Revista de descontaminación industrial, recursos energéticos y sustentabilidad.

SEA publica nuevo documento de evaluación ambiental sobre ecosistemas terrestres

SEA publica nuevo documento de evaluación ambiental sobre ecosistemas terrestres

Su objetivo es entregar criterios técnicos para la correcta predicción y evaluación de impactos que se producen sobre los diferentes objetos de protección que los componen.



Martes 5 de agosto de 2025.- En el marco de las funciones que tiene el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de unificar criterios, exigencias técnicas y procedimientos de carácter ambiental, la Dirección Ejecutiva publicó la Guía para la Predicción y Evaluación de Impactos sobre Ecosistemas Terrestres, la cual ya se encuentra disponible en el Centro de Documentación.

El objetivo de esta Guía es entregar criterios técnicos para la correcta predicción y evaluación de impactos que se producen sobre los diferentes objetos de protección que componen los ecosistemas terrestres. Además, se entregan lineamientos para el correcto diseño y presentación de medidas de mitigación, reparación y compensación, así como para sus respectivos planes de seguimiento.

Esta publicación presenta tanto contenidos teóricos como casos ilustrativos que ayudan a comprender la aplicación de los criterios generales y específicos al momento de la predicción y evaluación de impactos.

El documento fue elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo en un trabajo colaborativo con los demás departamentos de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana, las Direcciones Regionales, la División Jurídica y el Departamento de Comunicaciones. También participaron, generando importantes aportes, el Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio Agrícola y Ganadero, la Corporación Nacional Forestal y la Superintendencia de Medio Ambiente.

Como indica el Instructivo N°202499102679, del 30 de julio de 2024, que deja sin efecto y complementa instrucciones sobre la aplicabilidad de las guías y criterios de evaluación publicados por la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, este documento entrará en vigencia desde la fecha de publicación del extracto de la resolución en el Diario Oficial, el cual indica que se debe tener presente su observancia. Con respecto a la publicación de este último, dicho hito debiera producirse la primera semana de febrero de 2026.

Con este nuevo insumo, el SEA refuerza, con acciones concretas, que titulares de proyecto y consultores puedan integrar de manera adecuada estos contenidos en sus respectivas Declaraciones o Estudios de Impacto Ambiental, según corresponda, previo al ingreso del proyecto o actividad al SEIA.

Para descargar la Resolución Exenta y la Guía para la predicción y evaluación de impactos sobre ecosistemas terrestres, ingresa a https://n9.cl/m9l2y