Thiago Freitas
Business Development Manager Environmental LATAM
ALS
La gestión adecuada de sitios contaminados es uno de los mayores desafíos ambientales que enfrentan las industrias, los desarrollos inmobiliarios y los organismos públicos. Más allá de una obligación legal, la identificación y el tratamiento de pasivos ambientales representan un compromiso con la salud pública, la sostenibilidad y la valorización territorial.
En este contexto, los análisis de laboratorio asumen un papel central. Desde la etapa de investigación preliminar hasta el monitoreo posterior a la remediación, el conocimiento preciso de los contaminantes presentes (sus tipos, concentraciones y comportamiento en el medio) es fundamental para definir estrategias técnicas eficaces y costo-eficientes.
Soporte integral
ALS, con amplia experiencia en el sector ambiental, es un referente en análisis aplicados a proyectos para remediar sitios contaminados. Su laboratorio cuenta con tecnología de punta y un equipo especializado, ofreciendo un soporte analítico completo para todas las fases del proceso, cumpliendo con normativas nacionales e internacionales.
Entre los analitos más críticos en este contexto, destacan los Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH), metales pesados, Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y Semi-Volátiles (COSV), como los BTEX (Benceno, Tolueno, Etilbenceno y Xilenos) y los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAH). La detección precisa de estos compuestos permite comprender la extensión de la contaminación y los riesgos asociados, orientando el plan de intervención más adecuado, ya sea contención, remoción, tratamiento físico-químico o biológico.
Además de las matrices tradicionales como suelo, aguas subterráneas y aguas superficiales, cobra relevancia el monitoreo de vapores del suelo, esencial para evaluar la migración de contaminantes en fase gaseosa y el riesgo a la salud humana por intrusión de vapores. ALS realiza este monitoreo con alta sensibilidad mediante la técnica EPA TO-15, utilizando Bottle Vacs, además de ofrecer soluciones con muestreadores pasivos WMS, que permiten campañas de larga duración con excelente relación costo-beneficio y mínima intervención en campo.
Estos datos son indispensables para la construcción de modelos conceptuales robustos y para la elaboración de planes de remediación eficientes. La confiabilidad de los análisis permite tomar decisiones acertadas y cumplir con normativas ambientales cada vez más exigentes.
ALS es un referente en análisis aplicados a proyectos para remediar sitios contaminados.
Excelencia y sostenibilidad
Con infraestructura de laboratorio moderna y presencia regional estratégica, ALS reafirma su compromiso con la excelencia técnica y el desarrollo sostenible, apoyando a consultoras ambientales, industrias, empresas mineras y organismos públicos en su misión de recuperar sitios impactados por la contaminación.
Con datos confiables, es posible transformar pasivos en activos y garantizar un futuro más seguro para las próximas generaciones.
Esa es la misión que ALS comparte con sus clientes.
Artículo publicado en InduAmbiente n° 195 (julio-agosto 2025), páginas 72 a 73.