Revista de descontaminación industrial, recursos energéticos y sustentabilidad.

Programa ofrece apoyo y recursos para acelerar el desarrollo de soluciones climáticas innovadoras

Programa ofrece apoyo y recursos para acelerar el desarrollo de soluciones climáticas innovadoras

Iniciativa "Decarb-volution" impulsada por ChileGlobal Ventures, de Fundación Chile, entregará asesoría y hasta $46 M equity free para el desarrollo y escalamiento de emprendimientos que aporten a la descarbonización. Se ejecutará con el apoyo de Corfo.



Miércoles 7 de mayo de 2025.- Durante 2024, ChileGlobal Ventures, área de innovación, emprendimiento e inversión de Fundación Chile, ejecutó Decarb-volution, un programa de aceleración enfocado en el desarrollo y escalamiento de empresas con tecnologías climáticas. Gracias al éxito de esta iniciativa y con el objetivo de impulsar un desarrollo económico sostenible y ambientalmente responsable, en 2025 y con el apoyo de Corfo, lanzaron la segunda versión de este reconocido programa.

Esta iniciativa está dirigida a emprendimientos en etapas tempranas, constituidos en Chile y que tengan una antigüedad no mayor a 6 años; startups que hayan finalizado la etapa de creación y puesta en marcha de su solución, cuenten con un producto o servicio validado comercialmente y/o con ventas recurrentes (ventas netas de los últimos 12 meses entre $60.000.000 y $800.000.000); emprendimientos que hayan desarrollado una solución con foco en descarbonización, en algunas de las siguientes áreas: hidrógeno verde; mitigación y descarbonización de la matriz productiva nacional; sistemas energéticos limpios, descentralizados e inclusivos; movilidad sostenible e inclusiva; y manejo productivo de recursos naturales para captura/retención de emisiones CO2.

Además, uno de los requisitos para postular es que el proyecto de escalamiento comercial no esté siendo ni haya sido cofinanciado por alguno de los instrumentos de Corfo, los cuales se detallan en las bases de postulación.

Cristián Montoya, Portfolio Manager de ChileGlobal Ventures, sostuvo: "A través de Decarb-volution reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de iniciativas que fomenten el desarrollo de soluciones innovadoras con foco en cambio climático. En ese sentido, estamos seguros que las startups, la innovación y las tecnologías seguirán siendo actores clave para avanzar hacia la carbono neutralidad, acelerar la transición verde y promover un uso más responsable de nuestros recursos naturales".

Por su parte, María Patricia Cruz, Subgerente Ecosistemas de Emprendimiento de Corfo, indicó que "el lanzamiento de la segunda versión de Decarb-volution representa un paso concreto en el compromiso que compartimos por avanzar hacia un desarrollo productivo más sostenible. Desde Corfo, reconocemos que programas como éste no solo potencian a startups tecnológicas con soluciones para la descarbonización, sino que responden directamente a uno de nuestros ejes estratégicos: impulsar la transición hacia una economía baja en emisiones, desde la innovación y el emprendimiento".

Del total de postulaciones, se seleccionarán hasta un máximo de 10 startups, las que podrán participar de un completo programa de aceleración que comprende un conjunto de actividades diseñadas para apoyarlas de manera focalizada: medición de impacto, mentorías estratégicas, formación y asistencia técnica, preparación para la inversión, networking y conexiones. Además, los emprendimientos seleccionados podrán acceder (sujeto a la aprobación de Corfo) al cofinanciamiento para el escalamiento comercial de sus soluciones de hasta $46 millones equity free.

En la edición 2024, las soluciones que se coronaron como ganadoras fueron Pewman Innovation (1°), Botanitec (2°) y Watermind (3°), startups que demostraron su potencial y cómo sus soluciones aportan en el desarrollo de una economía más sostenible.

Las startups deben cumplir con requisitos especificados en las bases de la convocatoria. Las postulaciones estarán abiertas desde el 25 de mayo en www.decarb-volution.com