Revista de descontaminación industrial, recursos energéticos y sustentabilidad.

Elier González Hernández

Director General de Veolia Chile-Perú



Elier Gonzalez-interior
Liderar una organización con casi 5 mil empleados que se desempeñan en la gestión de agua, residuos y energía, es la importante misión que hoy cumple Elier González como Director General de Veolia Chile-Perú. Empresa de origen francés con más de 170 años de trayectoria, Veolia es un referente para la industria mundial. Ampliar esa experiencia y éxito a las compañías de esta parte del mundo, es una de las motivaciones del ejecutivo, quien trabaja en la trasnacional desde 2007.

Con 27 años de experiencia profesional, Elier se formó como Ingeniero civil mecánico en la Universidad de Pinar del Río, de su natal Cuba, continuando con estudios de postgrado en ese mismo país, Italia, Alemania y Chile. Se ha especializado en las áreas de medio ambiente, energías renovables, termodinámica, dirección de empresas, gestión de calidad y proyectos. Participa activamente en diversas asociaciones, como la Cámara Franco-Chilena de Comercio y la Asociación Gremial de Empresas de Servicios Medioambientales (AGESEM) que hoy preside.

En su actual posición, su foco está centrado en "que Veolia siga siendo un socio en sustentabilidad para las industrias de Chile y Perú, un actor que le proporciona soluciones adaptadas a sus necesidades, con el objetivo de producir con bajo impacto ambiental, conservando y optimizando los recursos naturales. Al mismo tiempo, ponemos a disposición nuestra expertise para fortalecer alianzas público-privadas que promuevan proyectos sostenibles", señala.

De cara a los próximos años, Elier González y su equipo están trabajando según las directrices del programa estratégico Green Up de Veolia, que impulsa la descarbonización, la descontaminación y la regeneración de los recursos. "Hemos determinado prioridades que incluyen disminuir la huella de carbono de nuestras operaciones y fortalecer la economía circular en todos los rubros. Otro aspecto relevante es buscar la innovación con énfasis en la crisis climática. Porque creemos como compañía que el momento de actuar es ahora y por eso estamos llamados a acelerar la Transformación Ecológica", concluye.

Perfil publicado en InduAmbiente n° 194 (mayo-junio 2025), página 91.