Martes 11 de noviembre de 2025.- El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) lanzó una plataforma completamente renovada para el ingreso, evaluación y resolución de las consultas de pertinencia, con el objetivo de reducir los tiempos de tramitación de estas solicitudes en que se determina si los proyectos de inversión deben ingresar de manera obligatoria al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) antes de su ejecución.
La iniciativa pretende agilizar los plazos en que se contestan las cerca de 2.600 consultas de este tipo que se presentan cada año al SEA, a través de la estandarización y tabulación de la información aportada por los titulares de los proyectos y la automatización de los procesos de revisión, análisis y respuesta de dichos procedimientos.
"La nueva plataforma de consultas de pertinencia es un hito de gran importancia para el Servicio, cuya elaboración se encuentra en el contexto del Plan de Modernización Tecnológico de las Plataformas Electrónicas del SEA, porque es parte de la serie de medidas que hemos realizado con el fin de avanzar hacia una evaluación ambiental más eficiente, transparente y eficaz", aseguró Valentina Durán, directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental.
Desde la institución también destacaron que el renovado instrumento entrega antecedentes más completos para evaluar los proyectos y permitirá optimizar la carga laboral de sus profesionales, con la finalidad de disminuir los tiempos de análisis y facilitar la elaboración de propuestas de resolución, entre otros.
Asimismo, resaltaron que la nueva plataforma de consultas de pertinencia se suma a otras mejoras realizadas en el e-SEIA, como la automatización en la transcripción y sistematización de observaciones ciudadanas en los procesos de participación ciudadana y a los nuevos sistemas de información geográfica del SEA.

