Revista de descontaminación industrial, recursos energéticos y sustentabilidad.

Reconocimiento AVONNI

Reconocimiento AVONNI

Innergex impulsó innovación destacada con el Avonni Regiones Centro-Sur Campomar 2025, por su aporte a la sostenibilidad.



Innergex Energía Renovable, empresa canadiense con operaciones en Chile desde 2018, fue el socio clave en el desarrollo de la innovación distinguida con el AVONNI Centro-Sur Campomar 2025, enfocado en destacar a la iniciativa más innovadora en la zona que abarca a las regiones de O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

El proyecto galardonado corresponde al Sistema Preventivo de Ruidos IA para Parques Eólicos, una solución tecnológica cofinanciada por Innergex y aplicada en su Parque Eólico Cuel. Fue creada por la empresa del Biobío, Ecometric, y permite anticipar fallas en turbinas eólicas y gestionar su impacto acústico en comunidades aledañas, mediante Inteligencia Artificial y monitoreo sonoro en tiempo real.

La tecnología detecta, sin detener la operación, señales acústicas internas que anticipan fallas críticas en componentes clave del aerogenerador, como multiplicadoras y rodamientos. Al mismo tiempo, mide de forma continua el cumplimiento normativo respecto al ruido ambiental, fortaleciendo tanto la eficiencia operativa como las relaciones comunitarias del proyecto.

Innergex- SIS comunidades 550x350
La tecnología permite anticipar fallas en turbinas eólicas y gestionar su impacto acústico en las comunidades.

"En Innergex creemos firmemente que la innovación ocurre cuando se combinan la visión tecnológica con el compromiso territorial. Este reconocimiento refleja el valor de construir alianzas con empresas locales que fortalezcan el desarrollo sostenible, la operación eficiente de los parques y la relación con las comunidades", señaló Jaime Pino, Vicepresidente y Director General de Innergex Chile.

"Este reconocimiento refleja cómo desde Chile podemos crear tecnología con impacto real, que une eficiencia operativa con sostenibilidad. Desde Ecometric estamos demostrando que la inteligencia acústica no solo transforma la gestión de los parques eólicos y su relación con las comunidades, sino que también puede aportar a otras industrias, impulsando una operación más tecnológica y responsable. Valoramos profundamente la confianza de Innergex y esta alianza que nos permitió llevar nuestra innovación a escala real", indicó Carolina Cartes, gerente general de Ecometric.

Esta innovación se realizó gracias a la colaboración estratégica entre Innergex y Ecometric. La compañía de energía renovable financió la primera etapa de pilotaje del proyecto y puso a disposición su Parque Eólico Cuel, en la región del Biobío, para que Ecometric pudiese instalar su solución tecnológica y realizar pruebas a escala real. Este hito convirtió al parque en un laboratorio funcional que integró Inteligencia Artificial para la energía eólica, marcando un precedente en innovación desde los territorios.

Innergex- Parque eolico 550x350
El Sistema Preventivo de Ruidos con IA está instalado en el Parque Eólico Cuel.

La colaboración entre Innergex y Ecometric demuestra el potencial de combinar el liderazgo de una empresa global en energías limpias con el talento innovador de una start-up local de la región del Biobío.

Actualmente, se proyecta escalar esta solución a nuevos mercados en América Latina y Europa.

Artículo publicado en InduAmbiente n° 196 (septiembre-octubre 2025), página 39.