Lunes 4 de agosto de 2025.- La Mesa del Aire de Quintero y Puchuncaví, conformada por representantes de la comunidad, municipalidades, empresas, académicos y expertos, presentó a las comisiones de medio ambiente de los concejos municipales de ambas comunas los avances del trabajo de la red de monitoreo perimetral ubicada en el parque industrial emplazado en estas comunas de la Región de Valparaíso.
Este sistema permite identificar y medir en línea la presencia y concentración de compuestos orgánicos volátiles (COV), dióxido de azufre (SO2) y variables meteorológicas. Está equipado con tecnología de punta y configurado estratégicamente con seis puntos de medición definidos en base a criterios técnicos y validados por la Mesa del Aire tras visitas en terreno. La tecnología implementada incluye sensores de alta precisión, y de forma pionera en nuestro país, incorpora sistemas de tomas de muestras para identificar en forma sistemática los compuestos específicos presentes en el aire.
Actualmente, la red se encuentra completamente operativa en sus procesos de toma de muestras y análisis, y está en etapa de generación de información, la cual está disponible para todo público a través del sitio web redcqp.cl
La Mesa del Aire está integrada por miembros de la comunidad, las empresas, los municipios, la academia, la Capitanía de Puerto de Quintero y la dirección del Hospital Adriana Cousiño de Quintero. Las empresas están representadas a través del Comité Bahía Quintero Puchuncaví, de la asociación regional (Asiva), el cual está integrado por: Codelco, Copec, Enap, Enex, Gasmar, GNL Quintero, Melon, Oxiquim, Puerto Ventanas y Quintero Energía.
Colaboración y transparencia
El integrante de la Mesa del Aire y consejero del CRAS de Quintero Puchuncaví, René Cuello, dijo que "ésta fue una instancia muy importante. Vemos una oportunidad de mejorar la coordinación de todos los esfuerzos hechos por las comunidades de Quintero y Puchuncaví con las empresas del parque industrial de la zona, con participación de las oficinas de medio ambiente de ambas comunas y en esta ocasión participación de concejales de ambas comunas".
En tanto, el concejal y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Quintero, Marco Avendaño, destacó que "es valioso que se esté llevando a cabo una solución para generar datos, obtener respuestas, y generar acciones más saludables y amigables para la gente. Hay un compromiso de presentarnos estos avances, y eso nos alegra mucho. Poder estar comunicados y tener respuestas para la gente, nos da certeza de que efectivamente esto está llevándonos a ciertos lugares de solución".
La concejala Andrea Lodi, presidenta de la comisión de Medio Ambiente de Puchuncaví, indicó que "vimos el avance de la Mesa del Aire, que es una instancia muy importante, porque es el inicio de un trabajo que queremos apoyar. Como presidenta de la comisión de Medio Ambiente, estamos 100% disponibles para seguir colaborando".
Por su parte, Álvaro Verdejo, secretario ejecutivo del Comité de Empresas Bahía Quintero-Puchuncaví de ASIVA, añadió que "esta red es fruto de un arduo trabajo transparente y colaborativo entre las empresas y la comunidad, que ha logrado construir confianzas y generar información inédita para avanzar hacia una gestión preventiva de la calidad del aire para ambas comunas".