
APL: Impulso clave para la Economía Circular
Ximena Ruz Espejo
Directora Ejecutiva
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo

Fiscalización de la norma lumínica
Felipe Loaiza
Profesional experto en lumínica
Superintendencia del Medio Ambiente

Educación ambiental: 50 años de conciencia y acción
Sonia Reyes
SEREMI del Medio Ambiente
Región Metropolitana

Chile y la maldición de los recursos naturales
Flavia Liberona
Directora Ejecutiva de Fundación Terram

Democracia, conocimiento y desarrollo sustentable
Alfonso Vial
Gerente General
Gestión Ambiental Consultores - GAC

Humedales: Guardianes del planeta
María Paz Acuña
Doctora y académica Facultad de Ingeniería y Ciencias
Universidad Adolfo Ibáñez

Talento verde
Manuel Farías
Director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales
Fundación Chile

Renovables, almacenamiento y eficiencia energética
Víctor Paredes
Director de Power System para Cluster Sur Andino de Schneider Electric

Modelos de dispersión de contaminantes tipo screening en el SEIA
Julio Castro
Líder Calidad del Aire
Gestión Ambiental Consultores

Permisología, la agenda regresiva del Gobierno
Flavia Liberona
Directora Ejecutiva de Fundación Terram

Colaboración en la fiscalización ambiental
Marie Claude Plumer Bodin
Superintendenta del Medio Ambiente

Avanzar: el reto de la transformación ecológica
Elier González
Director general de Veolia Chile y Perú

Tecnologías geomáticas para análisis ambiental
Claudia Paredes Flores
Líder Área de Geomática
Gestión Ambiental Consultores - GAC

Importante fallo para conservar los humedales
Arturo Brandt
Abogado – Magister en Derecho Ambiental
Vermont Law & Graduate School

Normas técnicas para la economía circular
Hernán Durán
Presidente de la Comisión de Medio Ambiente
Colegio de Ingenieros de Chile

Desafíos para evaluar proyectos de hidrógeno verde
Valentina Durán
Directora Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental

Patrimonio ferroviario: valor para Antofagasta
Jaime Henríquez
Gerente de Sustentabilidad y Desarrollo Territorial de FCAB

Participación y diálogo en la tramitación ambiental
Claudia Serrano
Líder de Área Comunidades
Gestión Ambiental Consultores (GAC)

Compromiso de la ingeniería sostenible
Sebastián Videla
Decano Facultad de Ingeniería
Universidad Católica de Temuco

Soluciones basadas en la naturaleza
Ximena Ruz
Directora Ejecutiva
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo

Vegetación nativa y cambio climático en Valparaíso
Flavia Liberona
Directora ejecutiva de Fundación Terram

Impactos por ruido de fuentes fijas
Isolina Egaña
Líder Área de Cumplimiento Ambiental
Gestión Ambiental Consultores

Cambiar la gobernanza de los residuos sólidos
Hernán Durán
Presidente de la Comisión de Medio Ambiente
Colegio de Ingenieros de...

Paz, violencia y sustentabilidad
Claudio Zaror
Profesor Titular Dpto. Ingeniería Química
Universidad de Concepción

El cambio climático en el SEIA
Martín Becker
Líder Área de Sustentabilidad y Cambio Climático
Gestión Ambiental Consultores

Desalación: Una oportunidad ante la crisis hídrica
Ximena Ruz
Directora Ejecutiva
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

La ingeniería para la transición climática
Sebastián Videla
Decano Facultad de Ingeniería
Universidad Católica de Temuco

El ruido en la Evaluación Ambiental Estratégica
Sonia Reyes
Seremi del Medio Ambiente
Región Metropolitana

Estrategia integral para prevenir los incendios
Claudio Zaror
Profesor Titular Dpto. Ingeniería Química
Universidad de Concepción

Economía circular: una solución climática
Karien Volker
Subgerenta de Economía Circular en Fundación Chile

Desafíos para la desalación
Arturo Brandt
Profesor Vermont Law & Graduate School
Senior Counsel Grupo Vial Abogados

Las mujeres en el rubro energético
Rosa Riquelme
Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética

Normativa para evaluación de proyectos: entre grises
Julia Cotlar
Líder Área Normativa
Gestión Ambiental Consultores

Enseñanzas hídricas del pasado andino
Sebastián Videla
Decano Facultad de Ingeniería
Universidad Católica de Temuco

El caso del corte de suministro de agua en Antofagasta
Hernán Durán
Presidente de la Comisión de Medio Ambiente
Colegio de Ingenieros de Chile

REDLASEIA: Cooperación ambiental en América Latina
Valentina Durán
Directora Ejecutiva
Servicio de Evaluación Ambiental

Por un e-commerce más sostenible
Ximena Ruz
Directora Ejecutiva
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

¿Cómo compensar las emisiones?
Martín Becker
Líder Área de Sustentabilidad y Cambio Climático
Gestión Ambiental Consultores

Sistemas de gestión, REP y valor agregado
Hernán Durán
Presidente de la Comisión de Medio Ambiente
Colegio de Ingenieros de Chile

Impulsar el reciclaje, un compromiso de todos
Karien Volker
Subgerente de Economía Circular en Fundación Chile

Nueva realidad ambiental y retos para la ingeniería
Claudio Zaror
Profesor Titular Dpto. Ingeniería Química
Universidad de Concepción

Gestión de impactos, compromiso y retroalimentación
Alejandro Donoso
Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos
Innergex Energía Renovable

Inteligencia artificial y medio ambiente: desafíos
Sebastián Videla
Decano Facultad de Ingeniería
Universidad Católica de Temuco

Sequía y desertificación
Ximena Ruz
Directora Ejecutiva Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

Prevención y respuesta ante desastres: materia en desarrollo
Claudio Zaror
Profesor Titular Dpto. Ingeniería Química
Universidad de Concepción

Avances en la implementación del Acuerdo de Escazú
Valentina Durán
Directora Ejecutiva
Servicio de Evaluación Ambiental

La relación entre naturaleza y sociedad
Sebastián Videla
Decano Facultad de Ingeniería
Universidad Católica de Temuco

Inundaciones, cambio climático y responsabilidad colectiva
Hernán Durán
Pdte. Comisión de Medio Ambiente del Colegio de Ingenieros de Chile

La industria del reciclaje y los desafíos de la REP
Nicolás Fernández
Pdte. de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G.

Una SMA más fuerte para los desafíos ambientales del país
Marie Claude Plumer
Superintendenta del Medio Ambiente

El SEA y su rol de rectoría técnica en la evaluación ambiental
Valentina Durán Medina
Directora Ejecutiva
Servicio de Evaluación Ambiental

El caso Australis y las falencias de la institucionalidad ambiental
Flavia Liberona
Directora Ejecutiva de Fundación Terram

Basura electrónica: lento, pero seguro
Ximena Ruz
Directora Ejecutiva
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

Los bosques áridos olvidados por la sociedad
Mauricio Galleguillos
Doctor en Ciencias Agronómicas
Académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI

Cambio climático y evaluación ambiental
Martín Becker
Líder Área de Economía Regenerativa
Gestión Ambiental Consultores

El desafío de industrializar la Economía Circular
Marisol Garrido
Directora de Operaciones
Séché Group Chile

¿Por qué sacar las salmoneras de las áreas protegidas?
Flavia Liberona
Bióloga y directora ejecutiva de Fundación Terram

Economía Circular: cerremos el círculo
Javier Ramírez
CEO de Green Leader Environmental & Sustainability Services

Todos ganan con una pesca artesanal sostenible
Claudia Razeto
Directora Programa Caletas Sustentables
Fundación Chile

Innovar reduciendo emisiones de CO2 en Chile
Felipe A. Larraín
Centro de Transición Energética
Universidad Adolfo Ibáñez

Humedales: solución natural frente al cambio climático
Javier Lopatin
Doctor en Recursos Naturales
Académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI

Protección de los humedales urbanos en la RM
Sonia Reyes
Seremi del Medio Ambiente
Región Metropolitana

¡Afírmense!, hay que crear 345 planes
Ximena Ruz
Directora Ejecutiva
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

COP27: Una vez más a seguir esperando
Arturo Brandt Rivas
Abogado, consultor en cambio climático
Profesor adjunto en Vermont Law and Graduate School...

Tarifas para regular la gestión de los residuos y la REP
Hernán Durán
Presidente de ECO Ingeniería Sustentable e Inversiones

Claro-oscuros de la COP27
Claudio Zaror
Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Química
Universidad de Concepción

Cambio de foco: hacia una Economía Regenerativa
Sebastián Videla
Decano Facultad de Ingeniería
Universidad Católica de Temuco

Biodiversidad e inteligencia colectiva híbrida
Diego Restelli
Coordinador de Cumplimiento Ambiental
Gestión Ambiental Consultores (GAC)

Observatorio de Carbono Neutralidad para Chile
Manuel Díaz
Investigador del Centro de Energía
FCFM Universidad de Chile

Economía circular: ¿estamos bien vestidos?
Hernán Durán
Presidente de Eco Ingeniería Sustentable e Inversiones

Sobrevivencia de compensaciones forestales
Andrés Martin
Gerente de estudios y evaluación ambiental
ORBE Consultores

Plásticos flexibles y el reto de su recolección
Fernanda Valdivieso
Directora Pacto Chileno de los Plásticos

Reducción del riesgo de desastres
Javier Lopatin
Investigador de Fundación Data Observatory y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

La tormenta perfecta, pero sin agua
Ximena Ruz
Directora Ejecutiva de la
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

¿Hidrógeno verde sin impactos ambientales?
Sebastián Videla
Decano Facultad de Ingeniería
Universidad Católica de Temuco

Cadenas de suministro y medio ambiente
Arturo Brandt
Profesor Adjunto
Vermont Law School & Graduate School

Área de influencia en la componente calidad del aire
Rodrigo Palacios
Especialista Calidad del Aire
Gestión Ambiental Consultores

Paridad de género en ciencia y tecnología
Claudio Zaror
Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Química
Universidad de Concepción

El futuro es ahora, el agua no puede esperar
Claudia Galleguillos
Líder de Estrategias Hídricas
Fundación Chile

No nos olvidemos del valor del suelo
Mauricio Galleguillos
Académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, U. Adolfo Ibáñez

Los ODS y su relación con la realidad nacional
Yenny Olivares
Coordinadora Unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad
Universidad de Valparaíso

Atacama, un desierto que florece
Héctor Mondaca
Especialista Flora y Vegetación en Gestión Ambiental Consultores S.A.

Nuevo escenario normativo para enfrentar la crisis climática
Claudio Zaror
Profesor Titular del Depto. de Ingeniería Química, U. de Concepción

Nueva Constitución: Gradualidad en las normas transitorias
Por Eduardo Astorga
Dr. Profesor de Derecho Ambiental

Reciclaje de residuos electrónicos: enorme potencial
Maya Hirsch
Líder de Sustentabilidad en Fundación Chile

Comunas sustentables: un desafío no resuelto
Sebastián Videla
Decano Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Temuco

Impuestos verdes y proyectos de reducción de emisiones
Martín Becker
Líder Área de Economía Regenerativa en Gestión Ambiental Consultores (GAC)

Escasez hídrica: el turno de los ciudadanos
Cristóbal Fernández
Abogado, Magister en Derecho Ambiental, U. de Chile

Crisis climática, ¿qué debemos hacer?
Arturo Brandt
Abogado y Profesor Adjunto de Vermont Law School, Estados Unidos.

Cambio climático y floraciones algales nocivas
Ana María Ugarte
Doctora en Estudios Latinoamericanos e Investigadora Postdoctoral en Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2

Desafíos en torno a los recursos hídricos
Cristian Chadwick
Académico Facultad de Ingeniería y Ciencias
Universidad Adolfo Ibáñez

¿Cómo descarbonizar (siendo realistas) la matriz energética?
Arturo Brandt
Vermont Law School, Estados Unidos

Desafíos para la tramitación ambiental de proyectos de desalación
Karen González P.
Líder de Área de Ecosistemas Acuáticos
Gestión Ambiental Consultores (GAC

El decálogo ambiental de los candidatos
Eduardo Astorga
Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Ambiental

Cambio climático: la responsabilidad personal
Dafne Crutchik
Directora carrera de Ingeniería en Energía, Universidad Adolfo Ibáñez

La importancia del mantenimiento preventivo en la osmosis inversa
José María Vivar
Subgerente de Postventa en VIGAflow

La tarea actual frente a la gran crisis ambiental
Sebastián Videla
Decano Facultad de Ingeniería, U. Católica de Temuco

Sostenibilidad y prácticas ESG para el sector minero chileno
Luis Alberto Olcay
Gerente General Orbe Consultores - Director OHS...

El valor del paisaje en la reactivación económica
Enrique Vallejo
Líder Área Paisaje y Territorio en Gestión Ambiental Consultores

Naturaleza y sostenibilidad en la nueva Constitución
Eduardo Astorga
Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Ambiental

Hidrógeno verde: una oportunidad para Chile
Claudio Zaror
Profesor Titular del Depto. de Ingeniería Química, UdeC

El advenimiento de las “ingenierías blandas”
Eduardo Astorga
Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Ambiental

Ley de Humedales Urbanos y su reglamento
Cristóbal Fernández
Gte. Área Legal y Gestión de Permisos en Orbe Consultores

Urgencias ante la crisis climática
Claudio Zaror
Profesor Titular del Depto. de Ingeniería Química, UdeC

Nuevo mundo, nuevo paradigma
Juan Fco. Richards
Pdte. Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética

Estudios viales de proyectos inmobiliarios en el SEIA
Francia Fuentes
Jefa Área Estudios Viales de Gestión Ambiental Consultores

“Mínimos comunes” para una Constitución verde
Eduardo Astorga
Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Ambiental

El problema hídrico: desafío prioritario
Claudio Zaror
Profesor Titular del Depto. de Ingeniería Química, UdeC

Una nueva era en el riesgo climático
Arturo Brandt
Master of Law in Environmental Laws - Vermont Law School

Reciclaje: La gran oportunidad de aprender a valorizar nuestros residuos
Juan Fernández Bustamante
Seremi del Medio Ambiente (s) RM

Modificaciones en el impuesto a las emisiones
Gabriela Cienfuegos
Jefe de Proyectos en Gestión Ambiental Consultores

La Carta de la Tierra: 21 años de vida
Claudio Zaror
Profesor Titular del Depto. de Ingeniería Química, UdeC.

El medio ambiente en la nueva Constitución
Arturo Brandt
Master en Derecho Ambiental, Vermont Law School

Día de la Tierra: ¿Qué le podemos dar a nuestro planeta?
Juan Fernández
Seremi (s) del Medio Ambiente RM

Los bosques: verdaderas fuentes de vida y bienestar
Juan Fernández Bustamante
Seremi (s) del Medio Ambiente RM

Bioeconomía circular: un mundo de oportunidades
Claudio Zaror
Profesor Titular del Depto. de Ingeniería Química, UdeC.

Sedimentación de material particulado
Julio Castro
Jefe Área Calidad del Aire, Gestión Ambiental Consultores

La educación en tiempos de pandemia
Claudio Zaror
Profesor Titular del Depto. de Ingeniería Química, UdeC

Financiamiento climático y gestión de riesgos
Arturo Brandt
Senior Broker Tradition Green, Consultor Economía Baja en Carbono