad ambiental y disminución del oxígeno a mayor altura.

Deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de los mismos (Hipoxia). Aumento de la frecuencia respiratoria en compensación a la falta de oxígeno y, por consecuencia, un aumento de la dificultad respiratoria. Incremento de la frecuencia cardiaca y presión arterial, manifestado en taquicardia e hipertensión. En casos con predisposición, puede presentar dolores cardiacos o arritmias. Cefalea, mareos, desorientación, disminución del equilibrio e irritabilidad. Pueden presentarse alteraciones del sueño, incluyendo insomnio, y pérdida del apetito. Edema cerebral agudo, que puede ocasionar desde somnolencia hasta convulsiones y coma producidos por el mal de altura grave o mal agudo de montaña.

¿Existe normativa al respecto? Sí, el Ministerio de Salud elaboró el Decreto Nº 28/12, que modificó el Decreto Supremo 594/99 sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo, para establecer las medidas de prevención y protección de la salud para todos los trabajadores que se desempeñan expuestos a la HIC.

EFECTOS EN LA SALUD Sobre el impacto de esta exposición en la salud humana, en la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) plantean que a medida

Las evaluaciones ocupacionales y de vigilancia de salud son fundamentales para prevenir la HIC.

¿CÓMO PREVENIRLA? De acuerdo a la ACHS, entre las medidas de mitigación y prevención de la HIC están: •

Capacitación en riesgos asociados a la exposición: Se debe concientizar respecto a las consecuencias de exponerse a condiciones geográficas adversas para la salud de los trabajadores, así como también sobre los síntomas de alerta y cómo prevenir el desarrollo de la HIC.

Evaluaciones ocupacionales y de vigilancia de salud: Buscan detectar que las condiciones de salud del trabajador se mantengan dentro de parámetros compatibles con la exposición a altitud geográfica. Y diagnosticar tempranamente efectos de la exposición, para establecer las medidas correctivas que permitan reducir el riesgo a presentar la Hipobaria Intermitente Crónica.

En el ISL manifiestan la necesidad de aplicar un protocolo de seguimiento de aclimatación. “La evaluación debe realizarse al trabajador al llegar a la faena o lugar de trabajo por primera vez, o si han pasado más de 6 meses sin haber subido a gran altitud, y luego a las 24 y 48 horas de permanencia en faena”, indican. También sugieren la instalación por parte de la empresa de un policlínico en lugares de trabajo con gran altitud, los cuales deben contar con autorización sanitaria. Y disposición de una ambulancia en faenas ubicadas a más de 50 kilómetros de distancia de hospitales y policlínicos. A su vez, en el IST recomiendan las siguientes medidas de mitigación de la HIC, las cuales deberán tener prescripción médica y estar monitoreadas por personal de salud de un policlínico: oxigenación ambiental u oxigenación individual, presurización en cámara hiperbárica, concentradores de oxígeno y estándares de habitabilidad para protección del sueño en todas las dependencias donde pernocten los trabajadores. Entre éstos destacan la humidificación entre 40-70%, temperatura de bienestar entre 17-22 °C, ruido menor a 30 dB y oscuridad menor a 5 Lux. Agregan que, si el empleador opta por la oxigenación ambiental de los dormitorios, “ésta deberá permitir mantener una presión parcial de oxígeno equivalente a la existente bajo los 3.000 msnm y sobre los 2.700 msnm, con monitoreo permanente de presión parcial de CO2, O2 y vapor de agua. Y si se decide por la oxigenación individual, ésta deberá administrarse por naricera a un flujo de 1 a 2 litros por minuto, manteniendo una saturación igual o mayor a 85%”.


86 INTERNACIONAL

IA: POSITIVA Y NEGATIVA

La inteligencia artificial, que se está insertando rápidamente en nuestras vidas, contribuye a mejorar la gestión ambiental y energética, pero también aporta externalidades negativas en estos ámbitos. ¿Cuáles?

I

mitar la inteligencia humana parecía imposible o inviable hace solo algunas décadas. Hoy, es una realidad palpable que no tiene vuelta atrás. Las máquinas que lo están logrando, a través de la combinación de algoritmos, están incursionando en múltiples áreas de nuestras vidas y cambiando rápidamente el mundo. Y en el día a día aportan beneficios y también impactos no deseados, como sucede en los campos ambiental y energético. De acuerdo a un reportaje del sitio español ecologica.life, la denominada inteligencia artificial (IA) ya está generando una importante contribución a la ingeniería medioambiental, que se centra en la aplicación de principios científicos y de ingeniería para mejorar y mantener el entorno natural. Concretamente lo hace en los siguientes ámbitos: EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024

Mantenimiento predictivo: La IA puede predecir los fallos de los equipos. Por ejemplo, en las turbinas eólicas anticipa cuando los componentes necesitan mantenimiento o sustitución. Esto reduce el tiempo de inactividad y prolonga la vida útil de las turbinas.

Gestión de la energía: Permite optimizar el uso de la energía en edificios e instalaciones, reduciendo su consumo y las emisiones de carbono.

Control de la contaminación: Puede utilizar datos de sensores y satélites para rastrear episodios de contaminación, sus fuentes y ayudar a reducir los niveles de polución.


INTERNACIONAL 87

• •

Gestión del agua: Logra controlar la calidad del recurso, predecir su demanda e identificar fugas en sistemas de abastecimiento. Gestión de residuos: Puede analizar datos sobre generación y eliminación de residuos, optimizar las rutas para su recolección e identificar oportunidades de reciclaje. Modelación climática: Analiza grandes cantidades de datos procedentes de sensores climáticos, satélites y otras fuentes, posibilitando el desarrollo de sistemas de alerta temprana y modelos predictivos.

APLICACIONES POSITIVAS Para ayudar a combatir el cambio climático y reducir sus huellas de carbono, empresas de distintas partes del mundo han creados múltiples herramientas utilizando IA. Por ejemplo, la estadounidense Fero Labs ha trabajado, en cooperación con cinco plantas siderúrgicas estadounidenses, en un software de optimización basado en IA para reducir hasta en un tercio la cantidad de ingredientes extraídos, o aleaciones. El software recopila y aprende de datos históricos para recomendar la cantidad mínima de material adicional nuevo que debe agregarse, si es que hay que adicionar alguno. En Hong Kong, donde el uso de energía en los edificios es responsable casi del 60% de las emisiones de carbono en la ciudad, la firma de diseño Arup creó una aplicación llamada Neuron que emplea sensores 5G y el “Internet de las Cosas” para recopilar datos en tiempo real del sistema de gestión energética de un edificio. Un algoritmo analiza estos antecedentes y optimiza el sistema de calefacción y refrigeración, y hace también predicciones de la futura demanda de energía de la construcción. En la misma línea, la plataforma europea ENERsip desarrolló un sistema TIC que permite reducir el consumo eléctrico a nivel residencial en torno a un 30%. En el área agrícola, la empresa alemana Agvolution desarrolló un sistema de IA que ocupa datos de sensores solares para controlar el microclima alrededor de los cultivos. Los dispositivos miden la temperatura, la radiación y la humedad del suelo en el campo. Estos resultados son utilizados por los algoritmos para hacer recomendaciones precisas sobre el estado de las plantas e indicar la cantidad de agua y fertilizante que se debe usar. Otra exitosa y conocida herramienta en el área es Tree Canopy, que combina inteligencia artificial e imágenes aéreas para ofrecer estimaciones del dosel arbóreo. Los datos que arroja permiten conocer cómo es el arbolado de una ciudad y planificar mejor las iniciativas de reforestación urbana y la cobertura arbórea de algunas zonas. Tras los proyectos piloto realizados en ciudades de Estados Unidos, su cobertura se amplió a más de 350 ciudades de todo el mundo, incluidas 90 europeas. A su vez, la herramienta Bee2FireDetection usa inteligencia artificial para detectar automáticamente incendios en etapas tempranas permitiendo una respuesta rápida de las autoridades. Para calcular la polución del aire, la Universidad Técnica de Estambul detecta desde 2022 la presencia de partículas y gases contaminantes con IA recopilando datos instantáneos con sensores simples personalizados de nueva generación que se ubican en los vehículos. También muy destacada es la solución desarrollada por la compañía Minsait para ayudar a las generadoras de energía eólica a mejorar los índices de sostenibilidad y viabilidad medioambiental de sus parques. En especial, en lo referente a la preservación de la avifauna en peligro de extinción, como águilas y buitres. ¿Cómo opera? Un radar 3D, que detecta la presencia de aves, geoposiciona una o varias cámaras para identificar la especie, hace el seguimiento de su ruta y, si se advierte que van a chocar con un molino, manda una señal y frena el giro de las aspas en tiempo real.

LA CARA OPUESTA Pese a las muchas externalidades positivas que produce el uso de la IA en el área ambiental, su empleo también conlleva algunas consecuencias negativas. Como reportan diversos artículos de la prensa internacional, se estima que el consumo de energía derivado de la aplicación de este tipo de tecnología representó un 1% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global en 2022. Y como su utilización va al alza, se prevé que la demanda de energía y la consiguiente generación de emisiones de carbono también irán en aumento, especialmente si se trata de la producción de imágenes. Tanto es así que las estimaciones indican que por cada imagen generada se ocupa la energía equivalente a una carga completa de la batería de un smartphone. Además, un estudio reciente reveló que cualquiera de las plataformas de lenguaje natural en base a IA, como el ChatGPT, consume una cantidad importante de agua en su funcionamiento diario debido a que requieren enormes volúmenes de este recurso para su enfriamiento.

1 “Inteligencia Ambiental” (en base a ciencia de datos e IA) aplica la Superintendencia del Medio Ambiente en Chile para fortalecer la detección temprana de desviaciones de la normativa ambiental y adopción oportuna de medidas de corrección, principalmente.

Los investigadores descubrieron que sólo en el entrenamiento de GPT3, de Microsoft, que está asociado con OpenAI, se consumieron más de 700.000 litros de agua, lo que es, según sus cálculos, equivalente a la cantidad de agua necesaria para enfriar un reactor nuclear. Pero el efecto ambiental negativo de la IA va más allá del consumo de agua y de las emisiones de CO2. En su informe “El impacto medioambiental de la IA: salvadora o destructora”, la Fundación Éticas de España destacó que la industria de la IA en su conjunto, incluyendo la fabricación de hardware y software, no solo es responsable del 3,7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Además, la producción de hardware y el uso intensivo de energía para entrenar y ejecutar modelos de IA generan una gran cantidad de residuos electrónicos, como placas madre, tarjetas de circuitos y baterías, que son difíciles de reciclar y pueden causar daños ambientales significativos.

ALGORITMOS VERDES ¿Qué hacer, entonces, para reducir la huella ambiental de la IA? En distintos informes se señala la necesidad de desarrollar e implementar algoritmos verdes, que están diseñados de tal modo que al ejecutarse trabajan de manera más eficiente, consumen menos recursos y consiguen el mismo resultado que obtendría un algoritmo más complejo. “La implementación de medidas para su optimización, el uso de hardware más eficientes y el aprovechamiento de energías renovables pueden reducir significativamente la cantidad de energía que utilizan. Además, la implementación de políticas de reciclaje y la prolongación de la vida útil de los dispositivos electrónicos también pueden ayudar a minimizar el impacto ambiental de la IA”, plantea un artículo de Meteored de Argentina.




90

AGENDA AL DÍA

En torno a temas de sustentabilidad, ligados a las industrias minera y acuícola, así como a recursos hídricos y aire acondicionado, principalmente, girarán los eventos que a continuación destacamos y que se realizarán entre marzo y junio próximos.

Aquasur

Exponor

Expo Frío Calor

Puerto Montt será la sede de una nueva versión de Aquasur, el punto de encuentro de la industria acuícola nacional e internacional que reunirá en un solo lugar la oferta y demanda de este rubro con gran presencia en el sur de Chile. A desarrollarse entre el 19 y 21 de marzo, incluirá la exhibición propiamente tal, el XII Congreso y charlas. Entre sus objetivos están reafirmar el importante rol de Chile en la industria mundial del salmón y mostrar los desarrollos locales de bienes, productos y servicios orientados a este sector. Antecedentes adicionales en www.aqua-sur.cl

Del 3 al 6 de junio de 2024, en el recinto ferial y de actividades comunitarias de la Asociación de Industriales de Antofagasta, se realizará la vigésima edición de la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, Exponor, que en su última edición concretó negocios por US$850 millones. Se anticipa la participación de unos 850 expositores de 30 países. Contempla, aparte de la muestra, un congreso técnico, seminarios, ruedas de negocios, charlas técnicas y visitas a faenas mineras, principalmente. Su sitio oficial es www.exponor.cl

La VI versión de la Exposición Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Refrigeración y Agua Caliente Sanitaria tiene su fecha definida: del 7 al 9 de mayo de 2024 en Centro Parque, en Las Condes, Santiago. Congregará a las marcas más destacadas del sector, que pondrán en vitrina sus nuevas tecnologías e innovaciones, estimándose la presencia de más de 100 expositores y sobre 6 mil visitantes. Se le reconoce por ser un espacio de networking que contempla toda la cadena de valor de esta industria. Entérese de más en www.expofriocalor.cl

Congreso Acades La Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) está ultimando los detalles del Congreso Internacional “Nuevas Fuentes de Agua para Chile”, que se efectuará el 20 y 21 de marzo de 2024 en el hotel Mandarin Oriental de Las Condes (Santiago). El evento espera reunir a más de 400 asistentes, tanto nacionales como internacionales, vinculados a esta industria. Las principales temáticas que se abordarán son: cambio climático y seguridad hídrica; medio ambiente y comunidades; políticas públicas y marco regulatorio; e innovación y nuevas tecnologías. Más información: www.congresoacades.cl

5º Congreso de Planificación para el Cierre de Minas Más de 70 presentaciones y sobre 300 participantes se esperan, del 8 al 10 de mayo próximos, en el hotel Sheraton de Santiago, en Planning for Closure 2024. Ofrecerá un foro donde ejecutivos, profesionales y académicos podrán conocer y analizar las estrategias y herramientas que permitan integrar la planificación minera desde la etapa inicial de un proyecto y durante todo el ciclo de vida de una mina. La versión anterior, en el 2022, reunió a 264 profesionales provenientes de 18 países. Inscripciones y más detalles en www.gecamin.com

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


Carolina Soto Valentin

G

estión de la energía, eficiencia energética, excelencia operacional y cumplimiento legal. Esas son las áreas en que se ha especializado Carolina Soto, Gerente General del Grupo Atia, dedicado a la asesoría y formación de competencias que entrega soluciones en las áreas de operaciones, medio ambiente, sustentabilidad y desarrollo organizacional. Ingeniera Civil Químico con un MBA, se desempeña como consultora acreditada de la Agencia de Sostenibilidad Energética y auditora de comprobación de Sistemas de Gestión de la Energía (SGE) para la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). “Ambos roles contribuyen a la implementación y cumplimiento de la Ley de Eficiencia Energética que apalancará el avance de la Política Energética 2050 que permitirá a Chile cumplir con sus compromisos internacionales de reducción de gases de efecto invernadero”, señala. Otra tarea relevante que lidera en el grupo empresarial con sede en la región del Biobío es la formación de gestores energéticos para la industria, minería, agroindustria, transporte y edificación. También presta apoyo a las empresas para que puedan implementar SGE basados en la norma ISO 50001. Su principal objetivo profesional a corto plazo es “contribuir al país en el desarrollo de las auditorías de comprobación y verificación requeridas por la SEC para que aquellas empresas con capacidad de gestionar la energía puedan evidenciar cumplimiento legal establecido en el Decreto 28/2022 del Ministerio de Energía que regula la gestión energética de estos consumidores de energía”. Añade que están conformando un organismo acreditado internacionalmente con la ISO 17.021/2015 para certificar Sistemas de Gestión de la Energía basados en la norma ISO 50001. Además de su rol en el Grupo Atia, Carolina Soto dedica parte de su tiempo libre a formar mujeres para que puedan emprender, a través de la comercialización de productos con certificación B de una empresa de aromatizantes ambientales reconocida con el Premio Sustenta otorgado a empresas con impacto positivo a la sociedad.

Rocío Amarilla-Páez

M

ás que cómoda se siente Rocío Amarilla-Páez en la industria minera. Lo ratifican sus más de 18 años de labor en áreas comerciales y legales de compañías del rubro en Australia y Chile. Abogada de la Universidad Nacional de Rosario, Máster en Derecho y Economía de la Université París/ Sorbonne (Buenos Aires/Francia) y MBA de la University of Adelaide (Australia), desde 2015 forma parte de Sierra Gorda SCM, ejerciendo desde 2022 como su Fiscal General, de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos. En esa función le corresponde liderar varias áreas relacionadas con sustentabilidad: Superintendencia de Sustentabilidad (a cargo de permisos medioambientales y certificaciones); Subgerencia de Asuntos Corporativos y Comunitarios (trabajo comunitario, comunicaciones externas, asuntos públicos, preparación del reporte de sustentabilidad y obtención de licencia social para operar); Gerencia de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (de estándares de medio ambiente y certificaciones), y Superintendencia Legal. Una de sus importantes tareas ha sido ayudar a posicionar el concepto de “cobre verde” en la visión y misión de la compañía. De ahí que en el playbook o estrategia 2024 de Sierra Gorda “definiéramos producir cobre con la menor huella de carbono e hídrica posible”, afirma. En tal sentido, este año le corresponderá, como principal desafío en el área de sustentabilidad, liderar la certificación Copper Mark en su nueva versión. “El proceso tendrá un especial énfasis en temas ESG (de medio ambiente, sociales y gobierno corporativo), labor que impacta de forma trasversal a toda la organización. Debemos mantener la licencia social para operar y asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable y de nuestros compromisos”, comenta. Reconocida en 2023 por Legal500 dentro del General Counsel Powerlist, Rocío Amarilla Páez es directora de la Asociación de Industriales de Antofagasta, y colabora activamente con el Consejo Minero y la Sonami en materias de sustentabilidad. Asimismo, declara su alto compromiso y pasión por su trabajo, buscando ejercer un liderazgo y promoviendo el desempeño en equipo para alcanzar los objetivos de la compañía.


92 ENTRETENCIÓN

Por si usted no lo sabía o no lo recuerda, nuestro país se fijó una hoja de ruta para un Chile Circular al 2040. Este es el instrumento de política pública que orienta la transición del país hacia tal modelo de desarrollo que pone el énfasis en el uso eficiente y sostenible de los recursos, y que es uno de los pilares del desarrollo sustentable. Pues bien, este contingente tema servirá para ponerlo en apuros en esta “batalla” de conocimientos que no deja indiferente a muchos de nuestros lectores. ¿Está listo(a) para el interrogatorio? Primero, le recordamos el sistema de puntaje: con todas las respuestas correctas solo le cabe sentir un enorme orgullo y celebrar como corresponde; con seis o cinco aciertos su festejo debe ser moderado: con 4 preocúpese de revisar sus errores y leer mucho; y con 3 o menos correctas no le quedará más que “bajar el moño”, motivarse y documentarse lo más que pueda. A continuación, las preguntas: 1.- Mencione al menos dos beneficios que genera la aplicación de la economía circular en el sector minero. 2.- Señale tres residuos de la industria forestal que se pueden reutilizar en distintas aplicaciones. 3.- ¿Qué volumen de aceites lubricantes usados se producen anualmente en Chile? 4.- ¿Qué conocido parque perdió el 90% de su superficie en los incendios de comienzos de febrero en la región de Valparaíso? 5.- En el marco de la reforma al SEIA, ¿qué cambio se propone para las consultas de pertinencia? 6.- ¿Qué se entiende por lixiviación clorurada? 7.- Destaque dos áreas de la ingeniería ambiental a las cuales esté contribuyendo la inteligencia artificial. Solución en página 94

EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


93

APL impulsa circularidad de embalajes en el comercio electrónico Desarrollar estrategias para promover la economía circular y minimizar el uso de embalajes, para reducir los residuos generados por el comercio electrónico, son los principales objetivos de un reciente Acuerdo de Producción Limpia (APL) suscrito por 42 empresas y organizaciones, con el liderazgo de la Cámara de Comercio de Santiago y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. El APL, que está en su fase de implementación, busca generar información base del packaging usado en el comercio online, levantar oportunidades de mejora mediante el ecodiseño, facilitar el reciclaje y considerar la sostenibilidad como valor transversal en todo el ciclo de vida de los embalajes.

Primer proyecto de Carbono Azul en Chile busca mitigar cambio climático Una nueva forma de capturar y almacenar emisiones de carbono se está gestando en la zona de Bahía Inglesa, Región de Atacama. Se trata de un proyecto piloto colaborativo de Carbono Azul, inédito en Chile, que permite regenerar la biodiversidad marina y absorber emisiones de CO2 mediante plantaciones de algas, ayudando con ello a mitigar el cambio climático. El proyecto es desarrollado la compañía minera Anglo American junto a Fundación Chile, el apoyo del centro de innovación acuícola AquaPacífico y la Universidad Andrés Bello y consiste en el cultivo de especies de macroalgas que tienen una capacidad potencial de absorción de carbono cincuenta veces más potente que algunos ecosistemas terrestres. La iniciativa también pretende potenciar el desarrollo económico local.

Barrick Chile presentó EIA para cierre del proyecto Pascua Luego de un diálogo abierto que involucró a más de mil vecinos de Alto del Carmen, Barrick Chile presentó un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para completar el cierre del proyecto Pascua en Chile, que implica una inversión de unos US$136 millones durante casi 10 años. El documento se basa en más de veinte años de información hidrológica de la región y busca restablecer el área y el flujo de agua a la condición natural que tendrían si Pascua no estuviera. En etapas, propone eliminar toda la infraestructura remanente y monitorear la calidad del agua con la participación de vecinos y autoridades, manteniendo la planta de tratamiento como respaldo hasta lograr los parámetros de calidad del agua esperados.


94

FCAB partió con su plan de remediación de suelos en Antofagasta Con la excavación de los suelos del patio Bellavista, ubicado en pleno centro de Antofagasta, la empresa FCAB inició la etapa de remediación de su Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios mediante el cual se busca rehabilitar 48 hectáreas dentro de la ciudad. Los trabajos en el patio Bellavista consideran la remoción de 62 centímetros de capa superficial en dos hectáreas de terreno que por 135 años ha tenido un uso industrial. El proyecto involucra también la descontaminación de los patios Antofagasta (emplazado en el centro de la ciudad), Norte (sector centro norte) y Sur (centro norte), mejorando la conectividad y permitiendo la creación de más espacios públicos y áreas verdes, así como recuperar el patrimonio histórico del sector.

Respuestas a ¿Cuánto Sabe Ud.? 1.- Por ejemplo, reducir el volumen de relaves en los depósitos y disminuir el uso de materias primas como materiales de construcción. 2.- Chips de aserraderos, aserrín, viruta y el licor remanente de la separación de la celulosa y la lignina, entre otros. 3.- Unas 126 mil toneladas, de acuerdo al Ministerio del Medio Ambiente. 4.- El Jardín Botánico de Viña del Mar. 5.- Para las modificaciones de proyectos con RCA, que no constituyan un cambio de consideración, existirá una declaración jurada que, en un plazo mucho más breve, permitirá informar los cambios. 6.- Es un método innovador que posibilita la extracción de minerales utilizando una menor cantidad de agua en comparación con otros sistemas en uso.

Solución Puzle

7.- Gestión de la energía, aguas y residuos; control de la contaminación; y modelación climática, entre otras.

Puerto Angamos y TGN operarán con energía 100% renovable Puerto Angamos y TGN firmaron un contrato con la generadora eléctrica Colbún, que suministrará energía 100% renovable para las operaciones del terminal, contribuyendo así a descarbonizar procesos industriales en la Región de Antofagasta. El acuerdo, que se extenderá por diez años, ya comenzó a regir y se extenderá hasta diciembre de 2033, involucrando un suministro total de 24 GWh/año, lo que evitará la emisión de 7.214 toneladas de CO2 anuales, equivalente a plantar 68.709 árboles o sacar de circulación a alrededor de 1.900 autos.

Premian a Kran por mejorar eficiencia en el uso del agua La starup chilena Kran, con sede en Puerto Varas, fue elegida una de las “Top Innovators” en el desafío Zero Water Waste Challenge, una iniciativa de UpLink del Foro Económico Mundial (FEM) con el financiamiento del Grupo HCL. El reconocimiento resalta la contribución de la empresa a la mejora de la eficiencia en el uso del agua y su compromiso con la gestión sostenible de este recurso natural. Kran, en su corta vida, ha generado importantes contribuciones en la industria acuícola, en el área industrial y en el mundo del agro. Los ganadores del certamen no sólo recibirán apoyo financiero, sino también la oportunidad de tener acceso exclusivo a eventos, proyectos y comunidades dirigidos por el FEM. EDICIÓN 186 ENERO-FEBRERO 2024


95

Nuevo recurso de invalidación contra proyecto Los Bronces Integrado Representantes del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente, Greenpeace y otras organizaciones sociales presentaron ante el Servicio de Evaluación Ambiental un nuevo recurso de invalidación en contra del proyecto minero Los Bronces Integrado. El escrito fundamenta su oposición a la iniciativa en base a diversos estudios nacionales e internacionales que demuestran su directa responsabilidad en el derretimiento acelerado de los glaciares que abastecen de agua las cuencas del Maipo y Mapocho.

Teck inició retiro de relave minero del centro de Andacollo La compañía Minera Teck comenzó el retiro del relave urbano Whittle desde el centro de Andacollo, desafío que asumió de manera voluntaria en 2021 en el marco del Plan Nacional de Depósitos de Relaves. El traslado de unos 26 mil metros cúbicos del residuo considera medidas de control de material particulado, ruido y vibraciones, además de los cuidados que impliquen la menor alteración a las actividades de la comuna. El plazo estimado para su retiro total es de tres meses y se realizará por medio de camiones hacia su destino final: el depósito de relave de Teck Carmen de Andacollo.

ENAP y SAAM pondrán en marcha pionero remolcador eléctrico La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y SAAM, a través de su división de remolcadores SAAM Towage, cerraron un acuerdo de prestación de servicios que permitirá a Chile ser el primer país de Latinoamérica en contar con un remolcador marítimo eléctrico y, por lo tanto, cero emisiones. La nave operará en Puerto Chacabuco, región de Aysén, uno de los terminales más australes del mundo, donde prestará los servicios de atraque y desatraque de embarcaciones de ENAP, sin emitir gases de efecto invernadero y reduciendo significativamente el ruido ambiental y submarino.

Emiten Icsara para línea de transmisión Kimal- Lo Aguirre El Servicio de Evaluación Ambiental emitió el Informe Consolidado de solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (ICSARA) del Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Kimal-Lo Aguirre, que será la primera línea de transmisión eléctrica de corriente continua que se construirá en Chile, con 1.342 km de extensión. El documento incluye las observaciones realizadas por parte de los órganos de la administración del estado con competencia ambiental. Cabe indicar que el proyecto consideró un proceso de participación ciudadana anticipada y contempla un plan de relacionamiento comunitario permanente durante todas sus fases.

AGRU

Inquinat

www.agru.cl

2

www.inquinat.cl

37

Aguas Andinas

Jaime Illanes y Asociados

www.aguasandinas.cl

Tapa 2

ALS www.alsglobal.com/es/

63

www.jaimeillanes.cl

58

Orbe Legal & Ambiental www.orbeconsultores.com

69

Ambiental y Sectorial www.ambientalysectorial.cl

73

Proterm www.proterm.cl

33

Aqua Sur www.aqua-sur.cl

51

Proyecto Ilustrador www.proyectoilustrador.cl

93

Atia Consultores www.atia.cl

41

Resiter www.resiter.com

15

Conade www.conade.cl

65

Salvadori www.salvadori.com

13

Ecolife www.ecolife.cl

53

Séché Group www.sechegroup.cl

Enel www.enel.cl

19

3 Simtech www.simtech.cl

Exponor www.exponor.cl

57 - 77

Tapa 3 Solenis

Gestión Ambiental Consultores www.gac.cl

www.solenis.com 11

8

Soltex

Green Leader www.greenleader.cl

www.soltex.cl

Teck

Hidronor www.hidronor.cl

6 - Tapa 4

www.teck.com/chile

1

Universidad San Sebastián

IFX www.ifxnetworks.com

29

27

81

www.postgrados.uss.cl

InduAmbiente

WEG

www.induambiente.com 39 - 88

www.weg.net/cl

67

31


Los Humedales y el Bienestar Humano

El bienestar humano está irrevocablemente ligado al estado de los humedales del mundo. Dependemos de estos ecosistemas que sustentan la vida. Pero deben estar sanos para que puedan seguir proporcionándonos agua y alimentos, apoyando la biodiversidad, proporcionando medios de vida, protegiéndonos contra fenómenos meteorológicos extremos y mitigando el cambio climático.

Invertir en el uso sostenible de los humedales significa invertir en el futuro de la humanidad. Los humedales pueden aportar a las ciudades y a sus habitantes múltiples beneficios económicos, sociales y culturales que apoyan el bienestar humano. La restauración de los humedales es esencial para superar la crisis del clima y la biodiversi-

dad, así como para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en beneficio de todas las personas.

Ramsar La Convención sobre los Humedales Enero 2024




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.