Revista de descontaminación industrial, recursos energéticos y sustentabilidad.

Plantarán más de 23 mil árboles nativos en el sur de Chile en 2024 para preservar la biodiversidad

Plantarán más de 23 mil árboles nativos en el sur de Chile en 2024 para preservar la biodiversidad

Fundación Reforestemos, Nestlé, P&G y Walmart impulsan iniciativa que este año completará 48.300 especies plantadas y apunta a llegar a 60 mil en 2025, con miras a detener e invertir la degradación de los suelos y la pérdida de biodiversidad.



Viernes 24 de mayo de 2024.- Un total de 23.300 especies nativas plantarán este año Fundación Reforestemos, Nestlé, P&G y Walmart en la zona sur de Chile, como parte de la campaña colaborativa "Reforestemos Juntos". La iniciativa busca contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 15 de la ONU, que releva la importancia de la gestión sostenible de los bosques, la lucha contra la desertificación, así como detener e invertir la degradación de las tierras y la pérdida de biodiversidad.

El proyecto ya concretó la plantación de 25 mil especies originarias entre 2022 y 2023, por lo que sumando la cantidad estipulada para 2024 espera llegar a 48.300, acercándose a la meta total de 60 mil establecida para 2025.

"La restauración de nuestros bosques nativos es de suma importancia tanto a nivel ambiental como social. Plantar árboles significa prevenir la erosión de los suelos, proteger nuestros suministros de agua dulce, fortalecer la biodiversidad, reducir el impacto de incendios forestales, entre tantos otros beneficios. Así de relevante es este esfuerzo que busca unir fuerzas para construir un futuro más verde y sostenible para todos. Cada árbol plantado es un paso hacia adelante en la restauración de nuestros recursos naturales", explicó Suzanne Wylie, directora ejecutiva de Fundación Reforestemos.

Esta alianza comenzó en 2022 con el aporte de 10 mil árboles nativos para los proyectos que realiza la ONG en Parque Nacional Nonguén, en la región del Biobío y Parque Nacional Patagonia en la región de Aysén, sumando en 2023 la plantación de otras 15 mil especies, enfocados además en las comunas de Santa Bárbara, San Rosendo y Florida, donde se emplazan pequeños agricultores que se vieron afectados por incendios forestales.

Loreto Edwards, directora de Marketing de P&G Chile, aseguró que "sabemos la gran tarea que tenemos por delante para mitigar los efectos del cambio climático y para ello los bosques nativos cumplen un papel fundamental. Esta gran campaña se enmarca dentro de nuestro plan de sustentabilidad "Ambition 2030", a través del que buscamos inspirar un impacto positivo en el medio ambiente con el fin de proteger nuestro planeta para las próximas generaciones".

"Esta alianza forma parte de los proyectos asociativos y regenerativos que impulsamos a gran escala para generar un impacto positivo en el medio ambiente, lo que nos permite hacer frente a la deforestación, sus efectos en el ecosistema y el cuidado de los suelos para cultivos", destacó Andrés Eyzaguirre, director de Asuntos Corporativos y Legales de Nestlé Chile.

A su vez, Daniela Riutort, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Chile, afirmó que "como compañía tenemos la convicción de que las empresas tenemos que avanzar en el camino de la regeneración como único camino para un futuro sostenible para el planeta, poniendo a la naturaleza y humanidad en el centro de nuestra gestión y decisiones. Esta alianza nos permite reforzar nuestra estrategia regenerativa y avanzar en el compromiso cero emisiones al 2040, mediante una acción concreta que permita a reducir el calentamiento global".