Viernes 1 de agosto de 2025.- En el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) y del nuevo impulso que vive la sostenibilidad en el sector gastronómico, ReSimple y la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) presentaron oficialmente el nuevo Sello para Restaurantes Verdes, una distinción que reconoce a los establecimientos adheridos al canal Horeca (Hoteles, Restaurantes y Casinos) que participan activamente en el sistema de reciclaje regulado en Chile.
El distintivo fue lanzado este 1 de agosto en una actividad que reunió a autoridades, empresarios y líderes del sector, y que marcó el inicio de una nueva etapa en la implementación territorial de la Ley REP. El sello podrá ser exhibido en los restaurantes que completen un año de servicio formal con el gransic, permitiendo identificar a aquellos que no solo separan residuos, sino que además cuentan con recolección trazable, infraestructura adecuada y capacitación a su personal.
"Este sello representa mucho más que una certificación: es una manera de visibilizar a quienes están haciendo las cosas bien. Gracias a esta alianza con Achiga, los restaurantes podrán acceder a un servicio de recolección de residuos reciclables, en coordinación con los municipios. Estamos construyendo un ecosistema donde el reciclaje deja de ser un esfuerzo individual y se convierte en una cadena de corresponsabilidad, desde el productor hasta el consumidor", afirmó Javier Fuentes, gerente general de ReSimple.
La iniciativa se enmarca en el reciente Oficio Circular N°1 del Ministerio del Medio Ambiente (junio 2025), que permite a los sistemas de gestión como ReSimple recolectar residuos generados por locales Horeca, siempre que sean equivalentes a los domiciliarios. Esto ha abierto la puerta para que miles de restaurantes a lo largo de Chile accedan gratuitamente a la recolección de materiales reciclables como botellas de vidrio, latas, cartones y envases plásticos.
El presidente de Achiga, Máximo Picallo, valoró la iniciativa como un paso clave para la industria destacando que "nos permite hacernos parte de la cadena de implementación de la Ley REP. Los restaurantes son lugares en que podemos perfectamente acopiar todos los elementos de embalaje de nuestros proveedores. Somos grandes productores de botellas de vidrio, latas de aluminio, cartón y papel. También tenemos elementos biodegradables como material orgánico o aceites. Con esta alianza creemos que podemos dar un tremendo salto en lo que significa contribuir a una economía circular para tener un país con mejores estándares medioambientales".
El canal Horeca proyecta alcanzar una cobertura de 108 comunas del país y conectar con los más de 4.500 establecimientos asociados a Achiga. Para los locales adheridos, se ofrece una solución integral: implementación de acopio con señalética, capacitaciones, trazabilidad mediante pesaje por flujo, reportes semestrales e información de impacto ambiental. "Chile necesita una economía circular que funcione desde lo local, con soluciones reales para quienes generan residuos todos los días. El sello busca justamente eso: premiar el compromiso, profesionalizar la gestión de residuos y seguir sumando actores clave en el cumplimiento de esta política pública", concluyó Fuentes.