PhD. Paola Salgado-Figueroa
Gerente de Laboratorio
ALS Chile
Los indicadores de calidad son fundamentales para evaluar la eficacia de cualquier informe de ensayo basado en datos. Aunque puedan resultar crípticos para quienes no están familiarizados con ellos, es clave saber comprender e interpretar esos parámetros para dar validez a los resultados obtenidos y, en última instancia, tomar decisiones en los contextos en que se aplican los datos asociados.
El aseguramiento de la calidad (QA) implica acciones, procedimientos, controles y decisiones planificadas y sistemáticas para garantizar la representatividad e integridad de las muestras recolectadas para el análisis, como también la precisión y confiabilidad de los resultados analíticos. Por ejemplo, las medidas de control de calidad en campo incluyen:
• Selección de métodos de muestreo, tipo de envases de recolección y métodos de conservación de muestras.
• Procedimientos de descontaminación de los equipos utilizados.
• Entrega de las muestras al laboratorio en buenas condiciones de preservación y en los tiempos requeridos para cada analito.
Control integral
Para ALS el control de calidad dentro del laboratorio es un componente crucial para proporcionar datos confiables y defendibles. Para implementarlo se utilizan tipos de muestras y estándares apropiados que demuestran el control de los procesos de laboratorio y confirman que los análisis funcionan según lo previsto. Las muestras de control de calidad se introducen en puntos críticos de manipulación, preparación y análisis de muestras.
El control de calidad del método abarca todo el ensayo analítico, incluida la preparación de muestras y los factores de análisis instrumental. Este proceso depende del tipo de prueba, pero algunos de los controles incluyen: blanco, duplicados, muestra "Spike", Surrogado y material de referencia.
Otro aspecto importante de la evaluación de la calidad de los datos es la consideración de los Holding Times (HT) de cada analito, que corresponden a los tiempos máximos recomendados transcurridos entre la toma de la muestra y el inicio de la preparación o el análisis. Los HT se basan en métodos de referencia publicados, estándares de la industria y requisitos jurisdiccionales. Cumplir con los tiempos de retención es importante para garantizar que las concentraciones de analito medidas reflejen lo mejor posible el estado de la muestra en el momento de la toma.
Apoyo a proyectos
¿Cómo ALS puede ayudar en la revisión del control de calidad de los datos de un proyecto determinado?
ALS proporciona información importante a los clientes mediante diversos informes diseñados para confirmar si se han alcanzado los objetivos de calidad de los datos del proyecto. Dado el riesgo de sesgo negativo y positivo, es crucial que las muestras se reciban en los contenedores, la conservación y la temperatura adecuados, y dentro de los tiempos de retención aplicables. Nuestro laboratorio entrega una evaluación temprana de estos factores en el momento de recepción de la muestra, que se informa a través de una notificación que se registra en el sistema de gestión de información del laboratorio (MyLIMS).
ALS también ofrece otros informes que resumen los datos asociados a todo el proceso de análisis.
Nuestro objetivo es que todos los resultados de control de calidad se encuentren dentro de los límites establecidos. Si se producen excedencias, se toman las medidas pertinentes, incluyendo la reextracción o el reanálisis. En ocasiones, esto no es posible debido a las limitaciones del volumen de la muestra; en cuyo caso, se califican los resultados de las pruebas asociadas y se añade un comentario al certificado de análisis.
Durante más de 40 años, ALS ha proporcionado completas soluciones de pruebas a clientes de todo el mundo en una amplia gama de industrias. La adopción de tecnología de vanguardia y metodologías innovadoras, junto con la fortaleza de nuestros equipos internacionales, garantizan que ofrezcamos servicios de la más alta calidad haciendo uso de la experiencia local y de soluciones personalizadas.
Contamos con décadas de experiencia técnica operando laboratorios acreditados que ofrecen cobertura nacional y un servicio eficiente. Este enfoque en la experiencia y el servicio es la base de nuestra empresa para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
ALS posee autorización por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) como Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA) que realiza más de 30.000 test de manera mensual y posee acreditación como laboratorio de ensayo, según NCh ISO/IEC 17025:2017, y como Organismo de Inspección, según ISO/IEC 17020:2012.
Contacte a nuestro equipo de especialistas en soluciones ambientales para solicitar más información.
Artículo publicado en InduAmbiente n° 196 (septiembre-octubre 2025), páginas 74 a 75.

