Lunes 18 de agosto de 2025.- La Dirección Regional de Aguas del Ministerio de Obras Públicas Valparaíso cerró recientemente dos procesos sancionatorios de fiscalización, resolviendo infraccionar a la empresa Anglo American Sur por extracciones no autorizadas de agua desde el estero Riecillos, afluente del río Aconcagua en la comuna de Los Andes.
La investigación determinó que, entre enero y abril de 2023, la compañía minera efectuó extracciones desde las bocatomas 2400 y 2700 durante fines de semana, infringiendo la orden de cierre de compuertas vigente en el marco de la declaración de escasez hídrica. Si bien la empresa posee derechos de aprovechamiento de aguas, las extracciones se realizaron fuera de lo permitido por las medidas de redistribución dispuestas para priorizar el consumo humano y el saneamiento.
En sus descargos, Anglo American alegó errores de medición y falta de notificación formal, argumentos que fueron desestimados por la DGA, señalando que los propios registros entregados por la empresa confirmaron las extracciones.
Durante el proceso probatorio se recabaron testimonios de funcionarios y peritos propuestos por la empresa minera. El informe final estableció que, si bien los caudales extraídos fueron menores a la capacidad instalada, sí afectaron a más de 5.000 usuarios aguas abajo, pertenecientes a la Junta de Vigilancia del Río Aconcagua Sector Quillota (Tercera Sección) y siguientes.
En consecuencia, la DGA impuso una multa de 700,6 UTM por cada bocatoma, incrementada en un 75% por haberse cometido en una zona de escasez hídrica y en una fuente declarada agotada. Así, cada sanción ascendió a 1.226,05 UTM, sumando un total de 2.452,10 UTM, correspondiente a $168.329.309. Además, la DGA remitió los antecedentes al Ministerio Público para investigar un eventual delito de extracción ilegal de agua.
Sanciones anteriores
Anglo American ya había sido multada en cuatro ocasiones anteriores por la DGA:
- Resolución DGA Valparaíso N° 147 de 2023: multa de 330,3 UTM ($22.765.266) por incumplimiento del Sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas. En tres puntos de captación donde Anglo American tiene derechos de aprovechamiento de aguas, no contaba con el registro de la obra de captación en el software DGA, medidor ni transmisión de datos.
- Resolución DGA Valparaíso N° 1342 de 2023: multa de 1050,9 UTM ($72.431.180) por extracción no autorizada de aguas en el estero Riecillos en la comuna de Los Andes. Se fiscalizaron bocatomas (captaciones de aguas superficiales), constatando que, según el registro de la minera, el 8 de enero de 2023 la bocatoma AAS 3050 presentó una extracción de agua en el estero Riecillos, en pleno horario de cierre de compuertas ordenado por la DGA de acuerdo a las reglas de redistribución por decreto de escasez vigente. Este hecho amplió la investigación, detectándose en los propios registros de captación de Anglo American que la misma situación se repitió el 1° y 29 de enero de 2023, en el marco de un período de análisis comprendido entre el 1° de enero y 10 de abril de 2023.
La multa se vio incrementada por el hecho que la infracción se cometió en un río declarado agotado y mientras la zona estaba con decreto de escasez hídrica. Aparte de la multa, la DGA ordenó a Anglo American el cese inmediato de las extracciones de aguas superficiales durante el período de cierre de compuertas ordenado por la DGA.
- Resolución DGA Valparaíso N° 1608 de 2023: multa de 335,36 UTM ($23.114.017) por extracción no autorizada de aguas subterráneas desde un pozo que no contaba con el derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas cercano al estero El Melón en comuna de Nogales. Además, la DGA ordenó el cese inmediato de la extracción de aguas.
- Resolución DGA Valparaíso N° 1347 de 2024: multa de 46 UTM ($3.170.458) por obras no autorizadas en el estero El Sauce en la comuna de Nogales, constatando una obra de contención de estériles con entubado del cauce del estero, que alteró en un 100% el cauce en la sección y que se localiza al interior del Sitio Prioritario para la Conversación de Biodiversidad la "Cordillera El Melón".